PANTONEMAGENTA

Té para bebés

IMG_2690.JPG

Como muchos de ustedes saben, en casa somos amantes del té y desde que el pediatra le dejó a nuestra bebé dieta libre, incluimos el té en su rutina. Muchos papás nos han preguntado que tés le damos a la bebé y aquí les cuento más.

Los tés que le damos a nuestra bebé son tés herbales y frutales conocidos también como tisanas, la bebida que se obtiene al hervir hierbas, especias o frutas en agua. Pueden ser frutas secas o deshidratadas y cortezas. Estas bebidas aportan beneficios para la salud y por no contener cafeína son ideales para niños y bebés a partir de los seis meses cuando comienzan a comer y su dieta se diversifica, por supuesto está demás decir que ésta es nuestra experiencia y recomiendo siempre consultar con su pediatra.

Dos de las tisanas más comunes que le damos a nuestra hija son:

Teteras: Cemaco / Biberón Avent: Bebé Juguetón

Teteras: Cemaco / Biberón Avent: Bebé Juguetón

Manzanilla: Que por su efecto de calmante natural le damos una pachita o biberón de cuatro onzas (2 oz. de agua + 2 oz. de té) después del baño en la mañana para ayudarla a dormir la siesta matutina. También es antiinflamatoria, antialérgica y antibacteriana. Posee propiedades digestivas, por lo que se recomienda beber después de comer para aliviar dolores y calmar la pesadez. Un ingrediente maravilloso para mezclar a la manzanilla es el jengibre que también es antiséptico que beneficia la limpieza bucal, ideal para los dientes del bebé. Medida: media cucharada de manzanilla seca por taza de agua.

Tomillo: La principal razón del té de tomillo es para subir defensas. Una vez casi se nos resfría la bebé, le dimos té de tomillo y mejoró al cien por ciento, ya que alivia y elimina la mucosidad al ser expectorante y ser beneficioso para el sistema respiratorio. Además también es antiséptico aliviando la inflamación de las encías. Medida: un cuarto de cucharada de tomillo seco por taza de agua.

Otros son, el té de manzana que en el viaje que hicimos a Turquía trajimos una buena cantidad y nos encanta! es maravilloso para los músculos y el de rosas que es bueno para la digestión.

Si se mezcla con leche es aún más sabroso para los bebés, se le puede agregar una rajita de canela y un chorrito (muy pequeño) de miel. 

Otras recomendaciones pueden ser: 

• Reducir el tiempo de la elaboración recomendada a la mitad.

• En una botella de 4onz. mezclar la mitad de agua y la mitad de té.

Y algo muy importante es no sustituir una comida o una toma de leche por té.

#ViernesBellezaMagenta / Febrero

A partir de este hoy y como les comenté desde hace un par de semanas, cada último viernes de mes les compartiré en un post los productos y consejos de belleza y bienestar publicados durante cada viernes de belleza magenta en Instagram, así si quieren chequearlos todos juntos aquí estarán en el blog!

Kristin Ess para Target

Probé el tinte temporary tint o tinte temporal en rose gold y me pareció suuuper práctico porque es un tinte temporal en spray que se aplica en la regadera, aunque la textura que me dejó no me encantó, me parece que es un producto útil para el retoque de color o simplemente tener un tono diferente por un día y la mascarilla reconstructiva si me fascinó, se aplica una vez a la semana y como su nombre lo indica reconstruye y nutre el cabello! yyyyyyy... recuerden que la belleza es de adentro hacia afuera!!! Feliz viernes!!!

IMG_1049.JPG
IMG_1239.JPG

¿Cómo mantener el color durante un viaje?

Antes del viaje cuando vayan al retoque de color al salón llevan un contenedor pequeño con un poco de acondicionador (tomando en cuenta cuántas veces lavarán su cabello) y piden por favor que le agreguen al acondicionador el color para hacer el retoque ustedes mismos. Cada vez que laven su cabello, lo secan con toalla y aplican el acondicionador en toda la cabeza, una buena cantidad, lo dejan reposar un tiempo y listo! Esto lo aprendí en Fringe y el mejor acondicionador es el de Kiehl's sunflower color preserving conditioner lo amo!!!

