PANTONEMAGENTA

Recapitulando en el blog...

La semana pasada, pregunté en un story de Instagram, de qué les gustaría que hablara en el blog, e interesantemente, muchos de los temas hacían referencia a posts que de hecho ya había escrito. Es posible que los seguidores sean nuevos y han dejado pasar casi tres años de posts semanales, pero no hay problema! es por eso que hoy desempolvo y comparto de nuevo, esos temas que les interesan a muchos, como mis experiencias con nuestra hija por edades, cómo trabajar con nuestra bebé, cómo hacer para llevar a la bebé a todos lados, viajar con bebés (en mi caso una bebé), comida para bebés, empoderamiento femenino, decoración, combinación de colores… etc.

IMG_9314.jpg

1. De mis experiencias con Carmela por edades:

2. De cómo hago para llevar a nuestra hija a todos lados, trabajar con ella e incluso llevarla de viaje:

3. Viajando con niños:

4. Más sobre viajar y guías de viaje:

5. Comida y bebés, comiendo por primera vez, cómo hacer para que los bebés coman de todo:

6. Maternidad y trabajo:

7. Autocuidado y recuperación después del embarazo:

8. Empoderamiento femenino:

9. Decoración, mi estética e inspiración, perder el miedo al color, combinar patrones y estampados:

Propósitos de año nuevo: Palabras claves que nos inspiren a alcanzar nuestras metas en el 2,019 y en la vida!

Desde hace unos años, mentalmente escojo una palabra o un par de palabras para definir el año que cierra: el 2,012 fue “el peor año”, el 2,013 “renacer”, 2,014 “estabilidad”, 2,015 “amor y felicidad total”, 2,016 “intensidad”, 2,017 “¡sorpresa!”, 2,018 “florecer”… Cada año también hago una lista de propósitos o deseos que quisiera completar, llevar a cabo, hacer realidad; pero este año pensé que además de todo eso: hacer un recuento del pasado y un plan para el futuro, debía poner un concepto a mi visión de mi futuro… ¿saben? en publicidad y creatividad generalmente cuando inicia un proyecto, campaña o diseño, es necesario determinar un concepto al inicio del trabajo, ese concepto guía todos los esfuerzos para que la campaña o diseño tenga una base, determinación, orden… para cumplir un fin específico. Es una palabra o idea sintetizada muy clara y específica para lograr un objetivo y qué mejor idea que hacer lo mismo con nuestro propio año, crear un concepto, del cual a partir de allí se origine nuestra vida durante un nuevo año y luego al terminar ese año, sea más fácil analizar si la palabra que define ese año tiene finalmente relación con el concepto o palabra clave que mentalizamos en enero. Meditar sobre nuestra vida, ayuda a hacerla mejor y ser más felices. Si las empresas planean y luego analizan sus logros ¿cómo no hacerlo nosotros con lo más valioso que tenemos? nuestra vida.

IMG_8144.JPG

Es más satisfactorio y más útil, creo personalmente, ver así nuestro tiempo, que analizar solamente si cumplí uno, dos o mil propósitos que escribí la primera semana de enero a base de “sí o no”. Además si mantenemos ese concepto como inspiración durante doce meses, seguro lograremos mejores resultados que “sí o no” al responder la lista de deseos anuales. Tener inspiración nos permite disfrutar el viaje y no solamente enfocarnos en la meta.

Mis palabras claves son: gratitud y magia. Eso ¿qué significa? que lo que haga lo haré con un sentido de gratitud -con cuidado, estima y correspondiendo a ello en la medida de mis posibilidades- y lo haré de manera mágica, refiriéndome a magia como encanto que significa “impresión agradable”. Por ejemplo, si mi propósito de año nuevo es mantener un estilo de vida saludable, ok, eso implica hacer ejercicio y para ello a mi me funciona ir al gimnasio, peeero también implica el esfuerzo de levantarme temprano para ir al gimnasio, lo cual no es divertido, pero si yo al escuchar la alarma para levantarme e ir al gimnasio, lo que me motiva e inspira es el sentirme agradecida por, primero que nada, haber podido dormir ocho horas en una cama cómoda, no haber pasado hambre antes de acostarme, ni frío durante la noche y tengo salud que me hace ser fuerte para levantarme de la cama sin un mayor esfuerzo que el de vencer el sueño y la gana de quedarme acostada una hora más, y agradezco el poder tener la oportunidad de ir a un gimnasio maravilloso con instructores profesionales que me apoyan en todo y que cuando termine mi entreno puedo regresar a mi casa y tomar una ducha de agua caliente y desayunar algo rico y saludable, etc, etc, etc… seguro levantarme e ir al gimnasio deja de ser tan pesado…

