PANTONEMAGENTA

Bundt Cake de limón y blueberries con yogurt griego y aceite de oliva

Un postre perfectamente fresco para estas tardes soleadas de verano.

Ingredientes: (para un molde pequeño de magdalena / 8-9 inch.)

1 ½ tazas tazas de harina

1 cucharadita de polvo de hornear

½ cucharadita de bicarbonato de soda

¼ cucharadita de sal fina

¾ taza de azúcar (si les gustan los postres más dulces, pueden usar 1 taza)

1 huevo grande

1 cucharadita de vainilla

¼ taza de aceite de oliva

½ taza de yogurt griego

2 cucharadas de jugo de limón

Ralladura de un limón

1 taza de blueberries frescas

Preparación:

  • Precalentar el horno a 375 F (190 C). y preparar el molde engrasado.

  • Mezclar con un fuete los ingredientes secos en un bowl aparte: harina, polvo de hornear, bicarbonato y sal.

  • En el bowl de la batidora colocar el azúcar y el huevo. Mezclar con el globo hasta obtener una mezcla cremosa ligera de color amarillo pálido.

  • Agregar a la mezcla de la batidora: vainilla, aceite de oliva, yogurt, jugo de limón y la ralladura. Mezclar hasta que los ingredientes estén bien incorporados.

  • Cambiar el globo por la paleta plana en la batidora y agregar la mezcla de ingredientes secos, batir.

  • Enharinar las blueberries en un cernidor.

  • Agregar las blueberries a la mezcla e integrarlas con una espátula.

  • Colocar la mezcla suavemente en el molde previamente preparado.

  • Hornear por 30 minutos y retirar del molde hasta que esté a temperatura ambiente.




  • Para decorar puedes utilizar icing o azúcar glass espolvoreada.

Pie de Mousse de yogurt griego con frambuesas y crust de chocolate

Ingredientes: (para un molde desmontable de 12 porciones)

2 ½ tazas (165 g.) de galletas de chocolate (10 paquetes aprox. de Cremas Dark Pozuelo)

5 cucharadas (66 g.) de mantequilla sin sal derretida

3 sobres de gelatina en polvo sin sabor (cada sobre de 0.26 oz. / 7.5 g.)

2/3 taza de agua (para disolver la gelatina)

1 ¾ taza de leche condensada

1 ½ taza de frambuesas y/o fresas

1 ¼ tazas de yogurt griego

10 onzas de mermelada de frambuesas

Frambuesas para decorar

*Todos los ingredientes deben estar a temperatura ambiente.


Preparación:

  • Precalentar el horno a 350 F (180 C).

  • Engrasar un molde desmontable.

 

Para la corteza o crust:

  • Colocar las galletas en la licuadora, yo uso la KitchenAid 400 que triturando galletas, funciona como procesador. Colocar la tapa a la licuadora y presionar dos veces para romper las galletas y luego licuar durante 15 segundos a velocidad 5 para que queden finamente molidas.

    * Pueden retirarle el relleno o no a las galletas según prefieran.

 

  • Verter las migas de galletas en un tazón para mezclar. Agregar la mantequilla derretida. Usar un tenedor para mezclar los ingredientes hasta que las migas estén uniformemente húmedas e integradas. Verter la mezcla en el molde desmontable, previamente engrasado, presionar con los dedos hasta lograr que la costra o crust del pie quede firme en el fondo del molde. Hornear por 10 minutos o hasta que esté ligeramente dorado. Después de hornear colocar en una rejilla para que se enfríe por completo.

Para el mousse:

  • Agregar en la licuadora (limpia y seca después de haberla utilizado para triturar las galletas) la leche condensada, las frambuesas y/o fresas y el yogurt. Tapar la licuadora y licuar a velocidad media por 10 segundos.

 

  • Preparar la gelatina con los 2/3 de taza de agua según instrucciones de preparación de la gelatina (utilizando solamente los 2/3 de taza de agua para prepararla), dejar que enfríe ligeramente para que no esté caliente y agregar poco a poco a la licuadora con la mezcla durante 10 segundos a velocidad 4.