IMG_1811.JPG

Primerizer de Smashbox

El nuevo Primerizer de Smashbox que además de ser un primer photo finish es hidratanteeeee. 24 horas de hidratación, súper ligero, delicioso, hace que el maquillaje corra perfecto con ese efecto de seda de los primers de Smashbox que son espectaculares!!! A partir del 1 de marzo estará disponible en Perfumerias Fetiche.

ACS_0187.JPG

Recuerden que la belleza es de adentro hacia afuera! Feliz viernes!

Nuestra experiencia comiendo por primera vez: frutas y verduras (etapa 1)

IMG_8680.JPG

Todo acerca de nuestra bebé y los bebés en general ha sido algo completamente nuevo, ya había pasado mucho tiempo en que hacía algo por primera vez en mi vida y ahora con nuestra hija mi vida junto con ella se ha vuelto un desfile de primeras veces. Cumplió cinco meses y medio (hace uno y medio) y la novedad fue la comida.

Cinco meses y medio: fuimos al pediatra y nos recomendó hacer una prueba: una vez al día debía darle a la hora del almuerzo, cada día un alimento diferente, una cucharada de puré o compota de banano, manzana, pera, papa, zanahoria o güicoy, sólo el alimento sin agregarle nada más, todo cocido, excepto por el banano que debía ser el único alimento que podría comer crudo. Luego de hacer la prueba con cada alimento y comprobar con cada uno que no le diera ningún problema podía entonces seguirle dando de comer libremente cualquiera de esas frutas y verduras una vez al día. El banano lo amó! la manzana, pera, zanahoria y güicoy le gustó y la papa le pareció extraña y no tan deliciosa como los demás alimentos pero en general la prueba fue superada.

Mi ilusión era hacerle las compotas, sí, yo sé que es más tiempo y esfuerzo pero era y es mi ilusión. Habíamos comprado desde que estaba embarazada un procesador maravilloso para cocinar la comida al vapor y convertirla en papilla. 

Procesador multifuncional y esterilizador Evenflo disponible en Bebé Juguetón.

Procesador multifuncional y esterilizador Evenflo disponible en Bebé Juguetón.

Lo bueno es que es un aparato pequeño multifuncional muy cómodo y conveniente, tiene dos compartimentos: 

• En uno cocina al vapor y sirve también para esterilizar pachas o biberones, cosa que sólo hice cuando la bebé era recién nacida porque después de los tres meses fue suficiente lavarlas con jabón Dapple que es fabuloso para lavar pachas, mamones, pepes (pacifiers), tazas, saca leche, etc... es natural, no tiene phthalatos, parabenos, SLS, SLES ni tintes, limpia y elimina cien por ciento el olor a leche de cualquier utensilio.

• Y en el otro procesa los alimentos para convertirlos en papilla.

Al principio investigué a cerca del método BLW baby-led weaning (alimentación complementaria a desmanda) que trata de dar al bebé alimentos sólidos sin pasar por la etapa de purés. Honestamente me pareció que los trozos de alimentos pueden ser peligrosos y que se podía atragantar y el pediatra coincidió conmigo. Además personalmente creo que aunque parece más práctico, la hora de comida del bebé se vuelve demasiado sucia porque el bebé prácticamente juega con la comida al agarrarla con las manos con la motricidad gruesa que para entonces tiene, lo que finalmente le quita lo práctico porque debe de limpiarse el doble.

Y como siempre, la verdad es que cada mamá tiene un método y el método que cada mamá tiene es el mejor, por lo que el blw es lo mejor para quienes lo usan y el método de papillas es el mejor para quienes hacemos papillas.

Seis meses: Seguimos con papillas pero ahora por orden del pediatra incorporamos todas las frutas y verduras excepto los cítricos como naranja, limón, toronja o pomelo, lima y mandarina y las bayas o berries como fresas, frambuesas, arándanos, grosellas y moras, por aquello de las alergias. Y puedo agregar al puré de papa aceite de oliva por ejemplo y a otros purés especias y condimentos como la cúrcuma y canela.

