PANTONEMAGENTA

#yomequedoencasa Ideas y actividades para grandes y chicos!

ACS_0140.JPG

Hoy es el quinto día de habernos quedado en casa y ya estamos mucho más adaptados, hace cinco días pensaba “no me gustan los cambios porque me siento mucho más cómoda con la estructura de una agenda bien planeada, me incomoda la incertidumbre totalmente, no saber qué pasará mañana me mata, amo saber lo que tengo que hacer el tercer martes dentro de 4 meses a las 10 am. esa soy yo, siempre con un plan.  No me gustan las cosas a última hora ni en el último momento”.

Hoy podría decir que ya me siento mejor, que como todo en la vida ante una crisis emocional hay negación, ira, negociación, depresión y aceptación… el fin de semana fue de negación, ira y depresión, me negaba a aceptar la nueva situación, poner nuestros compromisos y actividades que tanto nos encantan en pausa, perder dinero y me frustraba tener que cancelar, aplazar y congelar planes. El lunes fue mejor, empecé a negociar con la vida y a darme cuenta que podía ser de provecho este tiempo además de ser vitalmente necesario por nosotros y por todos, lo quisiéramos aceptar o no, el quedarse en casa es bueno por un bien mayor a nivel mundial.

Conforme han pasado los días me he relajado, aunque por momentos me siento triste de pensar que habrán planes y cosas que no se podrán reponer pero poco a poco voy aceptándolo, trato de reponerme en la marcha por que a pesar que es sano sentirse triste, esta es una batalla y la tristeza no debe apodarse de la situación. Se vale estar triste pero no hundirse en eso.

Finalmente todos estamos en el mismo barco, el mundo es un solo barco y en este problema que si no colaboramos puede ir a peor, nos afecta a todos y a muuuchos mucho más que a nosotros, lo que significa que, número uno, debemos ser empáticos porque todos estamos en las mismas o peor.

Debemos aprovechar estos días en casa pero tampoco volverlo un campo militar con horarios inamovibles y rutinas estrictas, aunque tampoco una vacación eterna encerrados en la suite presidencial con room service, como todo en la vida saludable debe haber equilibrio y no existe una fórmula que nos funcione a todos, debemos hacer lo que nos haga sentir bien y colabore , sume y contribuya a nuestra vida y a nuestra salud sin salir de casa.

Hoy aprovecho este post, además de desahogarme, compartir con ustedes y retomar los posts de los #miercolespantonemagenta que no habían sido tan constantes en las últimas semanas por “tener mucho que hacer” y “andar de arriba a abajo corriendo”, para compartir ideas, recetas y actividades para hacer en casa estos días y no morir en el intento (es un decir ;) aquí nadie se muere si respetamos la cuarentena por favor <3)

Cuidar nuestra mente y cuerpo. Meditar o intentar hacerlo es muy importante para calmar a la “loca de la casa” que es la imaginación que nos hace pensar en el “que pasaría sí…” y si bien es importante tener generalmente un plan B, no hay que afanarse en ello, meditar o intentar hacerlo nos relaja y nos da paz que ahora y siempre es muy importante. Aarayoga está compartiendo rutinas y meditaciones guiadas desde su Instagram.

89435998_2940480606039353_8936337293698924544_o.jpg

Tomar agua y mantenernos hidratado. Muchas veces tenemos el pretexto de no tomar agua porque andamos de arriba para bajo corriendo, se nos olvidó la botella (ecológica) de agua en casa, nos hace ir al baño y andamos en la calle… este es el momento de tener la gran oportunidad de acabar con tantos pretextos que acaparan nuestra vida. Hoy estamos en casa, no andamos corriendo, hay afortunadamente un inodoro muy nuestro para hacer pipí lo más comodamente del mundo… a tomar agua se ha dicho y desintoxiquemos nuestro organismo. Si este es el momento que necesitan comprar un filtro de agua, yo les recomiendo Ecofiltro, lo tenemos desde hace más de 5 años (cambiando la unidad filtrante cada dos) y superó la prueba al ser el agua que utilizamos desde el día uno con nuestra bebé. Ecofiltro tiene envío a domicilio sin costo del 16 de marzo al 5 de abril en su página https://www.ecofiltro.com/

Hacer ejercicio. Si siempre hemos “tenido el deseo” de hacerlo, hoy es nuestra gran oportunidad de empezar a hacerlo, y si el problema siempre ha sido no tener tiempo o dinero o los dos… hoy las clases en Futeca Gym son gratis para todos y tiempo hay bastante. Si ya habíamos logrado incorporar el ejercicio a nuestra rutina diaria, es importante no bajar la guardia y tener que volver a empezar al terminar la cuarentena, tenemos la oportunidad de seguir teniendo el gimnasio en nuestra casa a través de la pantalla de la computadora o celular (en Instagram/IGTV) y si no tenemos equipo formal como en el gimnasio, seguro tendremos una arroba de algún grano que equivale a 25 libras, un litro de agua que equivale a un kilo o 2.20 libras o un galón de algún líquido como agua o detergente líquido que equivale a 8.3 libras aproximadamente, así no tener pesas en casa no es pretexto para no hacerlo y si de plano no hay nada pues se hace la rutina sin peso y listo. Y si de plano las pesas son excusa, pueden comprarlas en línea en cemaco.com que ahora funciona mejor que siempre!