ACS_2071.JPG

Luego por otro lado, hacer ejercicio mejora mi salud, con una buena salud tengo una mayor capacidad de disfrutar a mi familia y crear maravillosos recuerdos con mi familia también, sobre todo para nuestra bebé, lo mejor de mi y nuestras vidas, lo cual es mágico!… y así aplica para todo, aunque por supuesto, ésto no significa que no me cueste hacer las cosas, simplemente las hace menos difíciles y finalmente más placenteras humanamente por así decirlo, seguramente habrán días que reniegue de levantarme, habrá uno que otro día que posiblemente no podré hacerlo pero en general, si podré y lo haré sin insultar la alarma del despertador.

Nuevamente lo que pido a la vida es salud, amor y prosperidad y mis propósitos son:

1. Cuidarme como persona, amor y cuidado propio. Continuar llevando un estilo de vida saludable, comer bien y hacer ejercicio, ir a Futeca Gym tres veces a la semana. El cuidado y el amor personal es vital, porque nadie puede dar lo que no tiene y yo deseo amar y cuidar a quienes son importantes para mí, pero debo cuidarme yo de primero. ¿Recuerdan mi metáfora de la descompresión de la cabina del avión? primero se coloca uno mismo la mascarilla de oxígeno y luego a los niños y personas que necesiten nuestra ayuda.

2. Ser la mejor mamá que pueda ser para nuestra hija, nuevamente, porque el año pasado me propuse lo mismo… seguramente este propósito se repetirá todos los años de mi vida <3 y nuevamente elijo ser mamá de tiempo completo, así como lo elegí libremente hace más de un año que nació nuestra bebé, decido renovar mi elección. Este año toca esforzarme más porque Carmela irá un día adicional a la Escuela Municipal de Música, posiblemente vaya uno o dos días al colegio sobre todo para estimularla en inglés, seguiremos yendo a Gymboree, a estimulación musical en Creativity y retomaremos estimulación en francés porque lamentablemente nos quedamos sin maestra y debo encontrar una de nuevo.

Fotografía: Carmen Maldonado Studio / Area Studios para Female Class Project de Lia Cohen Dirección de arte: María Cristina Acquaroni Hair styling &amp; makeup: Fernanda Gomar

Fotografía: Carmen Maldonado Studio / Area Studios para Female Class Project de Lia Cohen
Dirección de arte: María Cristina Acquaroni
Hair styling & makeup: Fernanda Gomar

3. Aunque afortunadamente este año participé en una exposición de grabado en Chicago, el año pasado no trabajé lo suficiente en ello, por eso, este año me propongo a trabajar mejor en mi obra, lograr terminar una obra en proceso y producir más proyectos.

IMG_1795.JPG

4. Muchos, si no todos, saben que amo las celebraciones y todo es motivo de celebración, este año me propongo celebrarlo todo de una manera mágica! las celebraciones por pequeñas que sean, generan tesoros en nuestro corazón y quiero que la vida de nuestra hija esté llena de tesoros. Como diría mi mamá, en palabras del extraordinario Viktor Frankl “vamos a crear nuevos y maravillosos momentos” para alimentar nuestra vida y nuestro corazón.

49721754_2100257400061682_608075826180653056_o.jpg
49899812_2100345146719574_2146031008456114176_o.jpg

El año pasado deseaba aprender a coser a máquina para poder hacerle disfraces a nuestra bebé, el lugar donde me inscribiría no dio más cursos pero eso no impidió que yo misma le hiciera el traje de su clausura de la Escuela Municipal de Música, fue un arbolito de Navidad hermoso y este año quiero hacer más cosas yo misma, para vivir momentos bellos y especiales con Carmela, tengo varios proyectos artesanales en mente que quiero hacer y por supuesto cuando los haga los compartiré en el blog, igual que el DIY del traje de arbolito. Quiero cocinar más, preparar cosas y comida con mis manos, hechas en casa en lugar de comprarlas fuera. Como la cena de Año Nuevo que fue un reto hacerlo todo yo misma, pero valió la pena, el amor que puse en ello no se compara con nada y mi familia estuvo feliz, comió delicioso; sabían que todo había sido hecho para ellos con todo mi corazón. Por cierto, prometí compartir las recetas de todo y lo publicaré la próxima semana aquí en el blog ;)

