PANTONEMAGENTA

Mi Top10 de la Feria de Diseño de Milán HOMI (2da. edición 2018)

ACS_1567.jpg

Tuve la oportunidad, gracias a los organizadores de la HOMI y a la Cámara de Comercio Italiana en Guatemala, de volver a participar en la Feria de Diseño de Milán HOMI. Fui en enero a la primera edición del 2,018 y volví ahora en septiembre para su segunda edición.

Lo interesante de la HOMI es que es una feria basta, hay de todo, desde high end hasta… todo, y lo que más me gusta es conocer el trabajo de diseñadores jóvenes y/o emergentes que exponen sus creaciones en un sector llamado Sperimenta, es decir un área específica de propuestas frescas y experimentales.

De todo lo que vi y pude apreciar me gustaron muchísimas propuestas, pero éstas, fueron mis favoritas:

1. En enero me enamoré de la Testa di Moro o Cabeza de Moro (la leyenda de estas cabezas se las comparto en el post “Feria De Diseño De Milán HOMI 2018: El Diseño Italiano En Su Máximo Esplendor (Parte 1)”) y ahora mi amor por ellas persiste al punto que sueño con ellas y ya les tengo lugar en casa.

1_IMG_5216.JPG

Encontré esta foto en Instagram y casi ¡me muero! ¡así se verían en mi casa!!!… las deseo con todo mi corazón.

Via Instagram Tatanaka.

Via Instagram Tatanaka.

2. Soy amante de las caras (gráficamente hablando) y para esta temporada son tendencia, todas las figuras de caras. Encontré estos jarrones de Murano, espectaculares. Fue amor a primera vista. Tal vez en las fotos no se aprecia la escala, pero en realidad son bastante grandes, posiblemente de unos 60 cms. de alto. Es importante recordar que en diseño interior la escala juega un papel vital y hace que los elementos sean más bellos debido a su tamaño.

2_1IMG_5503.JPG
2_IMG_5248.JPG

3. Siguiendo con el tema de cabezas, caras y partes del cuerpo, esta marca italiana de cerámica es hermosa y súper divertida, toma como elemento de diseño: cabezas de animales y partes del cuerpo humano y las incorpora a jarrones, bowls, lámparas, floreros, etc.

3_1.JPG

4. Los italianos, como bien sabemos, son maestros de la cerámica. Es estupendo cuando la tradición y la tecnología se unen en un mismo elemento. En este caso, este amplificador de sonido fabricado en cerámica especial para smartphones. Está inspirado en el gramófono y es un diseño verdaderamente brillante, une en un objeto la forma y el material perfecto para conseguir una acústica excepcional.

4_1IMG_5258.JPG

5. Hablando de cerámica, me topé con esta marca de diseño de vajillas, como saben, los platos me obsesionan. Es una artesanía minimal, toda hecha y pintada a mano, es tan delicada y etérea que tuve que comprar unas muestras porque simplemente no podía dejar de tener estas bellezas.

5_IMG_5507.JPG
20171107_130736-e1510057746217.jpg
En casa, en nuestro almuerzo familiar post viaje, como es tradición.

En casa, en nuestro almuerzo familiar post viaje, como es tradición.

6. El fieltro es un material de tendencia, esta marca de mocasines o pantuflas italianas fabricadas en fieltro para adultos y niños son una delicia porque son súper cómodas además de ser muy cool.

7. Para quienes somos diseñadores y para quienes apreciamos el diseño, no es solamente el producto el que es importante, sino la experiencia a su alrededor. Es por eso que el packaging es algo vital. Esta firma de diseño especializada en empaques es un sueño. Bolsas de todos los tamaños, formas y materiales son algo enriquecedor para el mundo de los empaques. El fieltro, que como mencionaba en el punto anterior es tendencia, es un gran protagonista. Otro material en tela es el mesh y además cuentan con empaques de papel con acabados finos de costuras y cierres con zippers.

8. El uso de papel como recurso para la decoración es algo muy interesante y sobre todo cuando el papel es hecho de manera reciclada. Este wallart en cartón me encantó, es una manera económica de decorar nuestros espacios sin perder el valor estético.

8_IMG_5496.JPG

9. Es magnífico cuando la materia prima de un elemento es producto del reciclaje, convertir los desechos en una pieza de diseño es dar vida a un material que de otra forma sería basura que contamina nuestro planeta. Estos diseñadores jóvenes italianos utilizan el plástico reciclado y crean muebles escultóricos fabricados digitalmente de manera 3D. Sus creaciones son objetos de diseño de innovación y además son sostenibles, definiendo un nuevo modo de diseño “post-industrial”.

9_IMG_5245.JPG
9_IMG_5244.JPG
Screen Shot 2018-09-25 at 5.08.57 PM copy.jpg

10. Para cerrar mi Top 10 ¡lo hago con patrones! algo que me encanta. Esta marca francesa de objetos para niños es hermosa. Sus peras que me recuerdan al famosísimo patrón de Marimekko me gusta muchísimo, los patrones de animales, El Principito interpretado con un patrón floral son algo bellísimo.