Estamos en el siglo XXI y no pretendamos que no vamos estar tanto tiempo frente a una pantalla, pero si lo vamos a hacer que sea por supuesto para relajarnos y el Netflix and chill será de mucha necesidad, pero también podemos aprender y viajar a través de esa pantalla. Diez de los mejores y más magníficos museos del mundo nos abren las puertas de manera virtual, visitémoslos!

ACS_0135.JPG

1. Pinacoteca di Brera - Milano

2. Galleria degli Uffizi - Firenze

3. Musei Vaticani - Roma

4. Museo Archeologico - Atenas

5. Museo del Prado - Madrid

6. Louvre - París

7. British Museum - Londres

8. Metropolitan Museum - New York

9. Hermitage - San Petesburgo

10. National Gallery of art - Washington

Leer algunas de las mejores revistas online gratis y sin necesidad de suscripción como generalmente es necesario. El portafolio de revistas Condé Nast España: Vanity Fair, AD, Glamour, GQ, CN Traveler y Vogue de sus revistas adelantadas de abril en formato digital están abiertas al público sin necesidad de suscripción y accesibles gratis a todos para que el #mequedoencasa sea más llevadero! Link para verlas.

89859874_2942204732533607_6610399197659136000_o (1).jpg

Comprar en línea para no salir de casa. Cemaco tiene su plataforma online y con servicio a domicilio gratis y 10% de descuento con el código PRIMERACOMPRA. De esta manera podemos proveernos de artículos de limpieza, productos para el cuidado de nuestro bebé, el cuidado de nuestras mascotas y equipo necesario de manera segura y lo más importante: SIN SALIR DE CASA.

Comprar a domicilio para hacernos la cuarentena más llevadera y contribuir con los negocios locales pequeños que en estos momentos la crisis les pega más duro, están pasando momentos difíciles (como todos) y que dependen de su producción para estar a flote, pagar la renta, pagar sueldos, etc. Si necesitamos algo no salgamos y pidámoslo a domicilio:

89053446_2456481754662550_8721916939846287360_n.jpg

12onzas café molido y en grano.

Rojo Cerezo café molido y en grano, cold brew.

Miettes y proveedores unidos de 4Grados Norte pan de masa madre fresco, granola, harina, aceite de oliva, miel, mermeladas, antipasto, charcutería, lácteos artesanales y huevos orgánicos, café e infusiones y suplementos naturales para ayudar al sistema inmune.

Caravasar Tés e infusiones.

De la Cami pastelería.

Sweet Brooklyn pastelería.

Kolonia pastelería.

La Tacita de Plata menús a domicilio.

Rosa de Jamaica comida a domicilio.

L’Aperó Pizza artesanal.

CycleWorks equipo de ciclismo para entrenar en casa.

Crece Crece ropa de bebés y niños.

ICA Face Clinic kits de faciales a domicilio.

redvelvet7.jpg

Recetas para hacer en casa, sobre todo de los panqueques que siempre me preguntan y en estos días es de las mejores maneras de empezar la mañana, ya sea para consentirnos a nosotros mismos si vivimos solos o para compartir con la familia que afortunadamente vive en nuestro mismo techo.

Panqueques nutritivos Red Velvet

Panqueques Suzette

49821235_2108686622552093_8246679749141725184_o.jpg

Hagan cosas que siempre han dejado pendientes por falta de tiempo, fijen una meta realista a completar de algo importante en este plazo de tiempo en casa, lávense las manos seguido, desinfecten todo lo que entra a su casa, platiquen con su yo interior, compartan con su familia si viven con ella, llamen por teléfono a su mamá y tómense un cafecito mientras platican tranquilamente (es un lujo que hemos perdido por andar corriendo), lean, háganse un facial con todo el tiempo y cuidado del mundo, desenpolven el baúl de los recuerdos, desconéctense un ratito de la tecnología, dense abrazos y besos si están sanos, hablen con Dios si creen en Él, si tenían planes importantes y pueden ser aplazados en lugar de cancelarlos, aplácenlos… si planes importantes debieron ser cancelados porque no hay otra opción, hagan nuevos planes, no pierdan la ilusión, ésto pasará y ¡lo pasaremos bien!.

Démonos cuenta, por si no lo habíamos hecho, que antes ya éramos felices, valoremos lo que tenemos HOY, seamos agradecidos por el ahora y tratemos de ser agradecidos siempre.

En mi Instagram estaré compartiendo algunas ideas de actividades que realizar con los más pequeños, en IGTV colocaré una manualidad bella de TROLLS!!! estén pendientes y sobre todo paz, precaución, calma y mucho amor para estos días. Tu salud que impacta directamente en la salud de todos es lo más importante.