48360083_2064240813663341_4633716391747256320_o.jpg
ACS_2067.JPG

5. Me propongo trabajar, no más sino mejor, enfocando mi esfuerzo inteligentemente en proyectos importantes para mí, donde mi trabajo sea remunerado pero exista equilibrio entre las ganancias y el estrés que puede provocar, sobre todo porque todo lo que hago, también el trabajo profesional, lo hago con nuestra bebé y por su edad cada vez demanda más atención, lo cual es natural. El año pasado tuve que declinar dos proyectos bellos que me interesaban porque no podía comprometerme a entregarlos en las fechas que debían ser entregados. Así como hay días en los que puedo trabajar cinco horas seguidas tranquilamente y nuestra bebé juega, duerme y toma su merienda a la par mía tranquilamente, otros días no puedo ni revisar mi mail de un tirón porque ella desea jugar conmigo, que la cargue, etc, y finalmente dejé de trabajar en una oficina con un horario de oficina para dedicarme a su cuidado y crianza. Mi salud física, mental y espiritual es primero que todo para ser una mejor persona, mamá, esposa y profesional… cuando me estreso demasiado no funciono bien, no soy tan buena persona, ni mamá, ni esposa… nada. Tampoco quiere decir que pretendo estar en modo zen 24 horas en contemplación absoluta, tampoco. Lo que pretendo es trabajar inteligentemente, reconocer que no puedo hacerlo todo, y así lograr equilibrio y ser más más feliz.

IMG_5229.JPG
IMG_5224.JPG

6. Deseo organizar mejor nuestra casa. Hace dos años que estaba embarazada me propuse ordenar nuestro closet, un cuarto completo que años atrás convertimos de cuarto de visitas a closet, quedó bello, pero poco a poco fuimos acumulando muchas cosas y se volvió un caos… amo nuestra casa y me parece un lugar maravilloso pero el desorden hace que pierda un poco la magia… llevo dos años “queriendo ordenarlo” y este es el momento de hacerlo. Marie Kondo y su programa de Netflix: Tidying Up me tiene inspirada, tanto, que no solamente quiero ordenar nuestro closet sino toda nuestra casa. Amo el orden y todo lo relacionado con Japón, ella japonesa y su método de orden japonés me parecen idealmente perfectos!

Al guardar la decoración de Navidad di el primer paso, fui a Cemaco a comprar cajas organizadoras transparentes del tamaño adecuado para el arbolito y los adornos, porque según según Marie Kondo, todo debe guardarse en cajas transparentes para que sea ordenado y conveniente al saber qué contiene cada caja fácilmente. También dice que las bolsas de basura sirven precisamente para basura y nuestro arbolito solíamos guardarlo en su caja original de cartón bastante destartalada y para rematarlo lo cerrábamos guardándolo en una bolsa… de basura, no más! de hoy en adelante usaremos contenedores plásticos transparentes.

Conforme vaya el proceso de organización haré un post para compartirles los resultados, el método de Marie tiene que ver también bastante con la gratitud… al parecer nuestras estrellas están alineadas!

IMG_7994.jpg

Tener un sentido que nos ayude a cumplir nuestras metas hace que disfrutemos el camino al trabajar para llegar a ellas y no solamente ver las metas allá lejos, mientras muchas veces nos rompemos la espalda por llegar a ellas. El camino a ellas es lo que podemos hacer que sea un camino agradable donde mientras vamos por él, nos divertimos y disfrutamos, es el día a día y finalmente el camino es nuestra vida. Cada uno tenemos el super poder de crear momentos maravillosos en nuestra vida, hasta en medio del caos cotidiano. La magia no existe en sí, sino somos nosotros quienes la provocamos, podemos tenerlo todo pero si no tomamos un momento y nos damos una pausa para respirar y saborear la vida, matamos la magia.

Mi deseo para quienes me leen es: deseo que provoquen magia en su vida, que abracen fuerte a quienes quieren, que los besen, que ustedes mismos se abracen, se besen y celebren los pequeños pero importantes logros personales, como les decía en un story de Instagram, que saquen la vajilla “especial” de las ocasiones “especiales” que si se dan muchas veces cuenta no han usado en años y está empolvándose en una caja saber ni donde. Que la desempolven y la usen, porque cuando la usen en un día “normal”, ése será un momento especial, de los de verdad.

Si los momentos especiales no se provocan, simplemente, no ocurren.

Entonces, ¡a provocar y crear momentos especiales este 2,019!!! ¡Feliz año nuevo!