Asistir a ferias de diseño siempre es enriquecedor, a la HOMI me une un sentimiento muy especial y ahora aún más ya que en esta ocasión, me acompañó mi pequeña socia, Carmela. El hecho de poder llevar a nuestra hija a su primera feria de diseño en el extranjero es algo que será valioso por siempre en nuestras vidas, desde ya es una mujer extraordinaria que poco a poco aprende la importancia del trabajo y el valor de la estética en el mundo que la rodea.

IMG_5757 2.jpg

La importancia del censo

ACS_1267.JPG
Hago este post en honor al trabajo de mi amiga Macarena Corlazzoli, geógrafa, una de las dos personas geógrafas en Guatemala especializadas en cartografía digital y la única geógrafa especializada en cartografía censal en el país. 

Un censo es "un proceso por medio del cual se realiza el conteo y diagnóstico de todas las personas y vivienda de un país en un período determinado, con el fin de generar la información estadística necesaria para el diseño e implementación de políticas públicas y proyectos de desarrollo a nivel nacional".

La última vez que hubo un censo en Guatemala fue en el 2,002, hace dieciseis años!!!!!!!! En ese entonces se contabilizaron 11,237,196 habitantes en el país, ahora uno calcula 13 millones pero cómo estamos seguros de esa cantidad sin un censo, en lo personal creo que éste es el primer dato importante que necesitamos, saber cuántas personas hay en este país, y es el primer dato importante de muchísimos que necesitamos conocer. Solamente conociendo los números reales podemos tomar medidas y exigir al gobierno las políticas adecuadas para nuestra población.

En este caso son dos censos los que realizan a la vez, el censo de población y el de vivienda. El de población trata la información demográfica (dimensión, estructura y características específicas como la formación, conservación y desaparición, traducida en términos como fecundidad, mortalidad, migración, edad, sexo, etc), económica y social. Con esta información podemos saber cuántos hombres y cuántas mujeres existen en nuestro país, cuál es la tasa de analfabetismo, la diferencia en mujeres con estudios universitarios en comparación con los datos del 2,002 y ver si las oportunidades han mejorado para nosotras por ejemplo (este sería un dato que me encantaría saber entre mil), el índice de natalidad, el índice de mortalidad, etc.

Y el censo de vivienda trata los datos estadísticos relativos a todas las estructuras de habitación y a sus ocupantes, este es también vital porque nos dice cómo vive un población, con qué servicios básicos cuenta, en lo personal creo que el dato más importante de este censo es el porcentaje de la población que vive en pobreza y pobreza extrema ya que es la población que debe ser prioridad en las políticas del estado, y no podemos hacerlo responsable por una población fantasma porque al no tener datos exactos, todo es suposición y no podemos hacer al estado responsable de números desconocidos, sin números y estadísticas no existimos y a eso me refiero al hablar metafóricamente de una población fantasma. Y estos datos tienen consecuencias muchísimo más profundas como por ejemplo, si nuestro futuro son los niños, cómo pensamos que vamos a tener adultos psicológicamente sanos y con una sexualidad sana si de pequeños vivían en una misma vivienda de un dormitorio que compartían con sus padres y un montón de hermanitos, ¿cómo puede crecer un niño o una niña que está presente cada vez que sus padres tienen relaciones?.

Las personas que se preocupan que pueden ser asaltadas, secuestradas, invadidas, etc son las primeras personas a quienes debería importarles la pobreza y trabajar para combatirla. Los robos y las invasiones en gran parte son el resultado de una sociedad que no tiene nada, primero que no han tenido acceso a la educación, educación tanto académica como sexual y reproductiva, y que al tener una familia numerosa que muchas veces ni siquiera deseaba tener porque no tiene cómo mantenerla, a quien no tienen qué darles de comer recurren a todo esto que tanto nos afecta como sociedad y la escasez genera violencia. Si la mayoría de la población vive en pobreza es responsabilidad de todos hacer algo al respecto y el el mínimo esfuerzo es exigir políticas para mejorar la situación, lo repito porque así es de importante y vale la pena repetirlo una y otra vez. A mayores privilegios, mayor es la responsabilidad de hacer algo al respecto.

Entre otras muchísimas cosas buenas que trae un censo es la información para planes de ordenamiento territorial, planificación de los servicios de transporte y servicios municipales. Si nos quejamos del tráfico y de la falta de recursos en materia de transporte es porque muchas veces los planes están hechos a ciegas, cómo se puede hacer un paso a desnivel y organizar rutas de transporte público si no conocemos cuántas personas viven en un lugar, cuantas poseen automóvil y cuántas necesitan y utilizan transporte público. El censo nos da esas estadísticas.

El primer censo se realizó en 1,778 y desde entonces solamente se han realizado once censos de población y seis de vivienda ¡once censos en doscientos cuarenta años!!!! 

afiche-censo.jpg

Entonces ¿qué debemos hacer? apoyar el censo. 

¿Cómo papoyamos el censo? 

Abriendo la puerta a la persona encargada de realizar la encuesta, la persona va debidamente identificada, puedes y debes pedirle su identificación y para estar seguro/a puedes ingresar a la página: 

https://www.censopoblacion.gt/VerificadorPersonal/

en donde se puede verificar si la persona efectivamente es parte del equipo del Censo2018.