Yendo al colegio por primera vez!

82446603_2813746285379453_1652776953930842112_o.jpg

La semana pasada nuestra bebé fue al colegio por primera vez, toda la familia estábamos súper emocionados por el gran paso de nuestra niña supersónica y nos preparamos desde hace mucho tiempo para el día tan esperado.

Ese es mi primer consejo: hacer partícipes a los niños de ese momento importante desde el primer segundo para que, a pesar de ser algo nuevo, no sea desconocido. Cuando fuimos a conocer el colegio, fuimos con ella, cuando fuimos a inscribirla, fuimos con ella, si ir al colegio es asunto de ella (nosotros como padres trazamos el camino y abrimos las puertas, es ella finalmente quien se queda en el colegio a estudiar), es ella quien debe ser parte vital del proceso desde el principio. Desde el año pasado venimos hablando del colegio, de su colegio, de lo mucho que a su papá y a su mamá nos encantaba ir al colegio, le mostramos fotos de nosotros en nuestros colegios cuando teníamos su edad. La fuimos involucrando y emocionando con la idea de ir a estudiar, tanto que ella hablaba de su colegio y preguntaba cuándo empezaría a ir a estudiar.

Planeamos todo con anticipación, y ese es mi segundo punto a tomar en cuenta. Al colegio donde va nuestra hija se va de particular, cada estudiante viste de la manera que desea y se utiliza diariamente una gabacha hermosa que sirve de uniforme a excepción de los días que recibe educación física, ese día se lleva el uniforme de deporte, aunque es opcional. Se me ocurrió que para hacer el día a día más fácil y evitar andar cuidando la ropa que le pondríamos, sería mucho mejor comprarle ropa a manera de uniforme, así sería más cómodo para nosotros y además podríamos evitar el estrés de cuidar la ropa de más… su ropa de colegio se puede manchar de pintura, tierra, etc que no importa porque es su “uniforme”, ella y sobre todo yo, podemos estar más relajadas de esta manera. Escogí un estilo de vestido en tres diferentes colores y un conjunto de camisa y short también en diferentes colores y listo!

VestidoUniforme.jpg
Uniforme.jpg

La mochila es algo muy importante a tomar en cuenta, es conveniente hacer la ida al colegio más divertida utilizando un bolsón o mochila que le guste, pero es vital que la mochila vaya de acuerdo del tamaño del niño o niña para evitar lesiones en su espalda. La mochila de un niño, de cualquier edad, si es de tirantes y se lleva en la espalda, debe ser del tamaño de su torso, no bajar de su cintura y no subir de su cuello. En etapa preescolar generalmente debe ser de 25 a 35 cms. máximo y debe pesar el 10% del peso del niño. Es importante ajustar los tirantes para que quede bien colocada y el peso equilibrado para que no afecte su postura.

82129643_2805544016199680_8940678088295972864_o (1).jpg

La lonchera es otro elemento importante, yo no soy experta en loncheras escolares ni soy nutricionista, pero si soy conocedora del buen comer. Lo que se incluye en la lonchera debe ser nutritivo y de acuerdo a las porciones de un niño, debe promover los buenos hábitos del buen comer como cuando se come en casa o en familia. No porque es la lonchera, deben dejarse a un lado los buenos hábitos, la merienda o refacción es tan importante como cualquier otro tiempo de comida. Es valioso incluir frutas y verduras, comida lo menos procesada posible, que sea fácil de comer, etc.

Snacks nutritivos Happy Baby de Bebé Juguetón.

Snacks nutritivos Happy Baby de Bebé Juguetón.

Su primera lonchera incluyó manzana en trocitos (1/3 de manzana regular) y un panqueque pequeño de avena con pasas en forma de corazón, ella ama los corazones y me pareció especial hacerlo en esa forma.

Mochila, lonchera y contenedor de unicornio Skip Hop especial para niños en edad preescolar de Bebé Juguetón. Cortador de corazón de Cemaco.

Mochila, lonchera y contenedor de unicornio Skip Hop especial para niños en edad preescolar de Bebé Juguetón. Cortador de corazón de Cemaco.

Panqueques de avena:

(4 panqueques / porción para un toddler: 1 panqueque)

1 taza de avena integral

1 taza de agua

1 huevo

2 cucharadas de pasas

1 cucharada de chan o semillas de chía

Miel al gusto (no más de 3 o 4 cucharaditas)

- Dejar remojando la avena con las pasas y el chan en la taza de agua al menos una hora o desde la noche anterior.

- Agregar a la mezcla de avena con pasas y chan el huevo previamente revuelto o batido y la miel.

- Cocinar en un sartén como un panqueque regular y si se desea de una forma específica, utilizar un cortador de galletas (cortar el panqueque frío para que la forma quede mejor).

