PANTONEMAGENTA

Ensalada de repollo morado

91473011_2982227355198011_2788768242917703680_o.jpg

Hace una semanas posteé esta foto y muchísimas personas me pidieron la receta, la verdad es muy fácil, es una quesadilla de tortilla de harina del supermercado con queso mozzarella hecha al sartén y camarones al ajillo, que solamente requiere camarones, mantequilla y ajo picado también al sartén (puede ser todo al mismo tiempo de un solo para mayor descomplicación)… lo que hace esta receta genial, es la ensalada de repollo que puede ser utilizada con hot dogs, hamburguesas, sandwiches, quesadillas, tacos, rice bowls sin mayor grado de complicación pero los eleva, los convierte en platos diferentes, mucho más ricos, nutritivos , coloridos, completos… esta ensalada complementa casi cualquier plato.

El repollo morado, me encanta y además es un gran alimento, que no solamente tiene muy pocas calorías sino que al mismo tiempo está lleno de antioxidantes, hace que nuestra piel luzca mejor porque es rico en azufre, lo que ayuda a limpiar la sangre y eliminar bacterias y toxinas del cuerpo, sobre todo las que provocan acné. Favorece muchísimo la digestión gracias al alto contenido de fibra. Como es rica en beta caroteno es buena para la salud de los ojos; gracias al yodo es excelente para el cerebro y sistema nervioso, por contener vitamina K ayuda a la concentración, una función cerebral importante. Tiene calcio que es vital para nuestros huesos, vitamina A y vitamina C que promueve la elasticidad en la piel y como consecuencia evita las arrugas, el potasio ayuda a nivelar la presión arterial… Investigaciones afirman que puede evitar enfermedades cancerígenas y hasta el Alzheimer.

En fin, creo que con esta maravillosa introducción de propiedades se van a animar a hacerla y probarla, es deliciosa, rinde muchísimo y se conserva maravillosamente por mucho tiempo, entre más tiempo pase, más propiedades llega a tener!

Ingredientes:

1 repollo morado mediano

1 zanahoria pequeña

3/4 taza de vinagre blanco o de cidra de manzana

2 cucharadas de aceite de oliva

2 cucharadas de azúcar morena o miel

1 cucharada de mostaza amarilla o dijon

1/2 cucharadita de sal (yo uso rosada pero puede ser cualquier sal)

Preparación:

1. Lavar y desinfectar muy bien el repollo y la zanahoria.

2. Picar o rallar el repollo como si fuera coleslaw, la forma más fácil es partir el repollo en cuatro, y picar en dirección horizontal, aunque la verdad, lo pueden picar como quieran… no tienen que ser perfecto.

3. Rallar la zanahoria.

4. Mezclar todos los ingredientes restantes para hacer el aderezo, utilizar un fuete para que todo quede bien integrado.

5. En un plato hondo colocar el repollo y la zanahoria rallada, incorporar el aderezo y mezclar con las manos para que mezclarlo bien y listo!

En un recipiente plástico hermético puede conservarse refrigerado por varios días ¡hasta semanas! solo que entre más tiempo pasa, su fermentación se eleva por lo que si son fans del kimchi por ejemplo, ¡lo van a amar!

Esta receta es tan versátil que si desean un toque más asiático pueden utilizar aceite de jengibre y jengibre picado o rallado a la ensalada, para un toque picante pueden agregarle sriracha y siempre pueden decorarla con cilantro que es una hierba que me encanta y le da un toque fresco.

01C72ACC-00B7-4E94-A004-369C7CA76B67.JPG

Panqueques de queso de cabra con limón para celebrar la vida!

09F58C4A-DC6E-488C-A7CF-FE7583D7F87F.JPG

Esta semana este blog que tanta alegría y experiencias maravillosas ha traído a mi vida y que ha alimentado mi corazón, cumplió CUATRO AÑOS!!! en este momento nos encontramos desde hace cuarenta días en cuarentena por la pandemia de Coronavirus… ni cuando tuve a Carmela bebé estuve tanto tiempo en casa sin salir (a los quince días ya andábamos las dos recorriendo el mundo juntas hahahaha!!!, aclaro, no manejé el automóvil por cuarenta días, eso sí lo seguí al pie de la letra), en fin… mis planes para este aniversario eran diferentes pero la situación actual me hizo poner pausa a esos planes también.