  • Sobre el crust ya frío, untar la mermelada para crear una capa de mermelada entre el crust y el mousse.

 

  • Verter el mousse (despacio y suavemente) en el molde con la corteza y la mermelada y usar una espátula de pastelería para alisar la parte superior. Cubrir el molde con plástico y colocar en el refrigerador por 10 horas o durante la noche para que al día siguiente esté listo.

 

  • Ya listo, soltar el molde desmontable, pasando un cuchillo afilado por la orilla para soltar el mousse de los lados del molde y soltar lentamente el seguro del molde y retirar.

 

  • Colocar frambuesas para decorar según se desee y servir frío.

La comida de las fiestas: Navidad y/o Año Nuevo

Este año, la Navidad fue (es) algo aún más especial, finalmente mi familia estuvo completa después de no ver a mi hermano en persona por casi dos años y estar al full con mi mamá, quien se ha guardado por la situación covidiana. Me dispuse a hacer una gran celebración de Navidad, dos tiempos: desayuno y almuerzo eterno ¡con mucha comida!

Hoy comparto varias ideas porque todo se puede adaptar y ahora que viene año nuevo, les puede servir la idea del almuerzo para la cena del 31 y el desayuno para empezar el día el 1, así que aquí les van los detalles:

Para el desayuno no me compliqué en nada, trato de no complicarme nunca la verdad y hacer las cosas hermosas peeero que la logística sea la menor, monté un pequeño buffet en la barra de la cocina con tres secciones:

Bebidas: Mimosas (espumante y jugo de naranja con maracuyá), agua y café.

Salado: Bagels, salmón ahumado, queso crema con eneldo y cebolla morada, alcaparras, huevos estrellados y tortitas de desayuno veganas.

Dulce: variedad de galletas y gelatinas artesanales.

Dejé montado el buffet con los platos listos solamente para emplatar y la mesa del comedor montada para el almuerzo desde la noche anterior para no correr al día siguiente y solamente tuviera que emplatar.

Comimos en el desayunador para no tocar el comedor ya montado y tener la experiencia en un ambiente diferente al comedor, aunque el desayunador está frente al comedor, la experiencia es diferente. En mi opinión eso es lo importante como anfitrión/a: los detalles, la atmósfera y la experiencia, eso es lo que vale y lo que hace que una comida o una reunión trascienda y quede guardada en nuestro corazón.

Este año agregué varios elementos especiales a la colección navideña. Quienes me conocen saben que amo planear las cosas con mucho tiempo porque correr a última hora me descompone; desde septiembre vi estos cascanueces hermosos en Target, los compré en línea (y los traje Guatemala por medio de GoBox con quienes traigo tooodas mis compras online en el extranjero) y decidí que este año el tema sería El Cascanueces <3

Desde el 3 de noviembre que llegó la colección de navidad a L’Occitane vi los crakers, unas cajitas de sorpresa con un diseño divino que adentro traen presentaciones mini de los productos estrella de L’Occitane y decidí usarlos de sorpresas o party favors, que al mismo tiempo me servirían para colocar los nombres en los puestos, somos muy pocos, seis en total, pero siempre es especial ver tu nombre en el puesto y recibir la sorpresa de un pequeño pero muy singular regalo. Cuando uno es pequeño siempre existe la ilusión de las sorpresas de la fiesta de cumpleaños, es triste que en las fiestas de adultos esa peculiar tradición se pierda, a mí me encantan las sorpresas y los detalles especiales.

Poco tiempo después en Cemaco encontré una vajilla de cascanueces y los platos de postre me encantaron y funcionaron perfectos en la mesa… una semana antes de Navidad tuve que volver a Cemaco por un mandado urgente y encontré dos artículos fabulosos, unos cubiertos dorados con los mangos verde musgo matte para mezclar con los cubiertos dorados lisos que ya tenía y unos platos de servir refractarios en color blanco perfectos para calentar en el horno y pasar a la mesa.