Y un último pero no menos importante consejo: documentar cada paso de nuestros hijos, cada pasito es importante, su primer día de estudios, su primera participación en una carrera, en una obra de teatro, su primera lonchera, su primera tarea, cada paso es importante y cuenta la historia de cada niño.

Letter board de Boca Gift Shop.

Letter board de Boca Gift Shop.

Yo agradezco a mis papás, que en una época en donde tomar una fotografía no era tan fácil o popular como ahora, documentaron cada paso de mi vida y ahora es un tesoro que comparto con nuestra hija, cada fotografía es parte de nuestra historia y nuestro legado.

¡Feliz primer día de clases! ¡Que sea una etapa maravillosa!

Jorge / Carmela bebé / yo.

Jorge / Carmela bebé / yo.

Enfocarme, hacerlo. Si es necesario volver a empezar, empezar e intentarlo de nuevo... y en el camino hacerlo divertido: éste es mi propósito de año nuevo.

80669565_2778936705527078_5635294428642934784_o.jpg

Dicen que los japoneses lo que hacen, lo hacen a la perfección. Pero no es porque hayan nacido perfectos sino porque lo intentan una y otra y otra y otra… y un millón de veces hasta que logran hacerlo perfecto. Cuando fui por primera vez hace más de 10 años me di cuenta que se ayudan y les encantan los manuales y que improvisar generalmente les resulta casi imposible. La vida real no puede tener manuales y estar llena de reglas, posiblemente sea por ello (y por otras muchas razones) que no puede llegar a ser perfecta, pero lo que si se puede aplicar a ella, es el sistema japonés de intentar una y otra vez hasta lograr hacerlo bien.

Esa es mi inspiración para este año, si ven, estoy escribiendo este post que debí haber escrito hace quince días hasta hoy, 15 de enero y no puedo hacer nada para retroceder el tiempo y haberlo hecho cuando debí hacerlo el día UNO, pero el segundo mejor momento para hacerlo es HOY y eso es lo que estoy haciendo y lo que pretendo hacer durante todo el año, si no logro hacerlo a la primera, intentarlo y hacerlo de nuevo.

Para quienes me conocen, saben que no puedo vivir sin agenda, que lo que hago me gusta planearlo porque así es como disfruto hacerlo, que no me gusta correr a última hora, que me gusta hacer las cosas con tiempo y anticipación, que no me gustan las cosas de último minuto… pero a veces hay cosas fuera de mi alcance y pasan, y este año que Carmela inicia el colegio debo estar preparada para una nueva dinámica, donde es posible que eso “de última hora” y cosas no planeadas sucedan y debo aprender a lidiar con ellas, este año serán muchas primeras veces para nosotros y mi mantra será: “enfocarme, hacerlo, si es necesario volver a empezar, empezar e intentarlo de nuevo… y en el camino hacerlo divertido!”.

81479613_2777261215694627_4643469953238827008_o.jpg

Afortunadamente el trabajo para enero, llegó desde los últimos días de diciembre y no tuve chance de tomarme una pausa para empezar el año retomando pendientes y haciendo planes, terminó un año y de corrido empezó el nuevo y me agarró en pleno movimiento, al mismo tiempo sabía que mi prioridad era preparar el inicio de clases de nuestra hija y como ya tenía gran parte del todo listo o en proceso, no fue difícil completar el resto, aunque eso hizo que tuviera algunas piedritas en el camino para iniciar algunos proyectos de trabajo y personales como el ejercicio que tanto necesito y disfruto hacer. Pero el mantra aplica para todo, fui el primer día que Futeca abrió y aunque hice planes para retomar mi rutina, no pude, pero mi meta será ir tan pronto como Carmela inicie clases, y ¡volveré a empezar!.

Los primeros días de enero me gusta analizar el año que terminó, para el año pasado tenía seis propósitos:

1. Cuidarme como persona, amor y cuidado propio. Continuar llevando un estilo de vida saludable, comer bien y hacer ejercicio, ir a Futeca Gym tres veces a la semana.

71814185_2640407169380033_3208779180762202112_o.jpg

2. Ser la mejor mamá que pueda ser para nuestra hija, nuevamente, porque el año pasado me propuse lo mismo… seguramente este propósito se repetirá todos los años de mi vida <3 y nuevamente elijo ser mamá de tiempo completo, así como lo elegí libremente hace más de un año que nació nuestra bebé, decido renovar mi elección.

78619196_2695984030489013_2833871378120179712_o.jpg

3. Aunque afortunadamente este año participé en una exposición de grabado en Chicago, el año pasado no trabajé lo suficiente en ello, por eso, este año me propongo a trabajar mejor en mi obra, lograr terminar una obra en proceso y producir más proyectos.

retrato.jpg

4. Muchos, si no todos, saben que amo las celebraciones y todo es motivo de celebración, este año me propongo celebrarlo todo de una manera mágica! Hacer las cosas yo misma como cocinar!

