PANTONEMAGENTA

Quemadura de segundo grado, seis meses después

Hace seis meses, en plena carrera de la matutina, me cayó el agua caliente con que iba a preparar el café en la parte frontal del tobillo. Primer aprendizaje: a pesar de tener siempre cuidado, hay que poner más atención y más cuidado a cualquier cosa caliente y objetos que puedan provocar un accidente, el cuidado nunca es suficiente. Y segundo, los accidentes pueden pasar y es importante saber qué hacer para que las consecuencias no sean peores. Hoy comparto mi experiencia para aprender de ella, y ojalá nunca tengan que poner en práctica lo que aprendí, pero si en dado caso sucede algo similar, que sirva de aprendizaje.

El agua ya estaba servida en el medidor, ya había pasado de la jarrilla para hervir agua, al recipiente medidor para servir en la cafetera… aún así la temperatura era bastante alta y provocó quemadura de segundo grado.

Al sentir el agua caliente, supe que me había hecho mucho daño, me quite el pantalón y corrí a la regadera, dejé correr agua fría desde la parte superior de mi pierna para refrescar la quemadura, ya había recibido un curso básico de primeros auxilios, y es lo primero que hay que hacer, evitar que el calor siga “cocinando” la piel, agua fría (fresca) para el calor y evitar que siga haciendo daño y que la quemadura crezca o profundice.

Otra recomendación es no reventar las ampollas que puedan formarse, si bien es necesario quitar la piel quemada, es necesario que ese proceso lo realice un doctor y no uno mismo ya que podemos facilitar una infección. Después de secar la herida con gasa, apliqué la famosa Sulfaplata, una crema muy popular para el tratamiento de quemaduras… en ese momento pensé que sería suficiente. En medio de una pandemia, lo último que deseaba, era asomarme a la emergencia de un hospital.

Al día siguiente decidí, después que Jorge no paró de decírmelo, consultar con un especialista, el Cirujano Carlos Grajeda, quien amablemente me recibió en la emergencia de su clínica, todo lo que un paciente temeroso de los procedimientos médicos desea: un ser humano que antes de doctor, es humano, y con todo el cuidado y paciencia le explica a uno cómo “solucionar el problema” y la importancia de haber acudido con un experto para evitar más daño y sobre todo el peligro de una infección. El doctor retiró todo el tejido muerto, lo que era necesario para evitar infecciones, la recuperación fuera más rápida y efectiva y además evitar una cicatriz fea. Cabe decir que de mi cuerpo, que a pesar que no es perfecto para muchos (para mí si lo es porque estoy completita, todo funciona y nada me falta), mis piernas son muy queridas para mí y es de lo que más me gusta, a pesar de otras cicatrices y que sieeempre me pican los zancudos… a mí mis piernas me hacen muy feliz… me han llevado por todo el mundo y además miden un metro <3 en fin, una cicatriz tan grande y fea… sí era algo que me ponía de bajón.

Soy terrible para las heridas, sangre y ¡carne viva! me puedo morir del desmayo que puede provocar… amablemente el Dr. Grajeda consiguió un tejido especial que no sólo es excelente para la cicatrización sino que no debía tocarlo, a diferencia si sólo me hubiera puesto una gasa. Luego de unos días utilizó otro tipo de tejido para cubrirme la herida y volví a su consultorio para que me hiciera nuevamente una limpieza profesional, porque mis limpiezas no fueron tan perfectas como las suyas y para ese entonces la herida había empezado a cicatrizar efectivamente.

TratamientoQuemaduras.jpg

El proceso fueron los dos tejidos diferentes para cicatrización y luego que no fueron ya necesarios, debía aplicar Cicaplast de LaRoche-Posay, al cicatrizar por completo y haber recuperado el tejido de mi pierna, me recetó Contractubex y ahora aplico aceite esencial de Lavanda Doterra en roller que es súper cómodo junto crema hidratante 20% karité de L’Occitane todas las noches antes de dormir de manera estricta, tooodas las noches y después de casi seis meses mi piel está prácticamente recuperada y sana por completo, sin keloide ni mayor visibilidad, sólo es una ligera sombra de la tremenda quemada.

