PANTONEMAGENTA

Mi Top 10 para desayunar en la Ciudad de Guatemala ACTUALIZADO

Hace cuatro años compartí el post “Mi top 10 para desayunar en la Ciudad de Guatemala” porque el desayuno es mi comida favorita, ¡amo los desayunos!. Desde entonces algunos de los lugares tristemente desaparecieron del mapa y otros, gracias al universo celestial de la comida, aparecieron en nuestras vidas. Es por eso que hago de nuevo la lista, para conocer los que permanecen e incluir a los nuevos tesoros del desayuno en ella y es que, personalmente de mis cosas favoritas en la vida, me encanta despertarme en domingo y solamente pensar ¿a dónde iremos hoy a desayunar?…

IMG_2495LOW.jpg

Miettes, posiblemente mi lugar favorito para desayunar, desayunos con todo lo bueno de la cocina francesa campestre; el pan y la repostería, todo, es horneado en horno de leña sublimemente. Siempre pido lo mismo: tartine de pescado ahumado, a veces lo pido con un huevo estrellado encima uuufff! o el clásico Croque Madame, buen café con una pieza de pan dulce o una galleta recién horneada.

IMG_1078LOW.jpg

12 onzas, los desayunos con el mejor café. Comida casual, aparentemente simple, muy nutritiva y balanceada y por supuesto, sabrosa. Huevos silvestres, cappuccino y una Chata (horchata con espresso).

IMG_9042LOW.jpg

Gula, su nombre lo dice todo: Gula. Aquí no hay dieta que sobreviva. El brunch es solamente en domingo y siempre hay platos y opciones nuevas, lo mejor es compartir un plato salado y uno dulce, el problema del plato dulce es que siempre tienen tostadas a la francesa y panqueques, decidir entre uno u otro es demasiado difícil.

IMG_8194LOW.jpg

La Tavola, hablando de panqueques, los panqueques de aquí son imperdibles! y la nueva Tavola en Oakland Mall es top.

LeCafe4.jpg

Le Café, un clásico del desayuno y lo mejor de todo, es que los sirven tooodo el día!

IMG_1214LOW.jpg

La Tacita de Plata, el mejor lugar para desayunar en El Centro. Fue una pérdida muy grande cuando cerraron al principio de la pandemia y una alegría inmensa cuando reabrieron meses después. El chef volvió con el mismo sazón pero superado! es una gran alegría tenerlos de vuelta!

IMG_7349LOW.jpg

Fridas, desde que abrieron en zona 10, se ha vuelto uno de nuestros favoritos. Buen desayuno y buena terraza. Es un pequeño viaje a México.

IMG_3901.jpg

Sweet Brooklyn, consentidazo que permanece en la lista siempre!

IMG_3569LOW.jpg

Muriel, todo lo que la comida rápida debería de ser. Desde que abrieron en Rue 16 en zona 14, se popularizó exponencialmente, ya sea para llevar o comer rapidito allí mismo, siempre es excelente. Mi consentido, el bagel de tomates deshidratados y el smoothie bowl de frutos rojos.

IMG_1969.jpg

San Martín, teníamos mucho tiempo de no ir, y debo confesar que el nuevo menú (nuevo para mí) me sorprendió, los chilaquiles con salsa verde me encantaron, fue una sorpresa muy agradable. Me encanta cuando algo bueno me toma por sorpresa.

¡Buen provecho y feliz desayuno!

Un bosque mágico en el corazón de Antigua Guatemala

IMG_4638LOW.jpg

¿Sabían que los girasoles en los días grises sin sol, se miran unos a otros para compartir su energía? esa es la magia de este bosque encantador, que en pleno corazón de La Antigua, abre sus puertas a todos nosotros, para compartir su energía y toda la buena vibra que se puede desear.