80717884_2760801424007273_2545908247718526976_o.jpg

5. Me propongo trabajar, no más sino mejor.

78980973_2697499990337417_221529611354243072_o (1).jpg

6. Deseo organizar mejor nuestra casa.

Y el resultado fue satisfactorio, los cumplí en su mayoría a excepción del último que aún está en proceso, más adelantado ahora de lo que estuvo durante el año pasado hahahaha!!! Ordenar el closet ha sido una batalla campal pero sigo intentándolo y enero es el deadline para completarlo. Jorge me apoyó mucho y el 30 de diciembre salió a comprarme muebles, serchas, etc para ayudarme a lograrlo. <3

El año pasado mi inspiración fue gratitud y magia, y creo que efectivamente fueron las palabras que definieron el 2,019. Como es la vida, pasa de todo, cosas buenas y otras no tan buenas pero finalmente hay que estar agradecidos de tener vida y hacer de ella lo mejor y celebrarla mágicamente.

Vaya si el 2,019 fue mágico!!!

Vaya si el 2,019 fue mágico!!!

Para el 2,020 me propongo:

1. Repetir mi primer propósito del año pasado: Cuidarme como persona, amor y cuidado propio.

2. Nuevamente ser mamá a tiempo completo y aunque pareciera para muchos que el hecho que Carmela vaya al colegio durante las mañanas, hará que yo tenga menos trabajo de mamá, será tooodo lo contrario, el que ella vaya al colegio me duplicará el trabajo de ser mamá. Además que este año continúa sus estudios en la Escuela Municipal de Música, la equinoterapia y además ya nos pidió que quiere aprender a bailar ballet.

equinoterapia.jpg

3. Involucrarme lo más y mejor que pueda en la vida escolar de Carmela para que sea una etapa maravillosa, mágica y espectacular! Si necesita un cartel: vamos a hacer un cartel hermoso, si necesita un pastel: vamos a cocinar un pastel exquisito, lo que necesite hacer, lo haremos juntas y lo haremos increíblemente y nos divertiremos haciéndolo.

4. Aprender a hacer algo nuevo.

5. Este propósito me gustó y me funcionó muy bien el año pasado, me parece muy importante para siempre: trabajar no más sino mejor.

6. Terminar de arreglar el closet!

Por eso este año he decidido que mi inspiración será: Have fun! que traducido al español sería algo parecido a divertirme (en el proceso). Y si necesito intentarlo muchas veces, y volver a empezar muchas veces, dure lo que dure el proceso… me divertiré!

¡FELIZ 2020!

82117104_2799785163442232_3128314819602546688_o.jpg

Rutina diaria de día y noche para tener una piel sana

79082492_2685222738231809_2001134698973102080_o.jpg

Este año uno de mis propósitos fue cuidarme aún más la piel, la mayor parte de mi vida he tratado de cuidarla y por ejemplo, nunca me voy a dormir con maquillaje, religiosamente me aplico a diario protector solar desde hace unos diez años; a partir de este año y mientras más me acerco a los cuarentas, el cuidado de mi piel se ha vuelto aún más importante y disciplinado.

Si bien he compartido varias rutinas de cuidado facial, muchas personas me preguntan específicamente por mi lista de productos de una de mis top LOVEMARKS!: Kiehl’s a modo de “la lista de útiles escolares” y hoy basándome en la estructura de los 10 pasos de la rutina coreana para el cuidado de la piel, que aprendí hace un tiempo, les comparto todos los productos que uso de esta maravillosa marca que se caracteriza por su calidad y por el uso de materia prima natural que es un completo elixir para nuestra piel… y lo mejor de todo es que los resultados son evidentes.

0. Desmaquillante de ojos y labios y crema limpiadora: (de noche)

Éste es uno de mis productos favoritos y mi desmaquillante favorito! El Midnight Recovery Botanical Cleansing Oil con aceite esencial de lavanda es el premio para la responsabilidad de desmaquillarse cada noche, con este aceite si dan ganas de quitarse el maquillaje, es una verdadera exquisitez y remueve hasta la mascara más waterproof! Es un desmaquillante para ojos y labios aromático, poderoso pero ligero en la sensación que deja en la piel. No contiene aceite mineral, ni sulfatos, ni jabón que son tan nocivos para la piel. Este desmaquillante es hecho de los mejores y más deliciosos aceites naturales y es para todo tipo de pieles.

3605971307928.jpg

Cuando me maquillo por completo utilizando base, retiro el maquillaje con crema, utilizando la Ultra Facial Cream que es una fabulosa hidratante pero yo la uso para ayudar a retirar hasta el último poquito de maquillaje. La crema se une al maquillaje ayudando a retirarlo de una manera más profunda pero al mismo tiempo más gentil.