La entrevista es rápida dura aproximadamente media hora en una casa donde viven tres personas, para tener una idea, dependiendo del número de habitantes por vivienda, así es el tiempo que dura la entrevista. El censo dura del 16 de julio al 23 de agosto, de lunes a domingo en la mayoría de casos de 6am hasta las 11pm, el censista regresará las veces que sean necesarias hasta lograr encontrar a alguien en la vivienda para recolectar la información y si no participamos no contamos y eso afecta a todo el país. Si deseas hacerle a esta persona el trabajo menos difícil puedes comunicarte al 1514 para solicitar ayuda y agendar la entrevista en un horario conveniente para tí.

El censista no necesariamente debe entrar a la vivienda, la encuesta puede realizarla en la puerta pero es un gesto humano ofrecerle sombra, donde sentarse, ofrecerle un vaso de agua. Mi amiga Ximena @habiaunavezunamamá le ofreció cena porque la entrevista fue durante la noche en un horario difícil, mi entrevista fue el viernes pasado a las seis de la tarde y a Alejandra la persona que me entrevistó le ofrecí entrar, sentarse, un vaso de agua y entrar al baño, ella me dijo que estaba bien así y que muchas gracias por importarme. 

En la respuesta a la pregunta de información laboral, le pedí a Alejandra que escribiera junto con mi profesión académica, madre a tiempo completo porque aunque no es tomada en cuenta como una profesión u oficio es importante que sí sea tomada en cuenta y en la medida que lo exijamos, así será un día tomada en cuenta y reconocida como un oficio a nivel profesional.

La persona que de los datos de la encuesta debe ser mayor de 15 años y debe conocer bien la información específica de las personas que forman parte de su vivienda, lugar y fecha de nacimiento, estudios, etc.

La encuesta no tiene ningún costo en lo absoluto y no se debe proporcionar información de sueldos, datos bancarios ni lugar de trabajo.

Seamos buenos ciudadanos y buenas personas al proporcionar los datos a los censistas, y cualquier duda o anomalía siempre te puedes comunicar al teléfono 1514, yo llamé para corroborar que el servicio existiera y efectivamente existe y son muy amables al contestar, no sonó ni dos veces el teléfono para que mi llamada fuera atendida.

 

 

 

Una mancha oscura en mi cara y cómo disminuyó casi por completo

IMG_8406.jpg

Durante el embarazo una mancha en mi mejilla que venía apareciendo desde el 2,013 se oscureció muchísimo, al punto de volverse completamente café, siendo yo bastante blanca me molestaba inmensamente porque aunque no era tan grande era muy oscura y por eso, muy evidente. La mancha al parecer se debía al sol y cambios hormonales. A pesar de usar religiosamente protector solar 50SPF/UVB-UVA desde hace 10 años, la piel no se mancha ahora por el sol de hoy, se mancha por el daño ocasionado durante toda la vida y aunque como menciono, uso protector solar desde hace 10 años, sin querer le cause daño a mi piel por no haberlo usado los 27 años anteriores, ese daño unido a los cambios hormonales que se desataron en todo su esplendor con el embarazo, juntos hicieron estragos en mi cara.

En el 2,008 no existía la mancha.

En el 2,008 no existía la mancha.

En el 2,014 empezó a notarse, 

En el 2,014 empezó a notarse, 

Al principio era una mancha que empezó a existir casi sin que lo notara, era tan leve que aún pasaba desapercibida, poco a poco fue oscureciendo un poco más y cuando quedé embarazada apareció otra mancha justo a la par, las dos crecieron y se juntaron logrando un centro entre ambas muy oscuro. Yo la notaba, todos la notaban y era muy incomodo, hasta el punto que en el trabajo una compañera tomó un paño húmedo y me dijo "te limpio porque traes una mancha en la cara" y efectivamente traía la cara manchada pero era mi misma piel y desgraciadamente no era solo una mancha de algo que me había caído en la mejilla y se retiraba con un paño húmedo. Era imposible disimularla, para hacerlo debía usar un corrector y una base de maquillaje muy gruesa y el más espeso posible, y yo no me maquillo tanto, no uso base a menos que sea un maquillaje profesional para una sesión de fotos, finalmente en el día a día era imposible disimularla.

2,016 La mancha aunque era relativamente pequeña era muy evidente y se podía ver desde lejos.

2,016 La mancha aunque era relativamente pequeña era muy evidente y se podía ver desde lejos.

Al tener a nuestra bebé, decidí que de las primeras cosas que haría, sería ir al doctor y entre el cambio y el acostumbrarme pasó el tiempo y fue hasta ahora que gracias a la Revista Kids Market conocí al maravilloso Doctor Rafael Biguria, cirujano plástico, quien con el láser Clearlift logró desaparecer la mancha casi por completo, el resultado fue genial y estoy feliz de cómo luce ahora mi mejilla. Desde el principio me encantó y agradecí su sinceridad, una cualidad indispensable en alguien profesional sobre todo en un médico. Me dijo que no era posible desaparecer la mancha por completo, yo aunque lo hubiera deseado comprendo y se que hay cosas que humanamente no son posibles, por maravilloso y espectacular que pueda ser un producto o un profesional de la salud, sé que no es posible que una piel maltratada 27 años por el sol y bastante caminada logre ser como las nalguitas de nuestra bebé, aunque lo deseara comprendo que no es posible, pero aún así quedé satisfecha y muy feliz, de la mancha súper oscura ya sólo queda su sombra muy tenue.