Lo que sí, es que celebrar es algo que se debe hacer como sea y por eso cociné estos panqueques deliciosos que hoy comparto con ustedes <3.

Ingredientes:

2 tazas de harina integral para panqueques

2 tazas de leche 

ralladura de un limón

2 huevos

2 cucharadas de mantequilla derretida

10.5 oz. (298 gms.) de chèvre (queso suave / queso crema de leche de cabra)

Preparación:

Colocar todos los ingredientes secos en el tazón de la batidora, agregar la leche y mezclar.

Al conseguir una masa homogénea; agregar los huevos y agregar la mantequilla.

Mezclar hasta conseguir nuevamente una masa homogénea, agregar el queso, batir y agregar finamente la ralladura de limón.**

**Esta mezcla de panqueques es mucho más sedosa y tiene más peso que una mezcla normal, ésto es debido al queso de cabra que aporta esa textura exquisita. Si desean que queden más esponjosos pueden batir las claras de los huevos a punto de nieve y agregar a la mezcla hasta en final con movimientos envolventes.

Cocinar los panqueques al sartén como cualquier otro panqueque y listo.

Pueden acompañarse perfectamente con miel de abeja y rodajas de limón para que el jugo de las rodajas aderece los panqueques.


Miel 100% pura y cruda de abeja de apiarios remotos de orígenes botánicos no tradicionales.

Miel 100% pura y cruda de abeja de apiarios remotos de orígenes botánicos no tradicionales.

Si la vida nos da limones… ¡hagamos estos panqueques exquisitos!

IMG_9088.JPG

Tostadas a la francesa: Pain Perdu

43AF9E93-8EE1-4DE3-B019-A4F3DF147D54.JPG

Generalmente posteo los miércoles y de allí la razón del #miercolespantonemagenta pero por los acontecimientos recientes, se vale romper las reglas y les comparto una receta muuuy fácil y verdaderamente exquisita para que hoy domingo sea uno especial, en estos días de #yomequedoencasa que para nosotros hoy es el día número 16.

En Francia las mundialmente famosas “tostadas a la francesa” no se llaman así (como en China los palillos no son palillos chinos). Este plato fabuloso de desayuno o brunch se llama pain perdu que es literalmente pan perdido o pan viejo y trata precisamente de salvar o rescatar de manera épica el pan que de otra manera se perdería porque ya está duro o tiene muchos días.

En casa teníamos en el congelador dos brioches redondos de hace casi dos semanas y fueron perfectos para este desayuno mágico que es muy fácil de preparar y que básicamente solamente necesita tres ingredientes y miel para acompañar.

Ingredientes:

 2 brioches redondos medianos (partidos en dos rodajas) o 4 rodajas gruesas de pan viejo

4 huevos

1 1/3 taza de leche

Preparación:

1. Mezclar los huevos con la leche.

2. Poner la mezcla en un plato hondo y dejar remojar el pan por un mínimo de media hora (si se deja remojando toda la noche es mucho mejor).

3. En un sartén caliente, agregar un poco de mantequilla y freír el pan de ambos lados.

Pueden servirlas con miel pero si desean ir un paso más allá, pueden hacer una salsa de berries:

Ingredientes:

 1 1/2 taza de berries frescas o congeladas

2 oz. de licor de naranja

Miel de abeja al gusto

Preparación:

1. En una olla pequeña colocar los ingredientes de la salsa, remover y dejar reducir.

¡Buen provecho!

#yomequedoencasa Ideas y actividades para grandes y chicos!

ACS_0140.JPG

Hoy es el quinto día de habernos quedado en casa y ya estamos mucho más adaptados, hace cinco días pensaba “no me gustan los cambios porque me siento mucho más cómoda con la estructura de una agenda bien planeada, me incomoda la incertidumbre totalmente, no saber qué pasará mañana me mata, amo saber lo que tengo que hacer el tercer martes dentro de 4 meses a las 10 am. esa soy yo, siempre con un plan.  No me gustan las cosas a última hora ni en el último momento”.