48958865_2079898255430930_3452876336996024320_o.jpg

27 libras menos: El reto que “me hizo regresar a mí”, después de tener a nuestra bebé.

Julio -5 libras / Diciembre -27 libras.

Julio -5 libras / Diciembre -27 libras.

Hace cinco meses que perdí mis primeras cinco libras, cinco libras muy especiales con las que empecé el camino de vuelta a la “yo de antes de tener a nuestra bebé”, escribí un post aquí en el blog: “Lo Que Gané Y Perdí Después De Dos Meses En El Gimnasio #Girlpowerchallenge” contando mi experiencia de regresar al gimnasio y lo feliz que estaba de tener un estilo de vida más saludable. Fue el principio de algo maravilloso porque en agosto me inscribí al Reto Fit to Drive de Futeca en Futeca Sport Gym Miraflores y ésto cambió mi vida.

Así empecé el Reto Fit to Drive en agosto y luego así lo terminé en noviembre.

Así empecé el Reto Fit to Drive en agosto y luego así lo terminé en noviembre.

Cuando empecé el reto, que honestamente me daba miedo porque era un régimen de dieta y ejercicio estricto, y que además tenía cinco competencias entre todos los gimnasios Futeca, me di fuerza a mi misma pensando que ésta era mi última oportunidad para perder el sobre peso y ganar salud y años para disfrutar más a mi familia antes de cumplir 40; tengo 37 pero para mi es casi lo mismo, si no lo hacía hoy, menos lo iba a hacer dentro de dos o tres años, y no estoy diciendo que esté vieja, ni me siento vieja, yo amo mi edad y la vida de cada uno de mis años, pero siendo honesta y en términos biológicos y físicos (el metabolismo, crecimiento, circulación, reproducción, el movimiento, la fuerza…) a partir de los 30, las funciones del cuerpo humano se vuelven más lentas, de poco en poco todo se vuelve más débil si uno no se encarga de fortalecerlo y la condición física se va poniendo más difícil. 

Me inscribí y empezamos en agosto, el reto duró tres meses (de agosto a noviembre) y desde el principio me sentí a gusto con el programa de alimentación que era lo que pensé, me iba a costar más. Dulce Menzel mi nutricionista de NutriFit Center fue lo máximo desde el día uno, una profesional empática, amable, considerada, comprensiva… ¡todo lo que una persona con sobre peso necesita de una nutricionista! me preguntó qué comía, dónde comía y qué necesitaba comer que no iba a ser negociable en mi dieta, en base a eso diseñó un plan alimenticio con todas mis necesidades, con opciones para comer en los restaurantes a los que generalmente voy a comer cuando salgo, opciones para comer en casa y opciones para comer fuera. Mi dieta incluía semanalmente comida baja en grasa y carbohidratos, bastante estricta entre semana, pero también incluía 2 copas de vino, una cerveza, una porción pequeña de pastel, dos porciones de mi pizza favorita para el fin de semana, porque Dulce me decía que la dieta no era dejar de comer sino aprender a comer para siempre y no solamente para los tres meses que el Reto duraba. Tampoco se trataba de comer lechuga, sino comer saludablemente incluyendo lo que más me gusta pero de manera inteligente cuidando porciones. Pude ir de viaje dos veces durante el reto, a Italia y California y la misma nutricionsta me dijo que comiera pasta, eso sí, una vez al día y una porción, y el postre compartido… y si se come pasta o postre, evitar el pan… finalmente se puede comer de todo pero comerlo bien y el gran acierto que marca la diferencia son las porciones.

Scan Fit3D agosto-noviembre. El scan es parte del control periódico de NutriFit Center e incluye análisis de: medidas, composición: peso, porcentaje de grasa, masa grasa, masa magra. Fitness level: BMR (Basal Metabolic Rate) la cantidad de energía q…

Scan Fit3D agosto-noviembre. El scan es parte del control periódico de NutriFit Center e incluye análisis de: medidas, composición: peso, porcentaje de grasa, masa grasa, masa magra. Fitness level: BMR (Basal Metabolic Rate) la cantidad de energía que el cuerpo está quemando mientras descansa. Postura y balance,

Al gimnasio asistía de 3 a 5 veces por semana con Vanessa de León, entrenadora personal del reto en Futeca Miraflores, dependiendo de la carga de trabajo, pero no falté excepto cuando estuve de viaje y aún de viaje estaba consciente que debía hacer el mayor ejercicio posible y así fue, en Italia ir sola con la bebé ya era una rutina completa de ejercicio y que de no ser por el Reto, jamás habría podido tener un viaje exitoso sola con la bebé, ya que el esfuerzo físico era bastante grande y en California caminamos muchísimo e hicimos un recorrido de 50kms en San Francisco, que tampoco habría sido posible si no hubiera entrenado antes como lo hice gracias al Reto.