page0 24.JPG

Protector solar: Mis favoritos

SunscreenLOW.jpg

Hace unos días ví un anuncio fabuloso! “Si tienes piel y estás vivo ¡necesitas usar protector solar!” brillante y totalmente cierto. Esta vez no es la primera que les hablo de protector solar, soy de verdad partidaria y fan del protector solar. Ya les he contado que hace años tuve una mancha HORRIPILANTE en mi mejilla, una plasta café que no me gustaba para nada y era en parte al daño que el sol provocó durante los años que no usaba religiosamente protector solar como lo hago ahora. Desde hace doce años utilizo protector solar de manera estricta y eso me ha ayudado enormemente a mantener la salud de mi piel.

En estos doce años he probado todos estos protectores y cada uno es especial por algo, hoy les comparto los beneficios de cada uno de ellos. Pero antes les recapitulo los conceptos básicos de los protectores, que ojo! son protectores y no bloqueadores, un bloqueador es la ropa o una pared… si se aplica a la piel en crema, gel, bruma o similar, es un protector… no un bloqueador.

SPF significa Factor de Protección Solar FPS (Sun Protection Factor por sus siglas en inglés) y es la medida relativa de cuánto tiempo un protector solar protegerá (valga la redundancia) de los rayos ultravioleta UVB quienes causan enrojecimiento y quemaduras solares. Los rayos UVB tienden a dañar la epidermis (las capas externas de la piel), donde se producen las formas más comunes de cáncer de piel.

Los rayos UVA penetran profundamente en la dermis (la capa más gruesa de la piel). La exposición sin protección puede provocar envejecimiento prematuro de la piel y arrugas (fotoenvejecimiento) y la supresión del sistema inmune. 

4978B9C1-EAEB-4569-B338-1FE627554C47.JPG

LA ROCHE-POSAY ANTHELIOS XL
GEL-CREMA TOQUE SECO FPS 50+

La Roche-Posay fue la primera marca que utilicé, recetada por el dermatólogo la primera vez que me sometí a un tratamiento para reducir una mancha que tenía en la frente. Esta presentación es antibrillo y la textura que deja en la piel es muy buena.

ANTHELIOS XL
BRUMA FRESCA INVISIBLE FPS 50+

Igual que la anterior pero en presentación en spray, los mismos beneficios pero con una aplicación más cómoda para la re-aplicación durante en día sobre todo si se usa sobre el maquillaje ¡es perfecto! No he encontrado una mejor opción para la re-aplicación de protector cuando uso maquillaje o en viajes selváticos como el que hicimos recientemente, es LA MEJOR RE-APLICACIÓN DE PROTECTOR SOLAR.

ANTHELIOS XL
FLUIDO EXTREMO TINTE FPS 50+

Ideal cuando uno desea un buen acabado parejo sin necesidad de maquillarse, funciona como una bb cream bastante ligera. Esta me queda muy bien, a diferencia de Anthelios XL Pigmentation que también viene en presentación con tinte, pero esta otra presentación debo mezclarla con otro protector sin color para llegarle a mi tono de piel.

KIEHL’S
SUPER FLUID DAILY UV DEFENSE SPF 50+

Otra opción de fluido ligero súper hidratante porque tiene Vitamina E y además tiene una composición que combate la contaminación y radicales libres. Es súper cómodo por ser súper ligero y el acabado es matte.

KIEHL’S
SKINTONE CORRECTING & BEAUTIFYING BB CREAM SPF 50+

Esta joyita de Kiehl’s tristemente fue descontinuada pero aún pueden encontrar las últimas unidades en la tienda física. Era un producto maravilloso que aún disfruto del último que logré conseguir. Una acción dual de corrector de tono (BB Cream) pero formulado con Vitamina C que aclara manchas e hidrata, por lo que era no solamente protector con “maquillaje” sino era un tratamiento para la piel.

ARUMNAMU
3W CRYSTAL WHITENING CC CREAM SPF 50+ PA+++

Esta crema coreana de corrección de color es fabulosa, primero que nada tiene toda la protección solar y el acabado de color que deja es hermoso y no se ve ni se siente como maquillaje, es súper natural y ligero.