1 de mayo 2,018 primera cita con el Dr. Biguria.

1 de mayo 2,018 primera cita con el Dr. Biguria.

El láser Clearlift es un láser pixel no ablativo (que no requiere extirpar, quitar o retirar piel) y que no requiere tiempo de recuperación. El láser trabaja de adentro hacia afuera ya que actúa en la dermis, la capa bajo la epidermis o capa externa de la piel. Es un tratamiento localizado, preciso y controlado que no duele para nada, es muy rápido y la sesión toma aproximadamente media hora.

IMG_1165.JPG

Aunque es un tratamiento que no requiere recuperación, es posible, a mi me sucedió, que salgan ampollitas muy pequeñas con la apariencia de rash o un brote de espinillas, pero no son espinillas sino mini-ampollitas y me picaba un poco la cara, pero no es nada del otro mundo ni nada que un adulto no pueda aguantar, luego de un par de días de esas ampollitas la piel se pone divina! no sólo la mancha disminuyó casi por completo sino que toda la apariencia de mi piel mejoró, se siente y se ve más tersa, suave, lisa, rejuvenecida, más sana. 

Fueron necesarias dos sesiones y el doctor me lo dijo desde la primera cita. Con este láser y otros más con los que cuenta el Doctor Biguria puede reducir manchas en la piel como fue mi caso, remover tatuajes, mejorar líneas de expresión, lesiones vasculares, cicatrices de acné, etc.

Yo por mi parte estoy súper feliz, finalmente puedo verme en el espejo y ya no veo mi "mancha café del mal" como la llamaba, siento y veo mi piel muy mejorada, estoy muy agradecida con el Doctor Biguria que logró un resultado excelente en mi piel. Y por supuesto como antes mencioné, el uso diario del protector solar es indispensable para evitar daño en mi piel.

Lo que gané y perdí después de dos meses en el gimnasio #girlpowerchallenge

31292646_1741970139223745_7478978104740806656_o.jpg

Hace poquito más de dos meses Kids Market Magazine me invitó junto con Futeca SportGym y She Empowered a formar parte de un reto: volver al gimnasio y tener un estilo de vida más saludable, sin pensarlo dije que sí, a pesar que el deporte y el ejercicio no es lo que más me gusta en el mundo, aunque si amo la bicicleta y caminar, se sin duda que es una práctica necesaria en la vida de todo humano por ser excelente para la salud y el bienestar personal.

Al iniciar fijamos nuestros propósitos, los míos fueron:

- Comenzar el proceso de vuelta a mi peso pre embarazo, esto se traduce en perder 30 ó 25 libras, porque es así como más me gusto y es la talla de toda mi ropa divina. Durante el embarazo no subí tanto de peso, subí bastante después de la histerectomía que me practicaron a los cuatro meses del parto. De hecho en el primer mes de embarazo perdí cinco libras, fui a trabajar a Paris casi un mes y a pesar que comí todo ese tiempo como reina ¡es Paris, es imposible no comer como si no existiera mañana! caminaba tanto y andaba tan de arriba a abajo que bajé de peso, cinco libras en un mes y estando embarazada es bastante.

- Recobrar elasticidad, fuerza y resistencia para sentirme físicamente mejor personalmente y como mamá poder agacharme, correr, colgarme, arrastrarme sin problema al jugar con la bebé. 

ACS_0711.JPG

Algo que tengo muy claro es que quiero sentirme bien, quiero ser saludable aunque no delgada y no porque no quisiera o porque no me guste ser delgada, créanme si me regalaran el cuerpo de una top model o de la Venus lo aceptaría gustosamente, pero el cuerpo de una top model o de la Venus no es gratis, todo en esta vida tiene un precio y yo no estoy dispuesta a pagarlo, ¿cuál es el precio? es uno altísimo en esfuerzo físico, todos sabemos que no es fácil, si no, tener un sixpack en el abdomen sería sencillo y súper común, para lograr un cuerpo de escultura griega se necesita entrenar diariamente muchas horas y tener un régimen alimenticio muy estricto, y yo ni uno y mucho menos lo otro. 

En ese aspecto estoy muy feliz y satisfecha en ser una mortal. Pero ser un mortal saludable es lo que a mi me interesa. Estoy dispuesta a cambiar hábitos sedentarios por más activos y a ceder en ciertas cosas a corto plazo pero no a largo. Por ejemplo durante el reto hice durante dos semanas una dieta más restrictiva, pero se que no sería algo que quisiera hacer durante toda mi vida y es que amo comer bien y lo disfruto mucho, lo hago porque es un placer y no para llenar vacíos como algunos que creen que todos los gordos comemos para llenar vacíos y "arreglar problemas".