Y algo que me ponía muy nerviosa eran las competencias, yo no estaba acostumbrada al deporte y menos a competencias deportivas pero fue una experiencia súper enriquecedora a nivel personal, vencer miedos, retarme a mi misma y competir contra mí fue algo muy importante. Recuerdo que en la primera competencia necesité hasta oxígeno porque se me olvidó respirar, contuve el aire tanto tiempo mientras competía en el remo y haciendo burpees que sentí que me moría.

“Estamos tan asustados que se nos olvida hacer lo único que nos mantiene vivos (respirar).” 

This is Us

En el segundo reto me fue mejor y en el quinto la historia fue una completamente diferente, lo di todo, quedé en la mejor posición de todas mis competencias y me recuperé rapidísimo sin tanta cosa, ese día aprendí que era capaz de hacer cosas para las cuales no creí que lo fuera. 

En la tabla final de posiciones obtuve el puesto 12 de 41 del Reto Fit to Drive de Futeca. 

IMG_7089.JPG
40390745_1919524001468357_8949849892172333056_o.jpg

En total bajé 27 libras y mi condición física es mucho mejor de lo que recuerdo era hace años! Gané salud, años de vida (primero Dios!), BIENESTAR!!!! que es lo que más deseaba, me siento bien físicamente, más ágil, más fuerte y como consecuencia me queda de nuevo mi ropa adorada favorita que ni siquiera me entraba y que por un momento pensé que jamás me volvería a quedar, lo que más me importa es mi salud y la calidad de mi vida, y como consecuencia está el lado físico del asunto, que aunque no es lo más importante, si es importante, ahora me siento por fuera igual que por dentro: segura, plena y feliz.

¡Gracias Futeca Miraflores, al entrenador personal Henry Meza, a Dulce Menzel nutricionista de NutriFit Center, Vanessa de León entrenadora personal! ¡Muchísimas gracias!

46338594_2026229990797757_3583279038820515840_n.jpg

La necesidad del facial masculino: el primer facial de Jorge

Desde hace un tiempo, Jorge me había pedido que lo ayudara a encontrar dónde hacerse una “limpieza” porque sentía la nariz “con grasa”, lo que se traducía en una limpieza profunda con aparatología especializada para eliminar puntos negros y minimizar poros. Pensé en regalárselo para Navidad pero hacerlo antes de diciembre me pareció mejor idea y así estar nítido para esta época del año. No existe ninguna razón por la que un hombre no deba o no pueda hacerse un facial de limpieza profunda o el que sea, y por el contrario existen muchísimos beneficios para su salud y amor propio.

ACS_1926.JPG

Me recomendaron el Spa Facial y Corporal de Elemis y fuimos con Jorge. Primero que nada, el cuidado de la piel debe ser importante tanto para mujeres como para hombres, aunque en este caso específico, mujeres y hombres tenemos diferentes necesidades ya que nuestra piel es diferente: Los hombres generalmente producen más grasa facial debido a la testosterona y al no tener una limpieza diaria como es debido, los poros se congestionan ocasionando la aparición de puntos negros y espinillas. También el hecho que la mayoría de hombres se rasuren la cara, hace que en algunas ocasiones, la mayoría, la piel se irrite y aparezcan espinillas como consecuencia del rasurado.

Por eso que es tan importante que los hombres cuiden su piel y realicen faciales periódicamente, ya que el producir más grasa, no significa precisamente que tienen piel grasa. Aunque natural y biológicamente produzcan más grasa, los hombres con piel seca deben enfocarse en la hidratación y humectación y quienes tienen piel grasa, en exfoliar y minimizar poros.

Los hombres que tienen problema con las consecuencias del rasurado deben enfocarse en limpiar profundamente las protuberancias para aliviar la irritación. Exfoliar y humectar hará que la piel esté más suave que nunca y reducirá los efectos secundarios del rasurado.

Acudir con un profesional del cuidado facial es vital ya que los aparatos con los que cuenta son específicos para necesidades específicas y no podríamos tenerlos en casa ni sabríamos cómo usarlos. Por ejemplo, el uso del vapor para abrir y limpiar poros, es algo sumamente delicado que no se debe tratar de hacer en casa con una olla de agua caliente por ejemplo, en el consultorio las temperaturas son precisas y controladas… una olla de agua caliente, no lo es tanto y además es muy peligroso. Dejemos mejor este tipo de cosas a los expertos.