ARUMNAMU
PRETTY SKIN SNAIL ALL IN ONE SUN AND PRIMER SPF 50+ PA++++

Este protector es mi caballito de batalla diaria, es mi protector solar de cabecera y lo amo con todo mi corazón, amo la protección máxima que me da, y el acabado brillante de salud que me deja ¡me fascina! si bien antes era fan del acabado matte, ahora me inclino más por un acabado lleno de GLOW! Además está enriquecido con baba de caracol, centella asiática y té verde. Es una delicia.

SHISEIDO
CLEAR SUNSCREEN STICK SPF 50+

Mi más reciente compra de protectores solares, esta genialidad de Shiseido, una marca japonesa espectacular que me encanta. Ésta fue la sensación del verano en Estados Unidos y yo que todo lo que veo y que me interesa, lo quiero probar, no me quedé con las ganas (y a pesar que se agotó) logré conseguir una barra. La tecnología de este protector es una locura, WetForce x HeatForce que hace que mientras más temperatura o mayor sudor y humedad, su poder aumenta. Libre de oxybenzone y octinoxate haciéndolo amigable con el océano por lo tóxicos que son estos componentes para los corales y que por ejemplo en Hawaii, están prohibidos los protectores solares con esos ingredientes. Es una verdadera maravilla de producto, es súuuper ligero y prácticamente invisible, aquí en casa todos quedamos impactados, lo probamos y es increíble estar protegidos por tanto tiempo y hasta 80 minutos en el agua, resistiendo sol, agua y sudor con un producto casi invisible e imperceptible.

10 consejos para celebraciones en AÚN tiempos de Covid

202018703_10165318784765258_6875793019908879674_n.jpg

Si bien algunas ciudades del primer mundo han logrado vaciar los casos de Covid en hospitales y haber alcanzado metas del 70% de adultos vacunados… Guatemala, la ciudad donde vivo, no es el caso. 

Por eso, en mi opinión, creo que el seguir tomando medidas de seguridad para evitar contagios, es vital. Aunque ya no haya prohibición de reuniones y eventos sociales por parte de gobierno, creo que cuidarse y cuidarnos, como siempre, con o sin Covid, es una responsabilidad personal.

Por ello, hoy les comparto algunos consejos para celebrar, en este caso un cumpleaños infantil… en tiempos de Covid.


1. Hacer lo mejor con lo que tenemos. Y este primer consejo creo que es ley de vida. Let’s make it work (hagámoslo funcionar), si queremos una fiesta de mil personas, aceptemos que no es posible y enfoquémonos en lo que sí lo es. Este año hicimos dos celebraciones, una muy petit comité con los tres mejores amigos de Carmela y otra aún más íntima, solamente con nuestro núcleo familiar. Ambas celebraciones las hicimos en nuestra casa.

2. Desinfectar todas las superficies y tener siempre gel a la mano literalmente. Todos estamos en riesgo de enfermarnos, pero no es lo  mismo que nos enfermemos habiendo puesto todo el cuidado posible, que enfermarnos porque no nos importe.

IMG_4772.jpg

3. Evitemos el contacto personal y siempre utilicemos mascarilla (a excepción de cuando comamos por supuesto). Expliquemos a nuestros más pequeños por qué es necesario usar mascarilla, hacerles entender y no sólo darles una instrucción, es increíble como ponen de su parte y colaboran cuando están realmente convencidos de hacerlo y por supuesto, el ejemplo arrastra, demos nosotros el ejemplo como adultos responsables que somos.

4. El pastel puede ser… la “soplada de velas” no es muy buena idea. En nuestro caso, el pastel es un infaltable, por eso hicimos dos celebraciones, una sólo nosotros con la cumpleañera y un pastel muy bien soplado (hasta más de una vez) pero lo hicimos solamente entre nosotros que somos un mismo núcleo o burbuja familiar. Y la otra celebración con sus mejores amigos, donde no hubo pastel tradicional con velita para soplar… aunque sí cantamos feliz cumpleaños a todo pulmón.

201382994_10165318784990258_6939603790818245563_n.jpg
El pastel fue de Sweet Brooklyn y los cake toppers fueron estos juguetes mini de Juguetón.