Hoy podría decir que ya me siento mejor, que como todo en la vida ante una crisis emocional hay negación, ira, negociación, depresión y aceptación… el fin de semana fue de negación, ira y depresión, me negaba a aceptar la nueva situación, poner nuestros compromisos y actividades que tanto nos encantan en pausa, perder dinero y me frustraba tener que cancelar, aplazar y congelar planes. El lunes fue mejor, empecé a negociar con la vida y a darme cuenta que podía ser de provecho este tiempo además de ser vitalmente necesario por nosotros y por todos, lo quisiéramos aceptar o no, el quedarse en casa es bueno por un bien mayor a nivel mundial.

Conforme han pasado los días me he relajado, aunque por momentos me siento triste de pensar que habrán planes y cosas que no se podrán reponer pero poco a poco voy aceptándolo, trato de reponerme en la marcha por que a pesar que es sano sentirse triste, esta es una batalla y la tristeza no debe apodarse de la situación. Se vale estar triste pero no hundirse en eso.

Finalmente todos estamos en el mismo barco, el mundo es un solo barco y en este problema que si no colaboramos puede ir a peor, nos afecta a todos y a muuuchos mucho más que a nosotros, lo que significa que, número uno, debemos ser empáticos porque todos estamos en las mismas o peor.

Debemos aprovechar estos días en casa pero tampoco volverlo un campo militar con horarios inamovibles y rutinas estrictas, aunque tampoco una vacación eterna encerrados en la suite presidencial con room service, como todo en la vida saludable debe haber equilibrio y no existe una fórmula que nos funcione a todos, debemos hacer lo que nos haga sentir bien y colabore , sume y contribuya a nuestra vida y a nuestra salud sin salir de casa.

Hoy aprovecho este post, además de desahogarme, compartir con ustedes y retomar los posts de los #miercolespantonemagenta que no habían sido tan constantes en las últimas semanas por “tener mucho que hacer” y “andar de arriba a abajo corriendo”, para compartir ideas, recetas y actividades para hacer en casa estos días y no morir en el intento (es un decir ;) aquí nadie se muere si respetamos la cuarentena por favor <3)

Cuidar nuestra mente y cuerpo. Meditar o intentar hacerlo es muy importante para calmar a la “loca de la casa” que es la imaginación que nos hace pensar en el “que pasaría sí…” y si bien es importante tener generalmente un plan B, no hay que afanarse en ello, meditar o intentar hacerlo nos relaja y nos da paz que ahora y siempre es muy importante. Aarayoga está compartiendo rutinas y meditaciones guiadas desde su Instagram.

89435998_2940480606039353_8936337293698924544_o.jpg

Tomar agua y mantenernos hidratado. Muchas veces tenemos el pretexto de no tomar agua porque andamos de arriba para bajo corriendo, se nos olvidó la botella (ecológica) de agua en casa, nos hace ir al baño y andamos en la calle… este es el momento de tener la gran oportunidad de acabar con tantos pretextos que acaparan nuestra vida. Hoy estamos en casa, no andamos corriendo, hay afortunadamente un inodoro muy nuestro para hacer pipí lo más comodamente del mundo… a tomar agua se ha dicho y desintoxiquemos nuestro organismo. Si este es el momento que necesitan comprar un filtro de agua, yo les recomiendo Ecofiltro, lo tenemos desde hace más de 5 años (cambiando la unidad filtrante cada dos) y superó la prueba al ser el agua que utilizamos desde el día uno con nuestra bebé. Ecofiltro tiene envío a domicilio sin costo del 16 de marzo al 5 de abril en su página https://www.ecofiltro.com/