Ultra_Facial_Cream_50ml_3605970360757.jpg

1. Gel limpiadora y agua micelar:

La doble limpieza a mí me encanta! porque limpia por completo la piel. Primero lavo mi cara con la gel limpiadora Ultra Facial Cleanser que retira la suciedad sin resecar (porque está formulada con vitamina E, aceite de aguacate y de albaricoque) y que elimina exceso de grasa y balancea el PH de la piel. Cuando tengo la piel irritada, sensible o muy grasosa (cuando aparecen espinillas por ejemplo) uso el Calendula Deep Cleansing Foam Face Wash que además de limpiar, quitar profundamente impurezas y grasas también refresca y re energiza la piel como lo hace esta famosa línea de caléndula de Kiehl’s y luego el agua micelar Herbal Infused Micellar Cleansing Water que limpia e hidrata. Esta agua micelar está infusionada con aceite esencial de tomillo y agua floral de limón.

Calendula_Deep_Cleansing_Foaming_Face_Wash_3605970879730_16.9fl.oz..jpg

2. La exfoliación semanal:

Una vez a la semana utilizo el Epidermal Re-Texturizing Micro-Dermabrasion que refina la superficie de la piel regenerando la epidermis y hace que la piel pueda absorber de mejor manera los tratamientos que utilizo.

Epidermal_Re_Texturizing_Micro_Dermabrasion_3700194717728_2.5fl.oz..jpg

3. Tónico:

El Ultra Facial Toner prepara, hidrata y conforta la piel para los siguientes pasos del cuidado facial, además tiene aceites naturales y vitamina E que nutren la piel. Y al igual que con el gel limpiador, trato de alternar este tónico con el Calendula Herbal Extract Toner que es el mejor tónico que conozco!!! es perfecto para la piel delicada y/o sensible por su máximo poder calmante y refrescante, no conozco a nadie que lo haya probado y no se haya enamorado de este tónico que es demasiado exquisito.

Calendula_Herbal_Extract_Alcohol_Free_Toner_3700194700324_4.2fl.oz_.jpg

4. Esencias, vitaminas, aceites o serums especiales:

Primero que nada, después de limpiar y tonificar mi piel, aplico el nuevo Iris Extract Activating Essence, que como su nombre lo indica es esencia de iris, es como el tratamiento que es la cerecita del pastel, lo que hace esta esencia es reactivar la apariencia de juventud que se va perdiendo conforme los años porque ayuda a reducir líneas de expresión y provoca que nuestra piel luzca radiante, gracias a que unos de los ingredientes clave es el ácido lipo hydroxy que activa la exfoliación natural de la piel. Lo que hace es darle un boost a nuestra rutina, por lo que personalmente recomiendo este producto cuando tenemos ya implementada nuestra rutina a modo de mejorarla y no empezar nuestra lista de productos con esta esencia si no se tienen implementado los demás pasos, por eso mismo le llamo la cerecita del pastel, porque si no se tiene aun el pastel listo, la cereza no tiene mucha importancia, pero esa es mi opinión personal.

Posteriormente de día utilizo el Daily Reviving Concentrate que está formulado con aceite esencial de jengibre y aceites botánicos de girasol y tamanu que revitalizan la piel y la protegen de los radicales libres con protección antioxidante.

Y de noche utilizo primero el Powerful Strength Line-Reducing Concentrate con ácido hyalurónico, que básicamente es un serum de vitamina C. Ayuda a la firmeza de la piel, y sobre todo lo que he notado, es que me ha ayudado a emparejar el tono de mi piel además de ayudar a disminuir las líneas de expresión. Luego aplico el Midnight Recovery Concentrate de Kiehl’s formulado con aceite esencial de lavanda que restaura la piel durante la noche, dejándola suave e hidratada.

Iris_Essence_200mlOS.jpg

Estos serums contribuyen en gran parte a que el resto de productos que aplico en mi piel sean mejor absorbidos y aprovechados al máximo, intensifican las bondades del resto de los tratamientos y pasos siguientes del cuidado de la piel.

5. Crema de contorno de ojos:

Uno de los productos estrella y más consentido por quienes utilizamos Kiehl’s es la Creamy Eye Treatment de aguacate. Además de estar formulado con aceite de aguacate también contiene manteca de karité, y está aprobado tanto por dermatólogos como por oftalmólogos ya que no migra del contorno del ojo al ojo, tanto así, que puede utilizarse como mascarilla de ojos, aplicando una capita un poco mas gruesa que de costumbre por la noche, para que sea absorbida mientras dormimos.

Kiehls_AvocadoGroup_Franchise-B.jpg

6. Crema facial:

De día utilizo dos cremas alternadas según mi necesidad específica ya sea por la condición de mi piel, el clima, nivel de grasa, etc. La Calendula Serum Infused Water Cream es una joya! la utilizo cuando quiero hidratar y refrescar mi piel al mismo tiempo o cuando se me irrita demasiado. Es parte de la familia del tratamiento de caléndula y es una maravilla, hidrata durante 24 horas, calma y hace que la piel quede radiante.