El pastel fue de Sweet Brooklyn y los cake toppers fueron estos juguetes mini de Juguetón.

5. Como latinos, la piñata es algo típico… pero en tiempos de Covid, tampoco es una buena idea. La piñata promueve el contacto y rompe el distanciamiento físico, así que mejor aguantémonos, cuidémonos y esperemos a quebrar muchas piñatas en el futuro.

6. ¡La comida algo que no puede faltar! la mejor idea es preparar lunch boxes, cajas con merienda o loncheras de manera individual con todo lo necesario. Nosotros tomamos la fabulosa decisión de dejar las loncheras en las manos expertas de Cocina & Más Catering, quienes nos presentaron varios menús y escogimos uno de niños con un flat bread artesanal de jamón y queso, papalinas y un brownie hasta con el palito ideal para comerlo fácilmente; y para adultos gyro con vegetales rostizados, mozzarella, arúgula y spread de tomates deshidratados exquisito! papalinas y tres leches… así que cada lunch box traía hasta pastel y de tomar teníamos jugos en empaque tetabrik y agua mineral de sabores en lata. Fue tan bueno el resultado que es una fabulosa ideal para ahora y siempre.

IMG_4959.jpg
IMG_5002.jpg

7. Para guardar la distancia: cada núcleo o burbuja familiar se sentó en una mesa diferente. Para comer, es necesario retirarse la mascarilla, esta es una excelente idea para comer tranquilamente guardando la distancia física.

IMG_4958.jpg

8. Las sorpresas, ahora y siempre me encanta que sea algo útil y de ser posible didáctico. Esta vez las sorpresas fueron un kit para aprender y practicar los números de 1 al 30. Lo compramos en Juguetón y lo mejor es que el kit viene en una caja que era perfecta para que abrieran en casa y no en la celebración, y así evitar “compartir juguetes”.

9. La bicicleta es una manera maravillosa de entretenimiento y de guardar naturalmente la distancia. Ese fue nuestro plan desde el principio, una tarde para bicicletear. Si tienen el espacio para hacerlo, de verdad que es un plan fantástico, los chicos se la gozaron e hicieron tanto ejercicio que durmieron espléndidamente.

2A937510-D8F5-47F3-A43C-C10301313966.JPG

10. El amor está en los detalles. Y si bien digo siempre que más es más, ésta es una excepción a la regla, donde creo que menos pero de mucha calidad, es más, y que dos o tres detalles pueden contar toda una historia. Carmela desde enero escogió a La Bella y La Bestia para decorar sus libros de texto y desde entonces nos dijo que ese sería el tema de su celebración de cumpleaños, así que con un par de meses de anticipación compré cada detalle crucial por internet vía Go Box, el vestido de Bella, la pastelera de Lumiere y la taza de Chip. Tres detalles clave, muchas rosas rojas y un pastel cohesivo con el tema, fueron lo que necesitamos para nuestra celebración en casa.

La pastelera de Lumiere está agotada en Amazon y Disney (desde hace mucho tiempo), yo la compré en Amazon bajo : “Lumiere cake stand”. Para el link de la tacita de Chip pueden dar click aquí.

La pastelera de Lumiere está agotada en Amazon y Disney (desde hace mucho tiempo), yo la compré en Amazon bajo : “Lumiere cake stand”. Para el link de la tacita de Chip pueden dar click aquí.

Comprar con GoBox es de lo más sencillo, uno le da copy al link de lo que desea en Amazon.com y le da paste en la página de GoBox - enter… y listo!

Copiar el link de lo que se desea comprar en Amazon.com

Copiar el link de lo que se desea comprar en Amazon.com

Pegarlo en el espacio donde dice COTIZAR.

Pegarlo en el espacio donde dice COTIZAR.

Screen Shot 2021-06-23 at 07.32.24.jpg

¡Listo! la página despliega toda la información del precio puesto en la puerta de tu casa. Puede pagarse con tarjeta de crédito, débito y hasta cuotas con tarjeta de crédito.