Respecto al menú, yo amo el pavito y una pechuga es suficiente para un grupo pequeño, donde una persona del pequeño grupo no come carne, decidí hornear una pechuga con ingredientes del día acompañada de salsa de ciruelas y vino tinto, compré tamales y paches (tamales de papa) para los antojadizos de los manjares tradicionales locales; ensalada de lechugas con vinagreta de granada, parmesano, cranberries y croutons; pound cake de chai que compré, fruit cake que nos horneó la tía de Jorge y parfaits de cacao con ponche navideño infusionado con licor de naranja, coronado con crema batida hechas por mí.

La pechuga de pavo la descogelé en el refrigerador durante la noche y al día siguiente la puse a marinar durante 48 horas con especias turcas (que aún conservo empacadas al vacío del viaje que hicimos a Turquía) y cerveza, conseguí estas cervezas Scotch y Porter perfectas para la salmuera.

Luego de esas 48 horas marinándose no es necesario inventar el agua azucarada o “comerse las uñas”, el mismo pavo trae sus instrucciones para hornearlo, solo se necesita leerlas y seguirlas, supervisando el horno cada cierto tiempo, eso sí.

Puse la carne en una lata, la bañé con jugo de calabaza, zanahoria, mango y manzana (desde hace varios años encontré una joya de producto en el supermercado: los jugos 100% naturales de la marca Juver, son maravillosos y para hornear el pavo: ¡perfectos!), sobé la carne con especias y sal y agregué puerro, shallots y cebollas amarillas frescas hermosas, que conseguí ese mismo día en el mercado y romero de nuestro jardín, cocinar con ingredientes del día es mi nueva pasión y no me quiebro la cabeza con recetas o ingredientes específicos.

Horneé 1 hora con 45 minutos tapado con aluminio y 15 minutos destapado para dorar la piel y quedó en su punto… hornear carnes, especialmente aves con termómetro es ideal, 165 grados nos indica que el ave está lista.

La receta de la salsa de ciruelas con vino tinto se encuentra en este post de Instagram (click aquí).

Para los parfaits, horneé el bizcocho de chocolate (ver receta aquí) la noche anterior y emplaté mientras calentaba la comida y la pasaban a la mesa. En vasitos puse una capa de bizcocho, una capa de fruta de ponche guatemalteco infusionado con licor de naranja, otra capa de bizcocho y terminé con una coronita de crema batida (ver el paso a paso aquí).

Y nos gozamos el banquete, la pasamos felices, primero que nada finalmente juntos alrededor de la mesa donde hemos sido tan felices celebrando y segundo compartiendo alimentos hechos con muchísimo esmero y amor.

¡Feliz Navidad y Feliz Año Nuevo!

Pie de mousse de maracuyá

Ingredientes: (para un molde desmontable de 12 porciones)

2 ½ tazas (165 g.) de galletas de coco o similar

5 cucharadas (66 g.) de mantequilla sin sal derretida

1 cucharada de azúcar granulada

1/8 cucharadita de sal fina

2 sobres de gelatina en polvo sin sabor (cada sobre de 0.26 oz. / 7.5 g.)

½ taza de agua (para disolver la gelatina)

1 ¾ taza de leche condensada

1 ½ taza de jugo concentrado de maracuyá

1 ¼ tazas de media crema o crema espesa para postres

1 maracuyá entera

*Todos los ingredientes deben estar a temperatura ambiente.

 

Preparación:

  • Precalentar el horno a 350 F (180 C).

  • Engrasar un molde desmontable.

 

Para la corteza o crust:

 

  • Colocar las galletas en la licuadora, yo uso la KitchenAid 400 y la amo porque es el hit funcionando como procesador. Colocar la tapa a la licuadora y presionar dos veces para romper las galletas y luego licuar durante 15 segundos a velocidad 5 para que queden finamente molidas.