Hacer ejercicio. Si siempre hemos “tenido el deseo” de hacerlo, hoy es nuestra gran oportunidad de empezar a hacerlo, y si el problema siempre ha sido no tener tiempo o dinero o los dos… hoy las clases en Futeca Gym son gratis para todos y tiempo hay bastante. Si ya habíamos logrado incorporar el ejercicio a nuestra rutina diaria, es importante no bajar la guardia y tener que volver a empezar al terminar la cuarentena, tenemos la oportunidad de seguir teniendo el gimnasio en nuestra casa a través de la pantalla de la computadora o celular (en Instagram/IGTV) y si no tenemos equipo formal como en el gimnasio, seguro tendremos una arroba de algún grano que equivale a 25 libras, un litro de agua que equivale a un kilo o 2.20 libras o un galón de algún líquido como agua o detergente líquido que equivale a 8.3 libras aproximadamente, así no tener pesas en casa no es pretexto para no hacerlo y si de plano no hay nada pues se hace la rutina sin peso y listo. Y si de plano las pesas son excusa, pueden comprarlas en línea en cemaco.com que ahora funciona mejor que siempre!

Estamos en el siglo XXI y no pretendamos que no vamos estar tanto tiempo frente a una pantalla, pero si lo vamos a hacer que sea por supuesto para relajarnos y el Netflix and chill será de mucha necesidad, pero también podemos aprender y viajar a través de esa pantalla. Diez de los mejores y más magníficos museos del mundo nos abren las puertas de manera virtual, visitémoslos!

ACS_0135.JPG

1. Pinacoteca di Brera - Milano

2. Galleria degli Uffizi - Firenze

3. Musei Vaticani - Roma

4. Museo Archeologico - Atenas

5. Museo del Prado - Madrid

6. Louvre - París

7. British Museum - Londres

8. Metropolitan Museum - New York

9. Hermitage - San Petesburgo

10. National Gallery of art - Washington

Leer algunas de las mejores revistas online gratis y sin necesidad de suscripción como generalmente es necesario. El portafolio de revistas Condé Nast España: Vanity Fair, AD, Glamour, GQ, CN Traveler y Vogue de sus revistas adelantadas de abril en formato digital están abiertas al público sin necesidad de suscripción y accesibles gratis a todos para que el #mequedoencasa sea más llevadero! Link para verlas.

89859874_2942204732533607_6610399197659136000_o (1).jpg

Comprar en línea para no salir de casa. Cemaco tiene su plataforma online y con servicio a domicilio gratis y 10% de descuento con el código PRIMERACOMPRA. De esta manera podemos proveernos de artículos de limpieza, productos para el cuidado de nuestro bebé, el cuidado de nuestras mascotas y equipo necesario de manera segura y lo más importante: SIN SALIR DE CASA.

Comprar a domicilio para hacernos la cuarentena más llevadera y contribuir con los negocios locales pequeños que en estos momentos la crisis les pega más duro, están pasando momentos difíciles (como todos) y que dependen de su producción para estar a flote, pagar la renta, pagar sueldos, etc. Si necesitamos algo no salgamos y pidámoslo a domicilio:

89053446_2456481754662550_8721916939846287360_n.jpg

12onzas café molido y en grano.

Rojo Cerezo café molido y en grano, cold brew.

Miettes y proveedores unidos de 4Grados Norte pan de masa madre fresco, granola, harina, aceite de oliva, miel, mermeladas, antipasto, charcutería, lácteos artesanales y huevos orgánicos, café e infusiones y suplementos naturales para ayudar al sistema inmune.

Caravasar Tés e infusiones.

De la Cami pastelería.

Sweet Brooklyn pastelería.

Kolonia pastelería.

La Tacita de Plata menús a domicilio.

Rosa de Jamaica comida a domicilio.

L’Aperó Pizza artesanal.

CycleWorks equipo de ciclismo para entrenar en casa.

Crece Crece ropa de bebés y niños.

ICA Face Clinic kits de faciales a domicilio.

redvelvet7.jpg

Recetas para hacer en casa, sobre todo de los panqueques que siempre me preguntan y en estos días es de las mejores maneras de empezar la mañana, ya sea para consentirnos a nosotros mismos si vivimos solos o para compartir con la familia que afortunadamente vive en nuestro mismo techo.