ACS_1923.JPG

Jorge se realizó un facial enfocado en poros abiertos y puntos negros que limpia profundamente descongestionando los poros llenos de grasa acumulada con vapor localizado y extracción de dicha grasa. Además este facial hidrata, re-energiza, restaura los nutrientes de la piel, maximiza la circulación y la regeneración de células oxigenándolas.

También recuerden que la cara es parte de nuestro cuerpo y es necesario que la cuidemos por salud y autoestima, sólo se necesita hacerse un facial por primera vez para amarlo y volver! Y en palabras de Jorge “ala madre si se nota la diferencia ¡que rico!”.

Y por supuesto yo que amo los faciales, masajes y similares no me pude resistir y aproveché a hacerme un facial para mejorar las manchitas de mi cara, con un facial de mejoramiento de la pigmentación de la piel que restaura el tono, apuntando a áreas no deseadas de pigmentación. La vitamina C encapsulada actúa como un potente abrillantador, evitando la pigmentación futura. El resultado es una piel más uniforme, con corrección de color e iluminación. Quedé fascinada también!

ACS_1929.JPG
ACS_1930.JPG

Panqueques nutritivos "Red Velvet"

redvelvet7.jpg

El domingo tuvimos un brunch familiar en nuestra casa, ya saben que soy la amante número uno del desayuno y esta vez el pretexto fueron unas mieles que le compramos a mi mamá en nuestro último viaje y quise hacer panqueques para maridar las famosas mieles. Les cuento rápido, mi mamá ama la miel, de hecho para su cumpleaños o Navidad pide de regalo miel, chocolate oscuro y café, es divina ella!

46436373_2029642427123180_2899829981158834176_o.jpg

En fin, estas mieles que trajimos eran algo espectacular y poco comunes… una era de cebada de Washington (el after taste a cerveza era algo exquisito) y la otra de arbustos de arándanos de Maine, para ésta última investigué y maridaba perfectamente con zanahoria y remolacha, entonces eran perfectos mis panqueques “Red Velvet” y fue tal el éxito que sin mentirles, el mismo domingo, casi 50 personas me pidieron la receta y es por eso que hoy se las comparto!

46519910_2029642490456507_149146879702073344_o.jpg

Son deliciosos, de textura sedosa, consistencia densa, masa húmeda perfecta y súper sanos, tanto que cada uno (si es delgado) tiene solamente 150 calorías aproximadamente. De esta receta salen 8 panqueques delgados o 4 gruesos, también se pueden hacer minis y de esa manera salen 20.

redvelvet1.jpg
Sartén para panqueques gruesos Bialetti recuerdo de nuestro viaje con la bebé a Milán y sartén para mini panqueques de Cemaco.

Sartén para panqueques gruesos Bialetti recuerdo de nuestro viaje con la bebé a Milán y sartén para mini panqueques de Cemaco.

Ingredientes:

1 taza de harina integral

1 taza de harina de arroz, avena, amaranto o harina integral

1 remolacha hecha puré

1 zanahoria hecha puré

2 huevos

2 cucharadas de mantequilla

Para hacerlos veganos: sustituir los huevos por chan o chía remojada previamente y la mantequilla sustituirla por aceite de canola.

Procesador dos en uno Evenflo de Bebé Juguetón, ideal para hacer puré, en un espacio cocina los vegetales al vapor y en el otro los hace papilla. Lo utilizaba para la bebé cuando empezó a comer y ahora es parte de nuestra cocina para recetas como és…

Procesador dos en uno Evenflo de Bebé Juguetón, ideal para hacer puré, en un espacio cocina los vegetales al vapor y en el otro los hace papilla. Lo utilizaba para la bebé cuando empezó a comer y ahora es parte de nuestra cocina para recetas como ésta.

Batidor plano Kitchenaid de venta en Cemaco.

Batidor plano Kitchenaid de venta en Cemaco.

redvelvet4.jpg

Preparación:

Mezclar todos los ingredientes en la batidora para hacer la mezcla, luego cocinar los panqueques al sartén como cualquier otro panqueque y listo.

¡Buen provecho y espero que los disfruten! <3

Y si desean otra receta perfecta para esta época, les comparto la de Panqueques de Eggnog aquí!

redvelvet9.jpg