El domingo tuvimos la oportunidad de disfrutar una tarde fantástica en El Bosque de Antigua Cerveza, ubicado en Avenida El Desengaño #2, en el centro de Antigua Guatemala, la casa de la cerveza artesanal Antigua y de más de 1,000 girasoles sembrados por el Festival de Flores de Antigua, con el fin de compartirnos su energía, alegrarnos el corazón y apoyar a los polinizadores.

Es increíble pensar en un lugar así a pocas cuadras de la Calle de Arco, estamos acostumbrados a pensar en grandes terrenos de bosque fuera de La Antigua, pero dentro de ella, es algo surreal, es un oasis con ambiente familiar, inmenso, completamente al aire libre, donde se puede caminar entre girasoles, comer, degustar la cerveza exquisita y refrescante, disfrutar de una fogata con smores al caer el sol y hasta participar en un taller de cerámica en Topis, una de las fábricas más importantes y legendarias de la cerámica guatemalteca completamente artesanal, todo un emblema de la ciudad de Antigua.

IMG_4741LOW.jpg

Al ingresar, automáticamente nos dirigimos a los girasoles, su energía es maravillosa, literalmente son encantadores, compartir con ellos y las abejas que llegan a tomar su elixir es algo reconfortante que lo llena a uno de felicidad, si disfrutar de la naturaleza es siempre algo hermoso, la pandemia nos ha enseñado a valorar aún más las actividades al aire libre llenas de paz. Ya con eso estábamos emocionados y agradecidos con la experiencia… y la aventura a penas comenzaba.

IMG_4621LOW.jpg

¡Pudimos compartir en familia un taller de pintura en cerámica! Esta nueva casa de Cerámica Topis es algo bellísimo para los cinco sentidos, a la vista obras de arte hechas a mano por artesanos antigüeños expertos en cerámica, las diferentes colecciones, ustedes que saben que ¡amo los platos! son una gala… y la casa con un aire muy japonés hacen que todo sea perfecto. Al oído, la fuente, también hecha a mano por Topis, provee relajación con el sonido del agua y al fondo se escucha el canto de los pajaritos. El tacto, el contacto con la cerámica y la pintura… podríamos haber pasado todo el día allí, una actividad que nos sacó de la rutina, del corre-corre… completamente zen. Al gusto, el momento perfecto con el clima perfecto acompañado de una cerveza Antigua para mí y jugos naturales para Carmela bebé y Jorge. Y por último el olfato, lúpulo y bosque, nada más qué poder pedir.

De verdad que no nos habríamos querido ir… en lugar de una tarde, habríamos querido que fuera un retiro de un par de días, y aún la aventura no terminaba.

IMG_4655LOW.jpg
template_038.JPG
IMG_4217LOW.jpg

La tarde avanzó y el sol fue cayendo, tuvimos la oportunidad de disfrutar de una degustación de cerveza Antigua:

Muy Noble: Cerveza Clara - Blonde Ale

Don Nadie: Cerveza Ámbar - Ámbar Americana

Sin Novia: Cerveza Amarga - India Pale Ale (IPA)

Cucurucho: Cerveza Negra - Stout

IMG_4237.jpg
template_041.JPG

El marco de esta degustación, unas empanadas maravillosas de Chermol, mi favorita de la cochinita pibil y la de pulpo, recomendadísimas. Una fogata con smores los cuales terminaron de convertir a Carmela en la niña ¡más feliz del mundo! era una ilusión inmensa la que le daba toda esta experiencia… una niña en el bosque de girasoles, que pintó obras de arte y una fogata con smores… podía haber sido el episodio favorito de su propia serie animada. Y es que fue una tarde perfecta, nuestra única sugerencia son un par de cabañas para quedarse unos días porque de verdad que es muy fácil llegar, pero irse no lo es… habríamos querido quedarnos muchos días allí. Gracias a todo el staff espectacular que nos hizo sentir como en casa… en la casa soñada que muchos quisiéramos tener en La Antigua de nuestros amores.

¡Salud y hasta pronto!