Panqueques nutritivos Red Velvet

Panqueques Suzette

49821235_2108686622552093_8246679749141725184_o.jpg

Hagan cosas que siempre han dejado pendientes por falta de tiempo, fijen una meta realista a completar de algo importante en este plazo de tiempo en casa, lávense las manos seguido, desinfecten todo lo que entra a su casa, platiquen con su yo interior, compartan con su familia si viven con ella, llamen por teléfono a su mamá y tómense un cafecito mientras platican tranquilamente (es un lujo que hemos perdido por andar corriendo), lean, háganse un facial con todo el tiempo y cuidado del mundo, desenpolven el baúl de los recuerdos, desconéctense un ratito de la tecnología, dense abrazos y besos si están sanos, hablen con Dios si creen en Él, si tenían planes importantes y pueden ser aplazados en lugar de cancelarlos, aplácenlos… si planes importantes debieron ser cancelados porque no hay otra opción, hagan nuevos planes, no pierdan la ilusión, ésto pasará y ¡lo pasaremos bien!.

Démonos cuenta, por si no lo habíamos hecho, que antes ya éramos felices, valoremos lo que tenemos HOY, seamos agradecidos por el ahora y tratemos de ser agradecidos siempre.

En mi Instagram estaré compartiendo algunas ideas de actividades que realizar con los más pequeños, en IGTV colocaré una manualidad bella de TROLLS!!! estén pendientes y sobre todo paz, precaución, calma y mucho amor para estos días. Tu salud que impacta directamente en la salud de todos es lo más importante.

Ciudad de México: La trilogía!

4B97DDB1-17EC-42E9-8699-66DF62F6E172.JPG

Esta es la tercera guía de viaje y el cuarto post que hago de la Ciudad de México y con ello, la Ciudad de México empata con París con mismo número de entradas en este blog! Cuatro contra cuatro! y es que esta ciudad maravillosa tiene taaanto, no te cansas de ella nunca, es tan “casa de uno” que es una de mis favoritas del mundo!

6FA9DAB1-C597-49F9-8C32-884A921CA120.JPG

Muy seguido me preguntan por mis lugares favoritos y destinos imperdibles de esta ciudad y mi respuesta es la misma: “¡está en el blog desde siempre!” así que para hacerlo más fácil, les comparto los links de las tres guías de viaje anteriores y hoy la refresco con nuevos lugares que añadir a la lista! ;)

Ciudad De México: Comer, Rezar, Amar



Ciudad De México: Comer, Rezar, Amar II (Primera Parte)



Ciudad De México: Comer, Rezar, Amar II (Segunda Parte)



Madre Café. De entradita el nombre me encanta! Y sí, el nombre le hace honor, si algo aprendí con este viaje es que el hogar está, donde la madre está y que si falta, aunque la vida sigue, la madre es la madre! Este café es así, es como una mamá muy amorosa que nos abraza con una comida exquisita. La ubicación en la Roma (mi zona favorita) es perfecta, la casa, que es una casona hermosa de la época del porfiriato (principios del siglo XX) es en sí una joya hermosa. Comí allí un día y regresé al día siguiente a desayunar y si hubiera podido, habría regresado una y otra vez.

1B759042-FAB9-4B6A-A025-358D4BBDC6AD.JPG

El primer día probé la “pesca del día a la talla” un filete de huachinango con salsa de chiles, acompañado de ensalada y frijoles, el filete estaba excelente, perfectamente cocinado y las guarniciones fabulosas.

IMG_2548.JPG

Al día siguiente para desayunar probé la omelette rellena de flor de calabaza, grano de elote y hongos de cultivo en salsa de flor de calabaza acompañado de un smoothie de maracuyá, naranja y agave. Fué un desayuno perfecto, uno de los mejores que he probado en mi vida! el desayuno es sin duda mi comida favorita del día! <3

1EA13C52-0689-472B-A091-EF133D20C520.JPG

Four Seasons Hotel. Un hotel de primera, que si buscan un hotel cinco estrellas (realmente cinco estrellas), éste es uno ideal. El servicio es verdaderamente sobresaliente y los restaurantes que en este hotel podemos encontrar también lo son!