Y también uso la Pure Vitality Skin Renewing Cream que está formulada con lo que considero el “oro de la naturaleza” y uno de mis ingredientes favoritos: la miel de abeja. Además también contiene ginseng rojo. A pesar de ser ligera yo la comparo con la cera de abeja, esa es la textura que siento que deja en mi piel, esa sensación tersa y lisa de la cera. Revitaliza, ilumina, empareja y atenúa las arruguitas. Algo muy particular de esta crema es el dispensador, el tarro de crema viene sellado y no se toma la crema directamente con el dedo sino trae una especie de burbuja que se presiona y nos da la medida de crema justa que necesitamos para que nunca entremos en contacto directo con toda la crema sino solo la porción que necesitamos.

De noche utilizo la Super Multi-Corrective Cream, su función es muy directa: ayudar a reducir las arrugas y lineas de expresión que se intensifican con la edad.

Calendula_Serum_Infused_Water_Cream.jpg

7. Protector solar: (de día)

Paso vital e indispensable TODOS LOS DÍAS DE LA VIDA, sin importar el clima o si uno sale o no sale de casa. El sol es lo que más envejece nuestra piel y por eso el protector solar es imprescindible. Kiehl’s tiene el Super Fluid Daily UV UVA Defense SPF 50. Y es tan bueno que lo utilizo hasta con nuestra hija.

Kiehls_SuperFluid_Franchise_C.jpg

8. Agua Hidratante:

El Cactus Flower & Tibetan Gingseng Hydrating Mist, es un agua formulada con flor de cactus, gingseng, lavanda, geranio y romero que refresca e hidrata al máximo la piel y la desintoxica de los agentes naturales de contaminación a los que estamos expuestos todos los días. Se puede usar sobre el maquillaje ayudando a refrescarlo e hidratarlo o simplemente como una salvación a nuestra piel en un día muy caluroso.

Kiehls_CactusFlowerMist_Franchise.jpg

9. Hidratante de labios:

El Butterstick Lip Treatment, es el favorito de mi mamá!!! lo ama!!! Es un tratamiento en barra para los labios. Hecho con aceite de coco y mantequilla de limón, nutre e hidrata intensamente nuestros labios.

Kiehls_ButterStickSPF_Group-A.jpg

10. Iluminador hidratante:

Si algo me encanta es una piel sana e iluminada, en cuanto maquillaje quienes me conocen saben que me fascina el highlighter, pero más allá del highlighter que es maquillaje, amo una piel con un brillo sano natural y sobre esa piel sana agrego el maquillaje. Desde hace un tiempo utilizo el Glow Formula Skin Iluminator, que es un hidratante que se aplica antes del maquillaje (o sin maquillaje), formulado con extracto de granada y minerales que proveen antioxidantes a la piel y aporta un brillo natural que provoca una piel radiante e iluminada.

Kiehls_Glow_Franchise.jpg

Otros productos que uso al menos una vez a la semana y que me encantan son las mascarillas:

Ginger Leaf & Hibiscus Firming Mask de Rosa de Jamaica y jengibre que la uso todas las noches entre semana y aporta firmeza y suavidad a la piel, atenuando líneas de expresión.

Rare Earth Deep Pre Cleansing Mask hecha de barro blanco de las Amazonas que desintoxica la piel y minimiza poros. La uso una vez a la semana.

Turmeric & Cranberry Seed Energizing Radiance Mask hecha de cúrcuma y semillas de cranberry que exfolia suavemente y aporta vigor e iluminación a la piel. También la uso una vez a la semana.

Caléndula & Aloe Soothing Mask hecha de caléndula y aloe vera. Hidrata, calma e hidrata la piel. La utilizo una vez a la semana después de la exfoliación semanal.

Avocado Nourishing Hydrating Mask, la más nueva mascarilla de Kiehl’s!!! que es una especie de guacamol divino para la cara, nada hidrata más la piel que esta mascarilla. Es rico en nutrientes y aceites no sólo de aguacate (aceite y extracto del fruto) sino de aceite de primerose o prímula que es utilizado en remedios naturales desde hace siglos para mejorar la elasticidad de la piel.

PDP_KHL222_main.jpg

Si bien por el momento, no es posible cambiar toda su rutina a estos productos, les recomiendo probar poco a poco los que más se adecuen a sus necesidades. Yo he usado y uso cada uno de estos productos y de verdad les digo que los amo, y que amo los resultados que noto en mi piel. Envejecer es un proceso natural del ser humano y no pretendo tener la piel que tenía hace 20 años, porque sería no solo ilógico sino imposible, pero lo que deseo es llegar a envejecer de manera digna y eso se consigue con salud y el cuidado de nuestra piel es parte de ello, un cuerpo y una piel bellos es un cuerpo y una piel que están sanos, eso es lo que busco en cada producto que uso y Kiehl’s lo cumple <3

F9644909-6066-4ECD-A755-D5E8AA0A608B.JPG

Cómo comprar la bicicleta ideal para cada niño

F8E3CD52-5717-4BC8-ADE0-CD9FC35E03B4.JPG

Las bicicletas son desde hace mucho tiempo el regalo perfecto para un niño o niña por supuesto, en esta época son muy buscadas y seguro en cada lista de Santa Claus hay una bicicleta soñada!