Seguimos dándole esta comida como almuerzo, pero en una porción un poco más grande, en lugar de una cucharada de banano, ahora come medio banano criollo pequeño y en cucharadas serían dos o tres dependiendo de lo que come. Por ejemplo ama la sopa de tomate y toma más o menos 4 onzas de sopa. Lo que hago ahora es mezclar frutas y vegetales como el puré de camote, piña, ciruela y cúrcuma que adora y es su favorito, cosa que nos hace feliz porque es maravilloso para su alimentación, su salud y bienestar . Si algo deseamos es que coma de todo, que reconozca cada alimento por lo que es, cómo luce, cómo sabe y lo aprecie.

Algunas recomendaciones a cerca de lo que a nosotros nos ha funcionado:

  • Utilizar los utensilios adecuados para que se le facilite comer al bebé. Nosotros compramos el set de cucharas NumNum en Bebé Juguetón, trae dos cucharas una para papillas más líquidas y otra para más gruesas. Son buenísimas porque tienen un agarre perfecto para el bebé, lo cual promueve su independencia para comer, solo debe sumergirse en la comida porque su cabeza es plana no como una cuchara normal que necesita recoger el alimento y además masajea las encías del bebé al momento de comer.
numnum.jpg

• Los mejores baberos para comer son los baberos plásticos. Son mucho más eficientes porque si se ensucian no se manchan con los pigmentos naturales de los alimentos, son facilísimos de lavar y los que compramos tienen una bolsita frontal donde cae la comida que puede caer de su boquita y allí llevamos la cuchara cuando comemos fuera.

IMG_6154.JPG
Baberos Luvable Friends disponibles en Bebé Juguetón.

Baberos Luvable Friends disponibles en Bebé Juguetón.

• La rutina es vital. Comer a la misma hora y el mismo lugar, y a veces es cierto no podemos tener un horario al pie del reloj, pero por ejemplo el almuerzo siempre es almuerzo, no es cena. Y siempre le damos de comer en su silla si estamos en casa o en su carruaje (de modo vertical sentada) si estamos fuera de casa, nunca en brazos porque cada esfuerzo que hacemos como papás debe ser divertido pero con disciplina, cada cosa por pequeña o grande que parezca debe estar enfocada en la formación de nuestra hija.

IMG_8083.JPG

• Cada vez que le damos de comer le enseñamos el alimento para que lo mire, le decimos el nombre, qué color y qué sabor tiene, durante la comida le seguimos describiendo lo que come y le repetimos que es delicioso, que es bueno y que es muy dichosa por tener la oportunidad de comer y alimentarse.

Propósitos de año nuevo: ¡bienvenido 2018!

26172033_1615561865197907_2294496767017231972_o.jpg

Hace un año escribía en el post "Propósitos De Año Nuevo: Ninguno (Este Año Serán Puras Sorpresas)" que efectivamente no tenía una lista de propósitos sino lo único que deseaba era aprender, y de hecho ha sido uno de los años que más, mejores y agradables enseñanzas me ha dejado, ha sido un curso intensivo de lecciones de vida al lado de una pequeña maestra al estilo Yoda, allí la vemos chiquitita pero como nos enseña!

De entradita al mundo me enseñó que su vida es suya y que yo estoy allí para darle todo lo que tengo, amarla, apoyarla pero que finalmente su vida y sus decisiones son suyas y que muchas veces no se acoplarán a "mis planes", y me refiero a la historia del parto, que como les he contado muchas veces, yo quería que fuera natural sin epidural y tuvo que ser cesárea porque la bebé venía muy sentadita. Y la segunda lección fue que a pesar que las cosas no salen como uno las planeó y salen irónicamente al revés, no son malas como uno había imaginado... al final la cesárea no era algo tan malo ni catastrófico como lo temía, resultó ser algo normal que no me hizo sufrir y no quedé inválida con la epidural hahahahaha!!!! así de grueso le tenía miedo para que se hagan una idea!!!!... y finalmente el parto fue perfecto y la recuperación excelente más allá de lo que pude haber deseado. Y así podría seguir con al menos una lección diaria que me ha dado nuestra niña en cada uno de sus seis meses.

19388496_1425337264220369_8967755718503240633_o.jpg

De un año en el que el plan es que no había plan, el resultado fue mejor que si lo hubiésemos planeado y haciendo el recuento del huracán de emociones en primerísimo lugar de lo que nos pasó en el año (y en la vida!) fue que tuvimos a nuestra Carmela!!! <3 un embarazo, un parto y una bebé estupenda.