IMG_4311.jpg

Para más información:

Antigua Cerveza

Abierto de miércoles a domingo: Miércoles a viernes de 11 am a 9 pm. / Sábado y domingo de 9 am a 9 pm.

Todo el menú se encuentra en código QR y se ordena en barra a excepción de reservas privadas.

La fogata es por consumo y pueden comunicarse al teléfono 3053-5352 para reservarla.

Para más información comunicarse al teléfono 3053-5352.

Topis Cerámica

Abierto de miércoles a domingo: Miércoles a viernes de 11 am a 7 pm. / Sábado y domingo de 9 am a 7 pm.

Talleres:

1. Topis Ceramic Experience (sábado 11 am - 1 pm. ó 3 pm - 5 pm.) 2 horas. Tu propia pieza de cerámica. Incluye todos los materiales y bebida a tu elección Q300.

2. Topis & AC Beer Experience (sábado 11 am - 1:30 pm. ó 3 pm - 5:30 pm.) 2.5 horas. Tu propia pieza de cerámica. Incluye todos los materiales y tour y cata de Cerveza Antigua Q350.

3. Topis Kids (domingo hora a tu elección entre 9 am y 5 pm.) 1 hora. Pinta tu propio azulejito en relieve. Incluye todos los materiales y sorpresa Q75.

4. Topis Mamá/Papá y yo (domingo hora a tu elección entre 9 am y 5 pm.) 1 hora. Pinta tu propio azulejito en relieve. Incluye todos los materiales y sorpresa Q150.

Para más información comunicarse al teléfono 3078-6529

IMG_4598_LOW.jpg

Tostadas a la francesa de pumpkin pie y pan de muerto al horno

C7698EB6-CEAD-44FF-B245-F85BCAA8B22F.JPG

Para día de muertos nos sobró bastante pan de muerto y con antojo de pumpkin pie, decidí aprovechar el pan de muerto perdido y satisfacer el antojo.

ACS_0219.JPG

Ingredientes:

pan (mejor si no es fresco sino de varios días atrás) - yo aproveché el pan de muerto pero puede ser con cualquier pan brioche - suficiente para llenar un pyrex rectangular de 7x11”

3 huevos

1 lata pequeña (15 oz.) de puré de calabaza pura

1 taza de leche a su elección

2 cucharaditas de pumpkin spice (ver receta aquí)

mantequilla para engrasar el pirex

miel de abeja para acompañar

Preparación:

1. Engrasar el molde y precalentar el horno a 300 C°

2. Cortar el pan en cuadritos y llenar el molde.

3. En un bowl, batir los huevos, agregar la leche, el puré de calabaza y el pumpkin spice y mezclar hasta conseguir una mezcla uniforme.

4. Vertir la mezcla en el molde con el pan en trocitos. Con un tenedor ir moviendo el pan para que la mezcla se logre meter entre los cuadritos de pan y quede pan y mezcla uniforme.

5. Hornear de 20 a 25 minutos.

6. Cortar en lascas o cuadros y servir con miel de abeja.

ACS_0258.jpg

Día de campo perfecto, siendo apicultor por un día!

ACS_0216.JPG

El domingo pasado tuvimos la dicha de conocer la Finca Palo Blanco II, casa de la Colmena de Don Antonio, nuestra miel local favorita! Desde hace varios años Colmena de Don Antonio ha sido nuestra miel de cabecera, siempre la miel de Boca Costa… hasta que surgió la producción limitada de micro lotes de apiarios remotos, de orígenes botánicos no tradicionales y tuvimos la fortuna de probar literalmente, las mieles de la vida: mangle, flores silvestres, botoncillo y campanilla, anicillo, nance y caña de azúcar; siendo la de mangle que tiene un after taste salado ESPECTACULAR Y SORPRENDENTE! sí, una miel con notas saladas… algo que jamás habríamos imaginado y la de Nance, las mieles que se adueñarían del primer lugar en nuestro top de mieles. No olvidemos que así como nosotros (nuestro cuerpo) somos lo que comemos, la miel es lo que producen las abejas y está directamente relacionado a su dieta y los frutos de la naturaleza de su habitat, por lo que la miel de las abejas que viven en un campo de aguacates, será completamente diferente a las que viven en un manglar… y la vida nos sorprende con ellas! <3

IMG_3288.jpg
Abejorro Bombus de Guatemala (Bumblebee) una rareza de la naturaleza, nativa de nuestro país, clasificada en la lista roja de especies amenazadas.