Les voy a contar una historia, en mi vida una sola vez he sido delgada y disfruté un cuerpo bastante bueno en el sentido del cuerpazo, si tuve ese buen cuerpo y si logré estar tan delgada, llegué a ser talla 6 (mido 1.75 y generalmente fui talla 10, hoy soy 12), tenía unos pantalones 8, los más pequeños que he tenido y podía quitármelos sin desabotonármelos ni bajarme el zipper, por eso deduzco que llegué a ser talla 6, en fin, si logré ese cuerpo fue gracias a un trastorno alimenticio y mucho alcohol, no comía porque no sólo no tenía dinero para el supermercado sino que tampoco creía merecer comer porque no deseaba vivir, con la falta de alimento y el exceso de alcohol allí si trataba de "arreglar problemas" y "llenar vacíos", cuando comía lo hacía porque de verdad me moría del hambre y comía casi siempre sin disfrutarlo y a los ojos de los demás estaba guapísima pero por dentro era completamente infeliz y seguro que a pesar de estar delgada habría perdido una prueba de resistencia física, seguro me daba un infarto... para ser sincera si me disfruté el cuerpazo, era lo que había, lo que me quedaba y lo que me "alegraba" un poco ya que con él conseguía a los más guapos para pasar un "buen rato" pero casi todos esos guapos solo veían el empaque y no mi corazón que encima de todo estaba roto y necesitaba amor más que nunc. 
575229_10151794488920258_1592719701_n.jpg

Lo que como es una exquisitez, no piensen que mis lonjas son de aceite de palma de frituras de comida rápida, este cuerpo está hecho de los manjares más deliciosos del mundo, literalmente de los mejores y más exquisitos lugares del mundo, en fin... que si no cedo en la comida acepto que lo que debo hacer es más ejercicio y allí si cedo y me entrego con los ojos cerrados al entrenador o entrenadora y pongo todo mi esfuerzo una hora al día o a veces un poco más! por cierto Henry, Abraham, Elke, Dulce y Janina de Futeca Miraflores son lo máximo.

ACS_0772.JPG

Lo que perdí...

Perdí 5 libras de grasa que se tradujeron en 4.5 centímetros de cintura y 3.6 de cadera y podría decir que "sólo" perdí cinco "libritas" pero esas "cinco libritas" para mí son un gran premio que me hacen sentir mejor y para perder diez, veinte o treinta... hay que perder una, luego dos, tres... cinco, etc. Pasé de ser un 30 a un 40 en la escala de body shape rating siendo 50 el promedio, el puntaje más alto el de un deportista de alto rendimiento y 100 nivel dios. Mi metabolismo mejoró y así inicié el proceso de vuelta a mi cuerpo pre-bebé por así decirlo. Es el principio lo que mas cuesta.

ACS_0892.JPG

Lo que gané... eso fue muchísimo más!

- Gané fuerza, elasticidad y resistencia, lo que logro el día de hoy en el gimnasio no lo habría logrado ni de chiste hace dos meses, comprendí que el gimnasio no sirve sólo para verse mejor sino que es un motor de bienestar, sentirse bien es el fin de todo, el trabajo del gimnasio no sólo repercute en el espejo, impacta increíblemente la vida normal, la de todos los días, cuando debo cargar a la bebé quien ya pesa poquito más de veinte libras y debo agacharme al mismo tiempo a recoger algo del piso -ahora con una sentadilla o un desplante-, o debo también cargarla y también seis bolsas con paquetes, y ahora lo hago perfectamente y me agacho bien y no me siento inútil... sino todo lo contrario, me siento fuerte. Me encuclillo fácilmente para jugar con ella, me estiro para alcanzarla, retozamos al jugar y no me canso tanto, ya que cada vez la bebé se vuelve más ágil, pesa más y demanda más condición física de mi parte.

ACS_1123 3low.jpg

- Gané salud y no es que estuviera enferma porque gracias a Dios a parte de las células atípicas por las que me quitaron el útero, siempre he sido sana pero el ejercicio es un depósito en efectivo en la cuenta de la salud.

- Gané bienestar, me siento bien, siento que tengo más energía. Como dice un banner de Futeca "Healthier, happier".

- Gané más amor, agradecimiento y respeto a mi misma, después de tener a la bebé valoro mi cuerpo de una manera diferente, hice una humana con él y eso basta para amarme más y con el paso de los años ya no es como antes que uno dejaba de comer un día y el vestido que no nos quedaba entraba como guante, ahora después de los treinta (tengo treinta y siete y no me siento vieja pero tampoco me siento ridícula para creer que tengo quince) con este reto me respeto más y aprendí a exigirme con inteligencia, me doy cuenta que debo esforzarme más que antes pero me esfuerzo con amor y eso es respeto a uno mismo.

- Gané más horas del día, antes me levantaba a las 9am, yendo al gimnasio me levantaba a las 6am para estar en el gimnasio a las 7am, el día me rendía más y aunque al principio me costó muchísimo, logré tener el hábito y ahora aunque hayan días que no voy al gimnasio me levanto a las 7am en lugar de las 9am.

- Y lo mejor de todo: gané una gran amiga y un amigo para la Carmela bebé que espero sea por siempre! Ximena Díaz @habiaunavezunamama se convirtió en mi amiga y compañera de gimnasio por las mañanas, una a otra nos echábamos porras sobre todo ánimo para la levantada y los días complicados, es lo máximo Xime! sudor y muuuuuuuchas carcajadas cada mañana, hicieron que estos dos meses fueran los más divertidos.