25311346_1599744913446269_1870252325907832305_o.jpg

También tuvimos la oportunidad de un viaje espectacular a México, una exposición nuevamente en Paris en La Cafeotheque y posteriormente en Café Lomi, mi obra fue colocada en todas las habitaciones del Hotel Hyatt en Guatemala, celebramos al máximo con nuestros más queridos, la cercanía de nuestra familia sobre todo con mi mamá que si ya éramos unidas volvimos a serlo tanto más como cuando yo era chiquita y hacíamos mil cosas juntas y ahora no sólo somos las dos sino las tres Carmelas. La operación y recuperación de Jorge y su tobillo, la detección a tiempo de un futuro cáncer y por ello la extracción de mi matriz a cuatro meses del parto... y un mes exacto después subí el tercer volcán más alto de Centroamérica!... este año me dejó mucho amor de personas que quiero muchísimo, grandes amistades de antes y otras nuevas que me hacen muy feliz.

23334310_1562266940527400_7379795594571267636_o.jpg
22859700_1548480115239416_7381471727777110093_o.jpg

Para este año deseo grandes cosas como salud y bienestar para mi familia y todos los que amo, contribuir a hacer un mundo más humano, luchar por las mujeres y acercarme más a Dios siendo más espiritual. Deseo también ser más organizada y no correr tanto que aunque es divertido y gozamos andar de un lado a otro no hemos parado desde que la bebé tenía a penas quince días de nacida hasta ahora y la verdad esta semana que nos dimos de "vacaciones" fue tan necesaria y se sintió tan bien; y entre otras cosas que me gustaría hacer como siempre sería viajar, seguir trabajando al lado de mi bebé, celebrar mucho, celebrarlo todo, hacerme los tatuajes que tengo pendientes en mi lista mental... lo bueno es que ya empecé a ponerme al día y comencé por el tatuaje pendiente más importante gracias a que Jorge me lo dio de regalo de navidad!!!

26060207_1612555142165246_3262855438488059008_o.jpg

Quiero aprender a coser a máquina para poder hacerle ruedo a mis manteles, hacer servilletas para la mesa y si resulto ser hábil en ello poder hacerle a la bebé todos los disfraces y trajes que se le antojen.

Del año pasado el mantra que me llevo, y aunque tengo tatuado en la pierna "Enjoy the Ride" y es parte de mi filosofía de vida, el 2017 me dio una dosis concentrada de ello y la lección para ahora y siempre es:

thejourney.jpg

porque si algo deseo más allá de una lista de propósitos anuales es ser la mejor mamá que puedo ser para nuestra hija, pero como meta es muy grande y la responsabilidad es enorme... entonces veo más allá de la meta y he decidido enfocarme en el día a día como lo que es, un maravilloso y extraordinario proceso.

¡Feliz 2018! ¡que reciban muchas bendiciones y que sus sueños, metas y buenos deseos se vuelvan realidad!

El baño del bebé: un método fácil y algunos consejos!

IMG_5085.jpg

Hace ya casi seis meses escribía en el post La Primera Semana de la Bebé: Curso Intensivo de Nuevas Cosas: "El primer baño: fue todo un evento, vimos un par de videos de YouTube, agarramos fuerzas y lo hicimos! Jorge sentado en la bañera tomando a la bebé con una mano y con la otra enjabonándola con esponja y yo fui la encargada de la manguerita para enjuagarla y después recibirla con la toalla, secarla y cambiarla... suena fácil y simple, pero cuando se hace por primera vez es algo épico!"... luego de varios días y de varios baños agarramos práctica y cada vez se hizo más fácil.

He de ser sincera, es hasta ahora que la bebé tiene ya casi seis meses que usamos el bañito, y lo usamos más para que juegue con el agua que en sí para bañarla, para nosotros la mejor y más fácil forma de bañarla es cargada directamente en la regadera o con la manguerita de la regadera. Es más fácil y más rápido porque no hay que preparar tanta cosa y se baña a la bebé y uno de una vez con ella. 