¿Cómo se consigue la bicicleta ideal de acuerdo a la etapa de cada niño?

Los más importante como punto uno, es ver en qué etapa está el niño. La etapa ideal para comenzar a andar en bicicleta es cuando el niño tiene 85 centímetros de altura, en ese momento ya puede empezar a aprender con una bicicleta de balance. Una bicicleta de balance está formada únicamente por el marco, manubrio, sillón y las dos ruedas, no tiene pedales ni ningún otro componente. Sirve para que el niño tenga un primer contacto con la bicicleta y aprenda el concepto de equilibrio y balance, y más adelante que pase a la bicicleta normal con pedales no necesite estabilizadores o “llantitas” y pueda fácilmente pedalear. Es el mejor y más adecuado método para aprender a andar en bicicleta.

IMG_0138 copy.jpg

Como hay niños diferentes, con diferentes habilidades, es posible que algunos necesiten estabilizadores para aprender a pedalear, pero la forma correcta de utilizar los estabilizadores, es colocar primero uno sólo del lado derecho y luego utilizar uno sólo del lado izquierdo, no como se acostumbra, se le ponen los dos, y luego se los quitan. El niño debe de alguna manera tratar de encontrar el equilibrio y las dos llantitas de apoyo al mismo tiempo no permiten que el niño pueda aprender.

Las bicicletas tienen medidas o tallas que dependen del tamaño de la llanta y cada talla corresponde a la altura del niño, tomando en cuenta que la bicicleta con pedales debe empezarse a utilizarse desde la medida 16 y anterior a ella debería de utilizarse una bicicleta de balance:

MedidasBicicletas.jpg

El material es algo importante a tener en consideración, existen bicicletas aluminio y bicicletas de metal. Lo mejor es el aluminio, porque son más livianas y el niño se sentirá mucho más cómodo.

Los frenos son algo vital en cualquier bicicleta (con pedales) y para los niños más pequeños debemos considerar el uso de frenos tradicionales o de disco que son mucho más eficientes y no coaster. Los frenos coaster son recomendados a partir de la llanta 24 en bicicletas de paseo.

La seguridad del niños es lo más importante siempre y la bicicleta no debe ser la excepción. El uso del casco debe ser siempre, ya que un mal golpe puede ser fatal. Actualmente hay cascos diseñados especialmente para niños, livianos, con diseño, divertidos. La protección también puede ser útil como rodilleras y coderas.

Bicicleta de balance Haro de aluminio, casco y gorra de Cycle Works.

Bicicleta de balance Haro de aluminio, casco y gorra de Cycle Works.

Los errores más comunes que se deben evitar son:

Dejar de invertir en una buena bicicleta, y no me refiero a comprarle una bicicleta de carbono a una criaturita de 5 años, pero sí comprar la mejor bicicleta de acuerdo a nuestras posibilidades. Si invertimos en una buena bicicleta, liviana, con buenos componentes, en lugar de simplemente escoger la “más barata” porque “es para niño y la va a dejar pronto”, primero que nada el niño andará más seguro y más cómodo, la bicicleta será óptima durante todo el tiempo que le quede al niño (aproximadamente dos años) y posteriormente esa bicicleta la podemos vender bien para que con ese dinero de base podamos comprar una nueva bicicleta una talla mayor para la nueva etapa del niño. Las bicicletas más sencillas tienen una vida muy corta, usualmente sus piezas ni siquiera van a durar el tiempo requerido, algunos componentes pueden oxidarse y pueden ser hasta peligrosas.

El mantenimiento es lo que mantiene viva a la bicicleta y pasa desapercibido por muchas personas. El mantenimiento es indispensable para la bicicleta por seguridad de la persona que utiliza la bicicleta, en este caso hablamos de niños, lo cual debe hacernos más cuidadosos y constantes. Además el mantenimiento alarga la vida de la bicicleta. Las bicicletas de los niños más activos, es decir, que las usan todos los días después del colegio o la escuela, por ejemplo, deben ser llevadas a servicio cada tres meses, y los servicios van desde Q75 ($10 aprox).

Revisar y calibrar las llantas para evitar pinchar fácilmente. Es recomendable tener un inflador en casa para que la calibración sea periódica.

Algo importante también, es acudir a un lugar especializado con servicio profesional para que el respaldo sea garantizado y en el caso de comprar una bicicleta en una tienda que no se especializa en bicicletas, es necesario, siempre, llevarla a un taller profesional para que la revisen porque muchas veces el ensamblado no es del todo correcto y es necesario ajustar de manera adecuada la bicicleta antes de usarla.


CYCLE WORKS

Ruta 2, 4-71 zona 4. Cuatro Grados Norte, Edificio 4Venezia.

Avenida Las Américas, 7-20 zona 13. Plaza Real Américas local 12.

IMG_0120 copy.jpg
IMG_0447 copy.jpg