35628367_1801601676593924_5364846750399987712_o.jpg

Nunca antes me había gustado tanto, ni me había divertido tanto ir al gimnasio, muchísimas gracias Futeca Sport Gym, KidsMarket Magazine y She por hacer esto posible, gracias por esta experiencia espectacular! que el ejercicio y los buenos hábitos continúen! Muchísimas gracias!!! gracias!!!!

Amor propio con humor y la verdadera belleza.

Amor propio con humor y la verdadera belleza.

 

Recuerden: gordo no es feo,

las personas verdaderamente feas

son quienes tienen un corazón feo.

 

 

 

A un año de nuestra bebé: lo que he aprendido

CarmelaEnriquez_MamaBebe.jpg

Sin duda, el tener un hijo es uno de los detonantes de aprendizaje más grandes que puedan existir y con ellos, en nuestro caso ella, ese aprendizaje no termina jamás. Siempre suelo decir (en tono de broma) que los bebés, específicamente, no son tan frágiles como parecen, de hecho están hechos para personas ignorantes (en tema de bebés e hijos) como lo somos los papás primerizos. Y es cierto, porque al principio no sabemos nada de nada y no tenemos idea de lo que está sucediendo o sucederá, vamos aprendiendo en el camino, además por más cursos prenatales que se reciban, no hay un lugar para estudiar maternidad y paternidad... todo es cuestión de práctica y cada día somos menos ignorantes en el tema.

Lo que les puedo decir es que este "laboratorio de maternidad y paternidad" es fabuloso y aunque es cansado y algunas veces muy retador cual deporte olímpico ¡es espectacular! nunca antes había hecho algo tan grande e importante.

Un año después del nacimiento de Carmela, que será en dos días, hago una retrospectiva de lo que ha sido para mí y las lecciones más grandes que este año me ha dejado.

1. La primera lección es darme cuenta que la mejor decisión respecto a nuestra hija fue tenerla después de los treinta. Y aunque cada quien tiene un reloj biológico diferente y algunos lo han vivido todo a los 20's y otros mueren a los 100 sin haber hecho mucho, en lo personal creo que haber esperado a mediados de los treintas, fue el mejor momento para convertirme en mamá, ya había hecho todo lo que había deseado personalmente: estudiar, graduarme de la universidad, parrandear, viajar por el mundo, vivir sola, seguir parrandeando, vivir en otro país, trabajar en otro país, conocer al amor de vida... hecho y desecho, triunfar, fracasar, volver a comenzar... todo!, estaba feliz y en paz, era el mejor momento de mi vida, lista para recibir un reto tan importante como el de tener una hija.

2,004 Graduación de la universidad, no existía el iPhone, ni siquiera los teléfonos tenían cámaras.

2,004 Graduación de la universidad, no existía el iPhone, ni siquiera los teléfonos tenían cámaras.

2,006 Primer viaje sola a Europa, ni siquiera le avisé a mi mamá... fui tremenda.

2,006 Primer viaje sola a Europa, ni siquiera le avisé a mi mamá... fui tremenda.

Circa 2,010 en pijama en un supermercado al medio día post fiesta / 2,010 Coachella antes que fuera mainstream / 2,012 ya estaba grandecita pero no había madurado mucho que digamos.

Circa 2,010 en pijama en un supermercado al medio día post fiesta / 2,010 Coachella antes que fuera mainstream / 2,012 ya estaba grandecita pero no había madurado mucho que digamos.

2,009 con mi amiga Mechi en Tokyo / 2,012 con mi amiga Mechi en roadtrip por Guatemala.

2,009 con mi amiga Mechi en Tokyo / 2,012 con mi amiga Mechi en roadtrip por Guatemala.

2,015 MoMa, Museum of modern art en Nueva York.

2,015 MoMa, Museum of modern art en Nueva York.

Segunda luna de miel!

Segunda luna de miel!

2,016 El que pudo haber sido mi primer mes de embarazo, trabajando en Paris.

2,016 El que pudo haber sido mi primer mes de embarazo, trabajando en Paris.

2,017 A los cinco meses de embarazo en Teotihuacán, México.

2,017 A los cinco meses de embarazo en Teotihuacán, México.

El día que cumplí 41 semanas de embarazo, horas antes de romper fuente, cenando con mis amigas! <3 <3 <3

El día que cumplí 41 semanas de embarazo, horas antes de romper fuente, cenando con mis amigas! <3 <3 <3

Como mujeres, aunque tengamos una pareja a nuestro lado que hace todo lo que le corresponde y más, aún así, nuestra parte es mayor sólo con el hecho de llevar nosotras el embarazo y parir, es una época de tremenda sensibilidad y si hay algo que nos afecta, en ese momento nos afecta más, si tenemos cosas pendientes y eso nos afecta, nos roba y nos quita energía que corresponde a disfrutar ese momento maravilloso, es como tener "cien pesos" y necesitar cien para pagar la renta y cien para comer... si pagamos la renta, tendremos hambre y si comemos no tendremos paz sin techo... estar en paz, haber cumplido nuestros sueños y tener luego un hijo, si es eso lo que se desea, es tener los cien para pagar la renta y los cien para comer.