Abejorro Bombus de Guatemala (Bumblebee) una rareza de la naturaleza, nativa de nuestro país, clasificada en la lista roja de especies amenazadas.

Antes de seguirles contando acerca de nuestro día de campo sin igual, quisiera que grabáramos en nuestra mente un dato MUY IMPORTANTE referente a nuestras amigas las abejas.

SI LAS ABEJAS DEJARAN DE EXISTIR, TENDRÍAMOS A NUESTRO ALCANCE APROXIMADAMENTE UN TERCIO DE LOS ALIMENTOS DE ORIGEN NATURAL QUE ACTUALMENTE CONOCEMOS, ES DECIR QUE MÁS DEL 60% DE LOS ALIMENTOS DE ORIGEN NATURAL QUE CONOCEMOS AL DÍA DE HOY, DEJARÍAN DE EXISTIR CON LAS ABEJAS.

LAS ABEJAS SON LAS ENCARGADAS DE LA POLINIZACIÓN, que básicamente es el proceso de transporte del polen, lo que da lugar a la producción de semillas y frutos. Así de vitales para nuestra existencia, son las abejas.

Les cuento del recorrido y la experiencia: llegamos a la Finca Palo Blanco II en San José Pinula, a una hora del centro de la Ciudad de Guatemala, un paraíso natural muy cerca de la capital. La cita fue a las 9am. y nos recibieron cálidamente el equipo de Colmena Don Antonio encabezado por Luis Girón, agrónomo de profesión y vocación, la tercera generación de una familia de fabulosos apicultores. Después de la bienvenida, tuvimos una charla introductoria de las abejas, la importancia de los polinizadores e historia de la apicultura; conocimos las abejas meliponas o sin aguijón y las colmenas que de estas abejas tienen en la finca, Luis nos explicó brevemente la historia de las abejas y la humanidad, donde hay registros desde los egipcios y los mayas, Ah Muzen Kab es el dios de la miel y la relación del pueblo maya y las abejas, se cree que muchas pirámides fueron inspiradas en los panales de las abejas meliponas, por la forma en la que fueron construidas.

IMG_3176.jpg

Luego tuvimos un recorrido por la finca de café y mientras tanto, los pequeños reciben una capacitación interactiva para conocer de manera práctica y según el método Montessori, el proceso de la polinización. En este caso eran dos niñas Carmela de tres años y otra niña de seis, ya que el aforo por la situación actual es reducido por los protocolos de bio seguridad, y siempre con mascarilla puesta.

Llegó el momento más esperado y nos entregaron nuestros trajes profesionales de apicultores, el solo hecho de ponerse el traje es ya toda una experiencia, lo que venía adelante es algo fuera de este mundo… Luis nos explicó el proceso de nuestra visita al apiario donde se da la miel a cargo de las abejas melíferas o abejas de miel, éstas sí tienen aguijón y es por ello la necesidad del traje profesional para protegerse; aunque como bien nos explicaba Luis, las abejas melíferas europeas son bastante tranquilas, aún así como no estamos acostumbradas a ellas y nos da miedo que nos piquen, de esa misma manera nosotros le damos miedo a ellas, por eso al visitarlas y estar en contacto con ellas, necesitamos estar lo más relajados posible, para que ellas no se sientan amenazadas y podamos convivir abejas y humanos de la mejor manera y disfrutar la experiencia al máximo.