5 ideas de regalos para el Día del Padre que no fallan

papa.jpg

Cada ser humano somos únicos, con nuestros gustos muy específicos y excentricidades, pero estas cinco ideas que te doy hoy para el día del padre son anti fallos! porque son regalos que mejoran y potencian la vida diaria de nuestro papá, es un apapacho a la vida diaria de nuestros agasajados de junio.

La mayoría de los hombres son seres prácticos, es algo comprobado científicamente: los hombres tienden a tener más desarrollado el hemisferio izquierdo del cerebro, la parte racional del cerebro. Los regalos prácticos son ideales porque no suponen complicar una rutina que ya se tiene. Lo que podemos hacer, es darle un upgrade a cosas que ya hacen a diario.

Una buena rasuradora eléctrica o talladora de barba y/o cabello: Tenga poco o mucho pelo nuestro papá, se lo va a tener que rasurar o tallar, y una buena rasuradora o talladora es una herramienta que facilita la vida ¿a quién no le gusta tener la herramienta adecuada para algo específico? un buen regalo para consentir a nuestro papá y hacer de una tarea diaria, algo extraordinario.

Cemaco tiene gran variedad de rasuradoras, cortadoras y talladoras.

Cemaco tiene gran variedad de rasuradoras, cortadoras y talladoras.

¡Skin care! Si igual se van a rasurar, a lavar la cara y a ponerse crema porque es evidente que la necesitan… tal vez les guste y ya lo hagan o tal vez no la usen ahora, pero en cuanto sientan que la cara la tienen como cartón… la van a necesitar. Un kit delis de cuidado de la piel es un maravilloso upgrade a su rutina diaria. A Jorge el año pasado le regalamos con Carmela la limpiadora de doble acción de Kiehl’s: limpiadora y exfoliante 2 en 1 y después que destapó su regalo, lo puse ipso facto en la regadera… desde entonces lo usa a diario, porque lo necesita y está allí a la mano… lo usa a diario y le encanta.

Una fragancia exquisita. Si bien hay muchos gustos en cuanto fragancias, la nueva de colección de perfumes de L’Occitane es exquisita y con un rango de ingredientes tan amplio que entre ellas, hay una opción para nuestro chico ;)

El Bois Flotté (madera flotante en español) es un perfume súuuper fresco y actual de madera y romero.

Olivier Ondé de madera de olivo y notas mentoladas de eucalipto es un perfume clásico pero muy sofisticado.

Karité Corsé es una bomba deliciosa exótica exuberante, sí, son los adjetivos que me llegaron al cerebro cuando la probé, yo la amé y de las tres es mi favorita…tiene nuez de karité tostada que no es sólo el aroma sino que alimenta nuestra piel, iris mediterráneo, notas picantes de pimienta y madera que por ejemplo en mi piel con mi PH hasta sentía notas ligeras de tabaco, súper exótica la combinación. Una fragancia muy muy muy sorprendente.

Un facial o un masaje, puede ser algo que ya hagan y que les guste, o puede ser que nunca hayan tenido la experiencia, lo que es cierto es que sea uno u otro el caso, es algo que van a disfrutar. Yo he invitado a Jorge a ICA Face Clinic que es donde yo voy una vez al mes a realizarme mi facial de rutina y cada vez que lo he llevado, ha salido feliz e inspirado para cuidarse más la piel… y un masaje! quien no disfruta de la relajación? es de lo mejor que se puede regalar, un bien merecido momento zen! aquí entre nos, este año tengo planeada una sesión doble a domicilio con Mavi Spa, ya una vez tuve la oportunidad que una de sus terapeutas viniera a casa y fue algo deeelis!

Espero estas ideas les sean útiles y que pasen un día del padre muy bien celebrado con las figuras paternas en nuestras vidas, esos hombres responsables y activos en la crianza de sus hijos <3

10 consejos para iniciar un huerto urbano en casa

ACS_0771.JPG

Hace seis meses que nos mudamos a nuestro nuevo y definitivo (esperamos que así sea) hogar, decidimos empezar con un huerto en casa, finalmente haríamos realidad nuestro sueño de tener muchas plantas verdes, flores, frutas, verduras y condimentos en casa. Ya lo habíamos intentado pero no teníamos el lugar adecuado disponible… varios factores en nuestra contra no ayudaron a que nuestro huerto prosperara, así que al cambiarnos de casa y tener un espacio exterior amplio, lo que más deseábamos era nuestro huerto soñado.

