PANTONEMAGENTA

Tres factores para escoger y comprar tu almohada ideal

1. El tamaño: existen 3 tamaños comunes de almohadas que van relacionadas con el tamaño de la cama y el comfort, entre más grande el tamaño de la cama y por consiguiente de la almohada, el soporte es mejor no importa cuanto te muevas al dormir:

Standard 50 x 66

Queen 50x76

King 50x95

2. La posición en la que duermes:

  • Boca arriba: si duermes en esta posición tu cabeza y cuello necesitan un soporte mínimo, lo mejor es optar por una almohada de densidad baja o mediana para mantener el cuerpo alineado.

  • De lado: de lado, se necesita soporte extra para mantener la cabeza y cuello alineados con el resto del cuerpo. En este caso, es necesaria una almohada de densidad media y así evitar dolores de hombro o firme si sufres dolor de cuello.

  • Boca abajo: una almohada suave de baja densidad brinda apoyo y alivia la tensión del cuello mientras mantiene el cuerpo alineado.

3. La firmeza directamente relacionada con el material:

  • Suave: ideal para quienes duermen boca arriba o boca abajo. Almohadas suavecitas que permiten que uno se hunda en ellas, pueden ser de algodón, poliéster, plumas/down o alternativa que se siente como plumas/down pero el material es sintético, libre de maltrato animal y más económico.

  • Mediano: ideal para casi todos los tipos de estilo de dormir, pueden ser de algodón, poliéster, plumas/down o alternativa.

  • Firme: ideal para personas que duermen de lado sobre todo quienes sufren de dolor de cuello, generalmente son de poliéster o memory foam.

Si deseas ver el IGTV de este tema haz click aquí.

¡Felices sueños!

Cuidados del cabello colocho o con rizos

IMG_2557.jpg

Una de las preguntas que más se repiten en mi buzón de mensajes de Instagram, es cómo cuidamos el cabello maravillosamente rizado o colocho (como se conoce en nuestro país) de nuestra hija de cuatro años. Su cabello desde que nació fue muy fino y conforme fue creciendo, fueron apareciendo sus rizos o colochos espectaculares que son un gran rasgo físico -se le conoce como tipo de formato capilar- y al mismo tiempo complementan su exuberante gran personalidad.


No usamos ningún método en específico, me han mencionado y ofrecido mil veces el famoso curly method, pero siempre digo que uno: no me gusta complicarme y dos: si no está roto, no lo arregles… como diría el famoso dicho en inglés “If it ain't broke, don't fix it”.


A nosotros nos fascina su cabello y a ella no digamos, desde siempre nos ha pedido que no se lo cortemos y en las dos ocasiones que ha tenido un recorte de puntas, ruega porque no se le corte de más “sólo un poquitito por favor, repite varias veces”.


Cuando era bebé le lavamos el cabello con un buen shampoo delicado especial para bebés, ojo con el shampoo y los productos que usamos en los bebés… hay marcas populares muy famosas que se ha demostrado, usan derivados de petróleo y/o ingredientes causantes de cáncer en sus fórmulas.


Luego conforme fue creciendo y su pelo empezó a rizarse, optamos por un shampoo y acondicionador orgánicos sin sal de manzanilla que traíamos de Costa Rica y luego afortunadamente vino a Guatemala, la marca es Bioland y es un ejemplo, ya que es una marca de supermercado con calidad superior al promedio, por no decir todas las demás. Su precio es accesible y su calidad extraordinaria, es una marca ecológica (como muchos productos desarrollados en Costa Rica, país con una conciencia del medio ambiente excelente), sin colorantes artificiales, sin ingredientes de origen animal, sin maltrato animal, sin sales ni sulfatos y sin parabenos.

103232405_1.jpg

Hace poco empezamos a utilizar shampoo y acondicionador de manzanilla en barra de Nolé, que al igual que el anterior no contiene parabenos, sin sulfatos ni sales, sin siliconas y además es 100% natural, biodegradable y lo mejor de todo es que es zero waste o cero desperdicio al no utilizar plástico por ser en barra. El ingrediente principal es la batana, un fruto nativo de Honduras que es extraído de forma artesanal y nutre el cabello al máximo. Es una exquisitez de producto y es evidente que funciona de maravilla, el cabello queda suave, brillante, hidratado, delicioso.

Haz click en la imagen para comprar.

Haz click en la imagen para comprar.

Y para peinar, desde hace tres años, comparto las mismas gotas que uso yo de manera religiosa ¡siempre!… el Smoothing oil-infused leave in concentrate de Kiehl’s que es un tratamiento capilar suavizante con aceite de argán y aceite de babasú. Controla el frizz y suaviza las puntas secas. Lo utilizamos sobre el cabello seco o húmedo para nutrirlo, suavizarlo y peinarlo.