Tener un bebé es algo que suena super lindo, romántico y bello, y aunque lo es, ante todo es en realidad una graaaaaaan responsabilidad y requiere muchísimo trabajo, solo cuando se está dispuesto a cumplir esa responsabilidad y a trabajar con todo, es cuando a consecuencia de ello suenan campanas y salen corazoncitos de los arcoiris... de lo contrario tener un bebé se vuelve una carga, y perdón por ser tan sincera pero es cierto, es por eso que a los quince años (por ejemplo, que a esa edad si no podemos con nuestra vida, menos podremos con otra) un bebé no es un sueño hecho realidad con violines y estrellitas. Y hay tremendas mamás increíbles que teniendo un bebé en la adolescencia hicieron un trabajo excelente, pero si les preguntamos si fue difícil, seguro nos dirá que fue dificilísimo! y si lo disfrutaron, también seguramente nos dirán que en otra etapa de su vida lo habrían disfrutado más.

2. El mito de "ya solo vas a pensar en tu bebé" es el que más he tratado de desaparecer, por no decir abolir, en esta nueva etapa de mi vida. Por supuesto que nuestra hija ocupa la mayor parte de mi cerebro y mi corazón y me encanta, pero yo no desaparecí de ambos para ceder mi existencia a ella, al contrario, me quiero, me valoro más y trato de cuidarme y consentirme más que antes. 

Por ejemplo, nunca me ha gustado y/o necesitado maquillarme tanto o de manera recargada para un look diario, a excepción de los labios; antes de tener a la bebé casi no me maquillaba, disfrutaba tener la cara lavada, ese era mi gusto, pero ahora trato de no salir de casa sin maquillarme, y aunque es sólo un poco, de manera natural, hacerlo (valga la redundancia) hace una gran diferencia, ¿por qué? porque mi look que antes que me parecía "fresh y natural" ahora con la bebé me parece descuidado y si algo no deseo ser, es esa "persona descuidada porque ahora es mamá", como algo personal, he decidido ser la mejor versión de mí, para mí, para Jorge y para nuestra hija; que ella pueda ver nuestras fotos cuando sea más grande y diga "que guapa mi mamá", "mi mamá a pesar de encargarse siempre de mí y además de tener un trabajo, siempre o casi siempre estaba nítida"... y por supuesto que si un día me da la gana bañarme hasta tarde o quedarme un día completo en pijama pues lo hago, pero lo que no quiero es pasar los mejores días con nuestra hija con la cara lavada, en pants y con vómito en la blusa... y no por lo que la gente pueda decir de mí, sino por mí misma y porque si me siento feliz por dentro, quiero proyectarme de la misma manera, no quiero ser una mujer que es mamá feliz por dentro y lucir de la manera opuesta.

Juntas en el coctel del lanzamiento de la campaña Give Wings de Alessa.

Juntas en el coctel del lanzamiento de la campaña Give Wings de Alessa.

Juntas almorzando.

Juntas almorzando.

Juntas de compras.

Juntas de compras.

3. Una lección esencial es saber que la educación de una persona empieza desde el día que nace, todo esfuerzo suma y dejar el tiempo pasar o dejarlo al azar no es una opción para nosotros. Por ejemplo el tema de la comida, muchas personas me preguntan cómo le hicimos para que comiera de todo. Lo planeé desde que estaba embarazada, comí de todo porque yo como de todo. Y luego cuando la bebé empezó a comer, todo lo hice a propósito y bien pensado, en sus primeras compotas agregué especias como cúrcuma, canela y hasta un poquito de pimienta, todo respecto a su educación es pensado anticipadamente, aunque tampoco se imaginen que me paso el día planeando la vida de nuestra hija, se trata de sumar esfuerzos pero tampoco intentarlo tanto, porque si no, entonces deja de ser divertido.

Que si es tan social, ama salir, conocer gente y desde ya para su edad se expresa tan bien, es porque la saqué desde los 15 días para que se sintiera cómoda fuera de casa y rodeada de extraños, la he inscrito en Gymboree para que se desarrolle física y mentalmente, a clases de música para que le interese y sea más fácil aprender un instrumento y ahora empezamos con clases de francés una vez a la semana para que se familiarice con el sonido y fonemas del idioma para que lo pueda hablar más adelante, todo lo hemos hecho desde el principio para que la mayoría sean gustos naturales y no adquiridos. El cerebro de un pequeño es una esponja y por eso es de aprovecharlo y sacarle provecho desde el principio, todos somos capaces de todo, pero muchas veces dejamos aprendizajes "para después", "cuando sea más grande", "en otro momento" y mil pretextos más, si el aprendizaje se promueve desde el principio, el camino es mucho más fácil. Deseamos que nuestra hija tenga la mayor cantidad de puertas abiertas para que ella más adelante decida a cuáles entrar, qué le interesa realmente y mientras lo hace tenga la mayor cantidad de experiencias posibles porque todo lo que pueda aprender, poco o mucho de lo que sea, la alimenta como persona y siempre será valioso. 

30 de junio 2,017 tenía exactamente 15 días y fuimos a nuestro primer evento juntas. &lt;3

30 de junio 2,017 tenía exactamente 15 días y fuimos a nuestro primer evento juntas. <3

Graduadas de nuestro curso de masaje infantil.