ACS_0217.JPG

De por sí las abejas nos generan agradecimiento por el trabajo que realizan, que impacta y beneficia directamente a la humanidad; y respeto, porque siempre nos da miedo ser picados, el traje nos permite entrar a su casa con respeto pero sin miedo, ya que estamos protegidos con él y al perder el miedo nos abrimos a disfrutar con ellas, conocer cómo viven, cómo trabajan, cómo es su sistema de recolección y de limpieza, cómo están organizadas socialmente, a conocer a sus reinas (de cada panal), a disfrutar de un zumbido majestuoso que de otra manera nos haría correr de pavor, lo que sería peor porque la regla número uno con las abejas es tener precaución y calma, no hacer movimientos bruscos ni gritar… todas esas señales son alarmas de ataque para ellas.

Ésta es una experiencia familiar, donde los niños pueden compartirla con los adultos, tienen trajes especiales para niños pequeños (no bebés) y es algo verdaderamente espectacular, aprender de estos seres prehistóricos, vitales para el mundo, pequeñitos pero gigantemente poderosos… de primera mano, alli frente a uno, en vivo y a todo color, es definitivamente un experiencia que se queda grabada en la mente y el corazón… el zumbido se queda con uno durante un tiempo, así como cuando uno se baja del barco y aun siente cómo se mueve el piso… así, y por eso es considerado hasta terapéutico… es algo que no estamos acostumbrados, y conocer a Doñas Abejas… queda con nosotros para siempre.

IMG_3306.jpg
IMG_3314.jpg

Pudimos visitar y vivir la experiencia del campo de berries, donde probamos frambuesas de la planta a la boca! una delicatessen natural espléndida!!! ésto no se incluye en el tour, pero puede ser solicitado por aparte. Carmela estaba encantada, “¿me la puedo comer mama?” me preguntaba… “¿no las vamos a lavar?” y en cuanto le dije que podía comerlas tranquila porque estaban limpias y eran completamente orgánicas, le dio viaje feliz de la vida!

IMG_3351.jpg
IMG_3371.jpg
IMG_3347_15x15.jpg
IMG_3552.jpg

Al finalizar y para cerrar con broche de oro, se sirve un snack exquisito de quesos, frutas, charcutería, pan (todo fresco y artesanal) y por supuesto degustación de mieles!!! acompañados de una bebida a elección para maridar. Quedamos tan anonadados, relajados, encantados y satisfechos que no nos queríamos ir! es una experiencia que recomendamos, es algo fuera de lo normal, fuera de la rutina, fuera de cualquier cosa a la que estemos acostumbrados, es algo único y fascinante!

Para más información pueden comunicarse directamente con Colmena de Don Antonio:

ColmenaDonAntonio.jpg
IMG_3404.jpg

La receta del famosísimo Pumpkin Spice!!!

IMG_2484.jpg

Si bien lo venden ya listo en un botecito, en la mayoría de casos, importado y muuuy caro, esta famosa y exquisita mezcla de especias la puedes hacer tu mism@.

PUMPKIN SPICE:


2 cucharadas de canela en polvo
2 cucharaditas de nutmeg / nuez moscada en polvo
1 cucharadita de jengibre en polvo
1 cucharadita de clavo en polvo
1 cucharadita de all spice / pimienta dulce molida

73423447_2588424504578300_2362852270502051840_o.jpg

Mezclar todas las especias y para hacerlo más fácil, les recomiendo multiplicar la receta y llenar un botecito vacío de especias (que les haya quedado de alguna que se les haya acabado) para tenerlo siempre listo.

Para darle un toque local (Guatemala) o más exótico (en otras partes del mundo), pueden agregarle a la receta, media cucharadita de cardamomo en polvo. Guatemala es el principal productor mundial de cardamomo y número uno en exportación.

Esta mezcla de especias puedes agregarla a postres, al café, a bebidas preparadas y a una infinidad de platillos.

Ver receta: Panqueques De Pumpkin Pie

72726089_2578686798885404_9156992909273202688_o.jpg
73381171_2619544914799592_2098949671446642688_o.jpg