Hoy les comparto diez consejos para iniciar un huerto en casa, me escriben mucho preguntándome y hoy les comparto lo que he aprendido, desde mi experiencia personal, tomando en cuenta que hace seis meses no tenía idea del tema y ahora tenemos un huerto hermoso por primera vez <3

170961159_4021211374632932_943134681274669786_n.jpg

1. Primero que nada, hacerlo. Este es el tipo de cosas que muchos deseamos y entra directamente en la lista de “algún día lo haré” y ese “algún día” se convierte en nunca jamás. Todo proyecto, inmenso, grande, mediano, pequeño y diminuto, todos… empiezan por el primer paso.

2. Si nunca hemos tenido un huerto en casa empezar de poco a poco, hacer una lista de cinco o seis plantas que deseemos tener, escoger si queremos vegetales, frutas, condimentos, flores… es como todo, uno empieza de uno en uno, si nunca haz tenido un carro/coche/auto, no compras una flotilla.

En nuestro caso nos abocamos a TuHuertoEnCasa y ellas tienen un kit con todo (más fácil imposible) y una lista de condimentos y frutos, escogimos doce, de esos doce no todos se nos dieron (es algo muy común, estén preparad@s, es normal que no todo lo que sembremos, lo logremos) pero los que sí se nos dieron, fueron un éxito rotundo. Logramos: tomates, brócoli, coliflor, repollo, repollo morado, menta, hierbabuena, albahaca y romero.

3. Escoger entre pilones o semillas.  En lo personal, recomiendo empezar con pilones, son mucho más fáciles porque son plantitas ya lograditas, no como las semillas, con las que hay que empezar desde cero. Hagan de cuenta que los pilones son bebés como de 9 meses y con las semillas hay que estar embarazada y luego tener al recién nacido con el que hay que tener cuidado extremo con la mollera… hahahahaha!!!

 

4. Escoger dónde se va a sembrar, si cada planta en una maceta o varias en una maceta grande. Nosotros encontramos una maceta perfecta para verduras y condimentos en Cemaco, tiene el tamaño perfecto para tener varias y le caben más o menos entre 6 hasta 10 plantitas diferentes.

ACS_0550.jpg

6. Investigar un poco a cerca de las plantas que vamos a tener en casa, todo está en Google: el riego, el tipo de luz y consejos varios que uno pueda obtener… que al igual que los hijos… uno investiga, escucha consejos… pero la palabra final la obtiene uno mismo con la experiencia. La investigación es una orientación que nos sirve para tener idea de lo que debemos hacer pero es la maravillosa prueba y error la que nos va a hacer aprender y saber cómo cuidar nuestras plantas en nuestra casa. 

 

5. Ponerse manos a la obra y hacer el trasplante a la maceta o las macetas.

6. Observar. Debemos ver cómo se comportan nuestras plantitas todos los días. Han oído de la típica frase de “las parejas son como las plantas… hay que regarlas todos los días” pues tiene toda la razón, no en el sentido que hay que regarlas en sí todos los días, porque a veces no es necesario y las podemos matar ahogadas a las pobres, pero sí debemos prestarles atención y cuidado diario. Ver cómo están, si se ven bien, si necesitan agua, alimento, luz, sombra etc… 

 

7. ¡Actuar! Si vemos que una planta no luce bien, ver qué podemos hacer. Por ejemplo, si las hojas de nuestra planta se empiezan a poner amarillas de forma uniforme, es posible que le estas echando agua de más… el problema persiste a pesar que la riegas menos… entonces tal vez la maceta no drena bien y el agua se le estanca… si está un poco amarilla en algunas partes, entonces tal vez le falta agua. Y así vas actuando, si ves que no luce bien y está en la sombra, moverla un poco hacia donde le pegue más luz, si ves que se quema, pues la mueves a la sombra o una sombra moderada a la hora del sol más duro… si no le gusta una cosa, pruebas otra, y allí es donde uno va aprendiendo a diario, hasta que aparece el ¡Eureka! acompañado de fuegos artificiales y confetti cuando finalmente uno le atina dónde y cómo va la planta viéndola uno florecer y ser feliz… y uno con ella.