Haz click en la imagen para comprar.

Haz click en la imagen para comprar.

De venta en Berry Nice Gt. Click aquí.

De venta en Berry Nice Gt. Click aquí.

Al salir del baño, retiramos el exceso con un peine de dientes gruesos y separados, lo secamos suavemente con toalla, aplico las gotitas en mis manos, froto mis palmas y peino con mis dedos suavemente su cabello, por último, cepillo suavemente todo el cabello con el cepillo Wet Brush y dejamos secar su pelo naturalmente.

El cuidado es muy fácil sin complicaciones, utilizamos prácticamente los mismos productos que usamos toda la familia, porque cuando se utilizan buenos productos con buenos ingredientes, la mayoría del tiempo, a todos nos caen bien.

Pastel de chocolate del cielo

C49C5970-FDC3-4EC3-BEB6-D3F4E7881B9A.JPG

El nombre se lo puse yo porque un pastel tan exquisito… que no tenga harina, “grasa” y puro alimento, tiene que ser algo mandado directo del cielo mismo! y pongo grasa entre comillas porque grasa en el sentido estricto de la palabra pues sí tiene, pero es la grasa del yogurt, del cacao y de la mantequilla de almendra en mi caso, que es pura grasa de la mejor, la que se va a nutrir directamente el organismo y se transforma en pura energía, piel tersa, cabello brillante, etc.

Y aclaro, esto no es estar a dieta, esto es comer bien y ahorrarse calorías de a gratis porque no hay sacrificio sino puro y mero placer. Y además es algo fáaacil!!! licuar, hornear y gozar! salud! LITERALMENTE!

Ingredientes:

1/4 taza de leche de almendra 

3/4 taza de yogurt griego, búlgaro o de coco

1 huevo o sustituto vegano

1/4 cucharadita de sal

1 cucharadita de polvo de hornear

1 taza de dátiles (recomendadísimo!!!), panela o azúcar morena (o media taza de miel)

1/2 taza de cocoa pura (cocoa amarga)

1/2 taza de hojuelas de avena (de preferencia integral)

Mantequilla de maní o almendra natural para vetear encima.

Preparación:

1. Precalentar el horno a 350 F / 175 C

2. Licuar todos los ingredientes juntos de un solo (excepto la mantequilla de nueces) hasta conseguir una mezcla completamente homogénea.

3. Poner la mezcla en un molde 8x8 previamente engrasado (si es molde de silicona no es necesario engrasar).

4. Si desea agregar mantequilla de maní o almendra, vetear sobre la mezcla.

5. Hornear 20 minutos.

¡Listo!


10 consejos para vacunarse contra el Covid

219066186_10165437889205258_2327756518675024984_n.jpg

1. Vacunarse en la primera oportunidad que se tenga, por rango de edad, profesión o lo que sea… vacunarse, y saber que la mejor vacuna es la que está disponible y a nuestro alcance. Si podemos escoger como en el caso de Estados Unidos actualmente, donde están todas las vacunas disponibles y en ciertos estados hasta con posibilidad que sea a domicilio, ¡que cool! Pero si donde vivimos hay una sóla, esa es nuestra mejor vacuna.



2. Si hay un registro en línea previo a la vacunación, hacerlo lo antes posible, si los sistemas se saturan, por la noche es una buena opción para que el sistema esté menos saturado y el acceso puede ser más fácil.

Para registrarse haga click aquí.


3. Si aún no te llega mensaje de confirmación de cita, puedes hacerlo manualmente ingresando a este link (haga click aquí) y llenando la información que te solicitan (DPI) y así conocer directamente si tienes cita programada.


4. Si ya te registraste y aún no recibes tu cita y deseas probar suerte en algún centro de vacunación, debes saber que en algunos centros admiten a personas sin cita programada y en otros no. Se recomienda asistir, al menos 48 horas después de haberte registrado, de lo contrario no aparecerás en el sistema y no podrán brindarte la vacuna.


5. Para asistir a vacunarte, personalmente recomiendo llegar lo más temprano posible. En mi caso yo tenía cita a las 9am. (en Fraternidad Cristiana) y llegué a las 4:20 am. fui la persona número 19 y a las 7:30 am. ya no habían números disponibles para vacuna. Habían 600 números disponibles ese día. El día de hoy algunas de las lectoras del blog llegaron a las 3 am. y de igual manera a las 8 am. ya no habían números, hoy fueron 800.


6. En mi caso, tan temprano no me da hambre pero como en cualquier prueba de resistencia, lo que se recomienda es cenar bien. Cené bien, me hidraté por la mañana y después de la vacuna desayuné de manera completa y al terminar tomé acetaminophen. Si bien tomo dos litros de agua al día, ayer creería que tomé cuatro. Antes de dormir volví a tomar acetaminophen. Ayer no tuve molestias y hoy amanecí nítida sin ninguna molestia tampoco.