95D52504-4111-4600-963B-D89D2E7B944C.JPG

Restaurante Zanaya. Auténticos sabores mexicanos, que cuando visito la Ciudad de México es lo que busco principalmente: sabores y cocina local. Probé muchísimos platos, pero mi favorito fueron los chilaquiles con pato rostizado… sublime! Si buscan un buen brunch aquí también lo encuentran.

IMG_2269.JPG

Pan Dulce. Un café en el patio del hotel con un ambiente muy acogedor y pastelería francesa y mexicana. Los chocolates artesanales son exquisitos.

IMG_2289 copy.jpg

Fifty Mils. El bar del hotel que ofrece platillos perfectos para acompañar los mejores cocteles del viaje. El que más me sorprendió de todos: el white rabbit en honor a Alicia en el país de las maravillas, un coctel de gin acompañado de chilcuague, una raíz nativa que se lleva las palmas y hace que este coctel sea más que un trago preparado y se convierte en toooda una experiencia.

E3A9893A-1D56-48FD-BB94-D34878646C3E.JPG
IMG_2217.JPG

Rosetta. Mucho tiempo queriendo venir, pero por una u otra razón, fue hasta la tercera la vencida y a pesar de tener grandes expectativas (es uno de los mejores 50 restaurantes del mundo) no me decepcionó en nada! Muy mediterráneo y de estación con ingredientes locales, Elena Reygadas quien es chef y propietaria de Rosetta (Lardo y Café Nin que son de mis favoritísimos) se lleva la corona de mi corazón y estómago, tuve el honor de topármela en la puerta al salir, una mujer muy sencilla y para nada diva, hizo que me sintiera aún más feliz ya que como he dicho anteriormente, la comida lleva la energía de quien la prepara y ella me dio muy pero muy buena vibra <3

Los platos… muero de amor!

Los platos… muero de amor!

Pappardelle de pápalo y pato uuuffff!!!!!

Pappardelle de pápalo y pato uuuffff!!!!!

Tres leches de macadamia.

Tres leches de macadamia.

Caramela. Llevaba mucho tiempo de seguirles la pista pero fue hasta hace muy poco que abrieron en la Ciudad de México. Caramela que el nombre fue lo que llamó mi atención en un principio, es una chocolatería de primera, ganadores de medalla de plata a nivel mundial con su bombón de chocolate, praline de nuez y caramelo salado. Es otro nivel de chocolates, son bocados de exquisitez hechos a mano a la perfección con ingredientes locales y su propia fundidora.

9575AF3B-BCBD-47C8-A2C9-3FE222CBD39C.JPG
FDE62086-D1AC-4F27-BC0A-2BC9882B8E31.JPG

Y sería pecado no visitar mis lugares favoritos de siempre, con quienes sueño a la distancia como Lardo que es mi restaurante favorito y que esta vez probé el mejor mole que he probado en mi vidaaa!!! Fue la omelette con mole de insectos y echalote.

IMG_2123.JPG

Unos esquites del Molino Pujol, mi postre clásico favorito de Xoconostle en Café Nin Rosetta, un rollo de guayaba de Panadería Rosetta, el desayuno de Niddo, un helado en Cometa, todos los churros que el organismo pueda comer en Churrería El Moro, una buena taquiza en Orinoco y que para alegría mía y acervo cultural de todos ya me encuentro mucho más familiarizada con lo que es una gringa, un pirata, una norteña y una campechana… les cuento y explico un poco, un taco puede ser de trompo (al pastor) o res en tortilla de maíz como Dios manda, pero cuando se hace en tortilla de harina y se le agrega queso si es de trompo se le llama gringa, si es de res se le llama pirata, si es de chicharrón es una norteña y si es mixto (de res y trompo) es una campechana! yeah!!! aprobé el examen!!!

IMG_2808.JPG

Y como siempre… esta ciudad fabulosa uno no se la acaba, me queda en el tintero mi pizza favorita en Balboa que no tuve corazón para ir sin Jorge y el nuevo Pato Manila que se especializa en tacos de pato que se miraban buenísimos pero ya no tenía estómago para comer más.

IMG_2718.JPG

Ciudad de México: hasta la próxima! te amo!

Maletas favoritas de viaje de Cemaco.

Maletas favoritas de viaje de Cemaco.