 

  • Verter las migas de galletas en un tazón para mezclar. Agregar la mantequilla derretida, azúcar y sal. Usar un tenedor para mezclar los ingredientes hasta que las migas estén uniformemente húmedas e integradas. Verter la mezcla en el molde desmontable, previamente engrasado, presionar con los dedos hasta lograr que la costra o crust del pie quede firme en el fondo del molde. Hornear por 10 minutos o hasta que esté ligeramente dorado. Después de hornear colocar en una rejilla para que se enfríe por completo.

 

Para el mousse:

 

  • Agregar en la licuadora (limpia y seca después de haberla utilizado para triturar las galletas) la leche condensada, el concentrado de maracuyá, la crema. Tapar la licuadora y licuar a velocidad media por 10 segundos.

 

  • Preparar la gelatina con la media taza de agua según instrucciones de preparación de la gelatina (utilizando solamente media taza de agua para prepararla), dejar que enfríe ligeramente para que no esté caliente y agregar poco a poco a la licuadora con la mezcla durante 10 segundos a velocidad 4.

 

  • Verter el mousse en el molde con la corteza ya enfriada por completo y usar una espátula de pastelería para alisar la parte superior. Cubrir el molde con plástico y colocar en el refrigerador por 10 horas o durante la noche para que al día siguiente esté listo.

 

  • Ya listo, soltar el molde desmontable, pasando un cuchillo afilado por la orilla para soltar el mousse de los lados del molde y soltar lentamente el seguro del molde y retirar.

 

  • Colocar encima el maracuyá fresco de manera uniforme sobre la parte superior del mousse y servir frío.

Donas horneadas de calabaza y canela: Halloween

Amo tanto la calabaza, que compré una lata de 6.5 libras de puré y ahora tengo que hacer muchas recetas diferentes para disfrutarla al máximo. ¿Les ha pasado que les da miedo comprar una lata tan grande del famoso, maravilloso y delicioso puré porque no saben qué hacer con él?… pues aquí les comparto una receta deliciosa más, para que tengan que ir a comprar hasta una segunda lata gigante ;)

Esta receta es muy fácil y podemos usarla para atinadamente volverla un postre para endulzar el Halloween y convertir las donitas en monstruitos deliciosos.


Ingredientes:

(aproximadamente 18 donas de 7 cms.)

• 2 tazas de harina (medidas en taza medidora con una cuchara del recipiente a la taza medidora sin compactar - yo usé para esta receta harina integral para tener un mayor aporte de fibra, pero puede usarse harina blanca)

• 1 3/4 cucharadita de polvo para hornear

• 1 cucharadita de sal

• 4 cucharaditas de pumpkin spice (click aquí para ver la receta)

• 1 1/4 tazas de azúcar morena

• 1/2 taza de mantequilla derretida

• 3 huevos

• 1 1/2 tazas de puré de calabaza

• 1 cucharadita de vainilla

Preparación:

1. Precalentar el horno a 375 F.

2. Mezclar en un bowl el harina, el polvo para hornear, sal y pumpkin spice.

3. En el bowl de la batidora, poner: azúcar, mantequilla, huevos, puré de calabaza, vainilla y mezclar.

4. Agregar la mezcla de ingredientes secos al bowl con la mezcla de ingredientes húmedos y batir suavemente con cuidado, en la KItchenAid utilizar el modo stir… queda perfecto.

5. En un molde para donas (engrasado), colocar la mezcla con una manga pastelera para conservar la forma cilíndrica de las donas, llenando cada espacio a 3/4 para que al hornearse se siga respetando la forma.

6. Hornear a 375 F por 15 a 20 minutos.

7. Se pueden espolvorear las donas tibias y desmontadas, con azúcar y canela (1/3 de taza de azúcar morena + 1 1/2 cucharadita de canela en polvo) .

8. Dejar enfriar las donas, preferiblemente en rejillas.

9. Para convertir las donas en monstruitos, puede colocárseles marshmallows como dientes y como ojitos, agregando chispas de chocolate como pupilas.

10. También se pueden hacer calabacitas, utilizando moldes de flor. Se utilizan dos partes, una sobre otra para formar la calabaza y se agrega una rajita de canela para que sea el tronquito.

¡Feliz dulce truco y buen provecho!