Cabe destacar que cada organismo es único y cada uno reacciona de manera única pero de igual manera estas recomendaciones siempre caen bien.


7. Si la vacuna tiene para ti efectos secundarios, descansa, hidrátate… es importante escuchar nuestro cuerpo y lo mejor es que los efectos, aunque son incómodos, son pasajeros y la protección de la vacuna es a largo plazo.


8. Según información oficial del Ministerio de Salud:

La vacuna AstraZeneca deben aplicarse dos dosis con un intervalo de 8 a 12 semanas.

Moderna, dos dosis con un intervalo de 28 días.

Sputnik V, dos dosis con un intervalo de 21 días.

Pfizer, dos dosis con un intervalo de 21 a 28 días.

Esta información la tomé del consentimiento informado de la vacuna contra COVID-19 que se debe firmar al momento de vacunarse.

IMG_0617.jpg

Esta es la información oficial del Ministerio de Salud de Guatemala, personalmente creo que le hizo falta datos en cuanto a la vacuna Sputnik específicamente, según he investigado en línea, el intervalo es de 21 a 90 días, y recientemente hasta 180 días, consiguiéndose mejores resultados cerca de los 90 días, al igual que con Astra Zeneca que ha demostrado ser más efectiva entre la semana 10 y 12. Aquí comparto varios links referentes a esa información:

Gap between Sputnik V COVID-19 shots can be up to 180 days - Russia's RDIF

ABC España: Distanciar las dosis de AstraZeneca tres meses es más efectivo que las seis semanas, según 'The Lancet'


9. No importa cuánto haya que madrugar, esperar, sufrir los efectos secundarios que son normales… no importa, lo que importa es el bien mayor que es estar vacunad@. Si se sufre de alguna enfermedad, condición o si tienes dudas específicas referentes a tu organismo, consulta a tu médico. No importa si ya tuviste Covid, es importante que todos nos vacunemos para evitar complicaciones, hospitalizaciones de emergencia y hasta la muerte. Hagámoslo por nosotros mismos, por nuestra familia, seres queridos y por la sociedad.


10. Es VITAL e IMPORTANTE recordar que la vacuna no mata el virus, ni vuelve invensible a quien está vacunad@, la vacuna ayuda a que si nos da Covid, las probabilidades de enfermarnos gravemente sean menos y de morirnos sean mínimas. La vacuna no es un pase automático ni boleto dorado a fiestas y reuniones sociales como antes del Covid, a dejar de usar la mascarilla, a dejar de guardar la distancia y todos los cuidados posibles, ni evita que podamos contagiar a otros, sobre todo a quienes no han tenido aún la oportunidad de vacunarse o que tienen alguna enfermedad o condición que los coloca en mayor riesgo.

Seamos responsables y conscientes, vacunémonos por amor propio. Cuidémonos por cuidado propio y por los que más queremos.


Uno de los días más épicos y esperados de la vida!!! Después de esperar tanto ya vamos otro paso adelante, un poquito más cerca de estar vacunados! Este momento fue un gran regalo de bienvenida a mis 40! Mi nueva edad me dio la oportunidad de vacunarme. La espera ha sido tremenda… la incertidumbre de no saber qué hacer entre pasaportes vencidos, la posibilidad de comprar pasajes para ir a “rogar” una renovación para vacunarnos en el extranjero, el no tener idea de cuándo vendría la vacuna a Guatemala, cuándo tendría acceso por rango de edad y mil cosas! No es la juventud el divino tesoro, es la salud!!! Tantas cosas que aprender, agradecer y sobre tanto que meditar… el acceso a la salud es uno de los privilegios más grandes, no importa cuánto dinero se tenga o no se tenga, nos tocó aprender que esta vez no había seguro médico o precio que a uno le diera acceso a la vacuna como todas las que nos hemos puesto a largo de nuestra vida… y eso nos recuerda lo privilegiados y dichosos que hemos sido teniendo la posibilidad de ir a un doctor en el momento que nos sentimos mal o cuando queremos realizarnos un chequeo… ¡gracias Dios por estar vivos y por podernos vacunar!

3 recetas súper fáciles y rápidas para desayunar rico y nutritivo

Soy FAN FAN FAN del desayuno y soy fan de cocinar fácil, sin complicaciones rico y bien, o sea bueno, nada de desayunar cereal con leche. Por eso hoy les comparto este post con mis tres desayunos fáciles favoritos:

{ solamente tienes que dar click sobre la foto de la receta que te interese ;) }

Quilaquiles gratinados a la mexicana

Avena horneada

Tostadas a la francesa

¡Buen provecho!