40 días / 5.5 meses &lt;3

40 días / 5.5 meses <3

Esta vez les comparto consejos para bañar a los bebés e invitamos a nuestra amiga Jessie Harrison quien espera a su bebé Mía para enseñarle nuestra forma de hacerlo y no tenga que ver videos de YouTube media hora antes de bañar a Mía por primera vez como nosotros.

IMG_5447.JPG

Primero que nada son los productos que utilizaremos en el baño, un bebé aunque es más fuerte de lo que parece, es un ser delicado y nuevo en el mundo que necesita productos con ingredientes naturales de alta calidad, lo menos que necesita son productos con componentes dañinos y muchas veces sin darnos cuenta pasamos por alto esto, prueba de ello es el uso del famoso aceite de bebé que es aceite mineral y procede del petróleo, honestamente yo no quisiera aplicarle a mi hija algo cuyo origen es petróleo, prefiero algo natural, biodegradable e hipoalergénico, sin parabenes, sin ftalatos ni fenoxietanol que son tóxicos para el organismo. Después de probar varios productos nos quedamos con Mustela, una marca francesa de productos para el cuidado personal y limpieza especializado para bebés. Los productos Mustela son de excelente calidad y deliciosos, la línea de productos de baño que utilizamos: el gel y shampoo suaves su componente principal es el aguacate (perseosa de aguacate, activo natural patentado) protege la barrera cutánea, hidrata y preserva la riqueza celular de la piel, contiene vitamina B5, extratos de hoja y raíz de saponaria que limpian con suavidad sin resecar el cuero cabelludo, extracto de camomila (propiedades suavizantes) y no tienen jabón, el cual reseca la piel delicada de los bebés. Estos productos pueden usarse desde el día uno en recién nacidos salidos de neonatología. 

Después lo más importante es el método y tener todo lo que se necesita a la mano, porque durante el baño no se puede dejar al bebé solito. Nuestro método, como les contaba, es tener a la bebé cargada o sobre las piernas y bañarla con la manguerita de la regadera.

Es sencillo, lo más cómodo y seguro es sentarse a la orilla de la bañera o en un banquito que se pueda mojar adentro del baño. La bebé la colocamos en nuestras piernas, con una mano se sostiene de manera segura a la bebé y con la otra enjabonamos su cuerpecito y cabeza ya sea con la mano o una esponja. Mientras tanto la otra persona mantiene la manguera dando agua a la bebé para que se mantenga calientita.

IMG_5446.JPG

Seguido, quien está sosteniendo a la bebé termina de enjuagarla, le retira el exceso de agua y la persona afuera de la bañera la recibe con la toalla para cubrirla y secarla. Es muy importante que desde que sale el bebé de la regadera a la toalla ponerle aunque sea sobre puesto el pañal para evitar cualquier accidente (que se haga sin pañal) y que no haya necesidad de volver a bañar al bebé.

En dado caso que no se cuente en el momento del baño apoyo de una segunda persona, se puede hacer lo mismo en un bañito, finalmente la función de la segunda persona lo cumple el bañito, pero siempre entre dos la tarea es más fácil.

Lo más importante es siempre tener cuidado con la cabecita y mantener una mano para el jabón y la otra sin jabón para evitar que el bebé se resbale.

IMG_5089.jpg

Respecto a la temperatura del agua el consejo que les doy es que sea suficientemente caliente para que sea agradable, si la temperatura no es agradable para nosotros es que es demasiado caliente y por eso aconsejo el uso de la menguerita, si se usa, la temperatura es continua por lo que no hay que preocuparse que el agua sea demasiado caliente para que no se enfríe durante el baño. Y si en la habitación de baño hay ventanas es recomendable cerrarlas para evitar las corrientes de aire que puedan enfermar al bebé. Si el cuarto es demasiado frío se puede colocar un calentador eléctrico para que el cuarto se mantenga calientito. También si el bebé no se viste en el cuarto de baño y es necesario llevarlo del baño a su dormitorio donde está el cambiador, es necesario cubrirlo muy bien con la misma toalla como "taquito" para que no se resfríe.

IMG_5090.jpg

Una cosa vital: si no se sabe se aprende, lo único indispensable es tener cuidado y ser precavidos y lo demás es experiencia que se adquiere un día a la vez! 

Toda la línea Mustela y la toalla de unicornio se encuentra disponible en Bebé Juguetón.