 

8. Seguimos con el tema del CUIDADO DIARIO, que yo siempre pensé que no tenía “mano para las plantas” y lo que me faltaba era observarlas a diario para conocerlas y cuidarlas mejor. La plantas son seres vivos, y que no ladren como un perrito o no se comuniquen como un@ niñ@, no las hace menos vivas… al igual que el perrito o la criatura humana, el proceso no termina con adoptar el perrito, parir a la criatura o sembrar la planta… allí solamente inicia el proceso ;) y como todos los seres vivos hay que alimentarlos, darles agua, cariño, comprensión y ternura… todos los sacrosantos días. Algo que me ha funcionado es calendarizar la comida… abono las plantas cada primero de mes (a excepción de las orquídeas que son cada 15 días), eso es lo que me ha funcionado y a veces cuando veo que tienen hambre les doy un extra. A casi todas les aplico el mismo abono, ese tradicional de toda la vida que son bolitas azules, y a las flores uno en spray especial para flores que compro también en Cemaco… pero por ejemplo a las fresas les pongo además el café que queda en la prensa, y nos va de maravilla; también de vez en cuando que hacemos pasta, el agua que queda en la olla, la dejamos enfriar y regamos la tierra con ella, el almidón nutre las plantas. Cada vez que veo que tienen una flor u hoja marchita, se las corto porque así no pierden fuerza. Y cuando veo algún bicho que puede ser plaga, les aplico el spray multiusos de Savon que mata los bichos sin dañar la planta.

IMG_1819.jpg

9. Después de cierta práctica, y que ya uno haya agarrado cierta confianza y conocimiento… hacer crecer el huerto. Nosotros la segunda maceta que pusimos en nuestro huerto, fueron fresas y tenemos fresas frescas recién cortadas casi siempre… trasplantamos un arbolito hermoso de calamondín, unas marigolds o cempasúchil como se conoce en México (y me encanta más llamarlas así), un eucalipto, una cola de Quetzal, un ciprés, sembramos eneldo y cilantro… el eneldo es regio… y el cilantro aún se me hace el difícil pero allí vamos. Recientemente para el día de la madre, armamos otra maceta como la de las verduras y condimentos, pero de flores con gardenias, claveles, begonias y zinnias.

IMG_1476.jpg

El próximo plan es volver a sembrar unas semillas de espinaca y lechuga que las ahogó la lluvia - prueba y error - probaremos hacer un nursery, sembrando las semillas en macetas pequeñas para que de cierto tamaño podamos trasplantarlas a la maceta grande… y si todo sale bien, ya tenemos más semillas para hacer lo mismo con ellas.

IMG_2279.jpg

10. Como todo en la vida, disfrutarlo y disfrutar el proceso. Yo he encontrado en la jardinería una afición que nunca pensé que me gustaría y llenaría tanto, tenemos el ritual de salir a diario a la terraza a verlas, saludarlas, hablarles y contemplarlas. Cuando salimos de viaje, nuestras plantas eran mi única preocupación y lo primero que hice al regresar fue correr a verlas, a ver cómo estaban, las había dejado bastante preparadas y esperaba que la lluvia las regara pero aún así me preocupaban… las plantas me relajan, las disfruto de una manera muy especial, nos dan sus frutos: es tan satisfactorio comer lo que nosotros mismos cosechamos aquí mismo en nuestra casa. Es tierno ver como llegan las abejitas a polinizar las plantas, cosa que le agradecemos, porque ellas polinizan nuestro huerto y el mundo, y sin ellas, como mencionaba en el post del apiario que visitamos hace unos meses: sin ellas (las abejas) más del 60% de los alimentos de origen natural que conocemos al día de hoy, dejarían de existir.

ACS_0692.JPG

Si les llama la atención y siempre han deseado un huerto en casa, empiecen por una planta. Si creen que no tienen mano, empiecen por una planta. Y si no lo logran, vuelvan a intentarlo. No se queden con la gana. Nunca se queden con la gana de nada.

177118349_4052959154791487_6079647928750758431_n.jpg