Graduadas de nuestro curso de masaje infantil.

Graduación nivel 2 en Gymboree.

Graduación nivel 2 en Gymboree.

Estimulación musical en Creativity Guatemala.

Estimulación musical en Creativity Guatemala.

En la Escuela Municipal de Música con su amigo Luisfer.

En la Escuela Municipal de Música con su amigo Luisfer.

4. El amor es vital y la disciplina en una medida adecuada también lo es, aunque queremos que nuestra hija no tenga límites para su vida en cuanto la creatividad, la imaginación, etc, debe saber respetar los límites de la educación, la cortesía y el respeto. Sabemos que estos conceptos son elevados para su edad, pero desde ya tratamos de corregirla con amor y paciencia, ciertas actitudes que por más pequeñas que parezcan ahora, si se dejan pasar por alto pueden ser más complicadas después, por ejemplo, cuando nos ha golpeado la cara y aunque sabemos que lo hace sin querer y que es una bebé que no mide su fuerza y que apenas está desarrollando su motricidad fina, aún así, le decimos que uno no golpea a las personas, que debe ser más cuidadosa, que la cara se acaricia y se trata con cuidado... o cuando quiere algo que por alguna razón no puede tener porque puede hacerse daño, como unas tijeras, un cuchillo, etc, le decimos que no lo puede tener y le explicamos por qué. En una ocasión lo que pedía no era en sí peligroso, no recuerdo que era pero no se lo podía dar, lo que si recuerdo fue lo que le dije a la señora que me dijo "ay no sea mala, déselo" mi respuesta fue "No. En este momento no puedo dárselo y no soy mala, yo soy su mamá y en este momento no puede tenerlo, hoy es ésto y el día de mañana es un Merceds Benz, debe saber que no siempre vamos a poder darle todo lo que desea"... a la señora no le quedó más que decirme "si verdad, tiene razón".

28698420_1688380761249350_8438824678912303021_o.jpg

5. Cada niño es único y a nuestra hija no la comparamos con otro, que no le han salido los dientes, pues ya le saldrán; que tardó en gatear para adelante porque solo gateaba para atrás, pues en algún momento lo iba a hacer y lo intentaríamos y la ayudaríamos, y si no, pues no iba a gatear para adelante y punto... y finalmente lo hizo muy a su estilo y ahora hay que agarrarla porque si no se va hahahahahaha!!!!... que ya se para, pues bien por ella y nosotros muy felices, que dice varias palabras y al parecer hablará antes de lo esperado, pues ¡bravo! que igual nos emociona y no comemos ansias... ¡eso! no comemos ansias, ella tiene su tiempo y sus capacidades únicas y peculiares y tendrá algunas y seguro otras no, gozamos lo que hace hoy y esperamos primero Dios tenga un futuro brillante y aunque nos importa su futuro, nos enfocamos y nos la gozamos cada día, hoy.

29356311_1700761016677991_4200350927405711360_o.jpg

Y eso me lleva a la lección más grande de todas: una mamá estresada, es una hija estresada, una mamá relajada es una bebé relajada, una mamá feliz, es una hija feliz. Y aunque hay días fáciles y otros difíciles, siempre todos, de alguna manera u otra son maravillosos, aunque en algún momento me he vuelto loca y he perdido la paciencia. Que ni nuestra hija ni yo somos perfectas pero juntas hacemos un trabajo espectacular, que ella es nueva en este mundo y yo también (de alguna manera) lo soy. Que aunque ella necesita amor, comprensión, paciencia y cosas específicas de su edad a las que cedemos con amor y gusto, es ella quien se debe adaptar a nuestra vida y no al revés. Que soy una mamá consiente de nuestra hija pero jamás seré una madre abnegada porque la abnegación supone un sacrificio o una renuncia a los deseos o intereses propios y la maternidad no debería ser un sacrificio de nada sino al contrario, a pesar de no ser perfecto (nada es perfecto en este mundo) debe ser una celebración de la vida, debe ser divertido, debe ser un gozo, sobre todo ahora que es pequeña, y no como se dice de costumbre "vamos a tener a los hijos seguidos para salir pronto de eso"... yo no quiero "salir pronto de ella" que nada pase pronto, que cada etapa pase habiéndonos gozado la anterior, que finalmente viéndolo con ojos de mamá y refiriéndome a la vida de nuestra hija, ser adulto no es tan divertido (aunque sí lo es!), y quiero que ese día para nuestra Carmela, tarde en llegar.

27500879_1648396741914419_430666396996256541_o.jpg

¡Y volando se pasó el primer año! y quisiera tener una máquina del tiempo para volver a vivir los 365 días de la misma manera una vez más, mientras en un universo paralelo el crecimiento de nuestra Carmela quedara en pausa... pero tristemente no se puede... por eso cuando me dicen "gozátela!!" yo solo pienso "ay Dios! pero si solo que me la coma porque no me puedo gozar más! hahahahahaha!!!"...

bienvenido sea el segundo año de su vida! y vamos con todo! <3 

19113769_10158852159880258_1924243100119160781_n_2.jpg