PANTONEMAGENTA

El baño del bebé: un método fácil y algunos consejos!

IMG_5085.jpg

Hace ya casi seis meses escribía en el post La Primera Semana de la Bebé: Curso Intensivo de Nuevas Cosas: "El primer baño: fue todo un evento, vimos un par de videos de YouTube, agarramos fuerzas y lo hicimos! Jorge sentado en la bañera tomando a la bebé con una mano y con la otra enjabonándola con esponja y yo fui la encargada de la manguerita para enjuagarla y después recibirla con la toalla, secarla y cambiarla... suena fácil y simple, pero cuando se hace por primera vez es algo épico!"... luego de varios días y de varios baños agarramos práctica y cada vez se hizo más fácil.

He de ser sincera, es hasta ahora que la bebé tiene ya casi seis meses que usamos el bañito, y lo usamos más para que juegue con el agua que en sí para bañarla, para nosotros la mejor y más fácil forma de bañarla es cargada directamente en la regadera o con la manguerita de la regadera. Es más fácil y más rápido porque no hay que preparar tanta cosa y se baña a la bebé y uno de una vez con ella. 

40 días / 5.5 meses <3

40 días / 5.5 meses <3

Esta vez les comparto consejos para bañar a los bebés e invitamos a nuestra amiga Jessie Harrison quien espera a su bebé Mía para enseñarle nuestra forma de hacerlo y no tenga que ver videos de YouTube media hora antes de bañar a Mía por primera vez como nosotros.

IMG_5447.JPG

Primero que nada son los productos que utilizaremos en el baño, un bebé aunque es más fuerte de lo que parece, es un ser delicado y nuevo en el mundo que necesita productos con ingredientes naturales de alta calidad, lo menos que necesita son productos con componentes dañinos y muchas veces sin darnos cuenta pasamos por alto esto, prueba de ello es el uso del famoso aceite de bebé que es aceite mineral y procede del petróleo, honestamente yo no quisiera aplicarle a mi hija algo cuyo origen es petróleo, prefiero algo natural, biodegradable e hipoalergénico, sin parabenes, sin ftalatos ni fenoxietanol que son tóxicos para el organismo. Después de probar varios productos nos quedamos con Mustela, una marca francesa de productos para el cuidado personal y limpieza especializado para bebés. Los productos Mustela son de excelente calidad y deliciosos, la línea de productos de baño que utilizamos: el gel y shampoo suaves su componente principal es el aguacate (perseosa de aguacate, activo natural patentado) protege la barrera cutánea, hidrata y preserva la riqueza celular de la piel, contiene vitamina B5, extratos de hoja y raíz de saponaria que limpian con suavidad sin resecar el cuero cabelludo, extracto de camomila (propiedades suavizantes) y no tienen jabón, el cual reseca la piel delicada de los bebés. Estos productos pueden usarse desde el día uno en recién nacidos salidos de neonatología. 

Después lo más importante es el método y tener todo lo que se necesita a la mano, porque durante el baño no se puede dejar al bebé solito. Nuestro método, como les contaba, es tener a la bebé cargada o sobre las piernas y bañarla con la manguerita de la regadera.

Es sencillo, lo más cómodo y seguro es sentarse a la orilla de la bañera o en un banquito que se pueda mojar adentro del baño. La bebé la colocamos en nuestras piernas, con una mano se sostiene de manera segura a la bebé y con la otra enjabonamos su cuerpecito y cabeza ya sea con la mano o una esponja. Mientras tanto la otra persona mantiene la manguera dando agua a la bebé para que se mantenga calientita.

IMG_5446.JPG

Seguido, quien está sosteniendo a la bebé termina de enjuagarla, le retira el exceso de agua y la persona afuera de la bañera la recibe con la toalla para cubrirla y secarla. Es muy importante que desde que sale el bebé de la regadera a la toalla ponerle aunque sea sobre puesto el pañal para evitar cualquier accidente (que se haga sin pañal) y que no haya necesidad de volver a bañar al bebé.

En dado caso que no se cuente en el momento del baño apoyo de una segunda persona, se puede hacer lo mismo en un bañito, finalmente la función de la segunda persona lo cumple el bañito, pero siempre entre dos la tarea es más fácil.

Lo más importante es siempre tener cuidado con la cabecita y mantener una mano para el jabón y la otra sin jabón para evitar que el bebé se resbale.

IMG_5089.jpg

Respecto a la temperatura del agua el consejo que les doy es que sea suficientemente caliente para que sea agradable, si la temperatura no es agradable para nosotros es que es demasiado caliente y por eso aconsejo el uso de la menguerita, si se usa, la temperatura es continua por lo que no hay que preocuparse que el agua sea demasiado caliente para que no se enfríe durante el baño. Y si en la habitación de baño hay ventanas es recomendable cerrarlas para evitar las corrientes de aire que puedan enfermar al bebé. Si el cuarto es demasiado frío se puede colocar un calentador eléctrico para que el cuarto se mantenga calientito. También si el bebé no se viste en el cuarto de baño y es necesario llevarlo del baño a su dormitorio donde está el cambiador, es necesario cubrirlo muy bien con la misma toalla como "taquito" para que no se resfríe.

IMG_5090.jpg

Una cosa vital: si no se sabe se aprende, lo único indispensable es tener cuidado y ser precavidos y lo demás es experiencia que se adquiere un día a la vez! 

Toda la línea Mustela y la toalla de unicornio se encuentra disponible en Bebé Juguetón.

Tipos de mamás... y tú ¿con qué tipo de mamá te identificas?

IMG_5154.JPG

Las mamás al igual que todas las personas somos únicas e irrepetibles, pero existen ciertas características que compartimos, y que de alguna manera nos hacen ser de un modo particular, nos hacen preferir cierto tipo de productos sobre otros que se acomodan mejor a nuestras necesidades, obviamente no podemos encasillarnos en un solo tipo, pero aquí les tengo algunos generales con los que podemos identificarnos...

La práctica: Es decidida y específica, busca no complicarse la vida y hacer las cosas de manera objetiva, fácil y al grano, decide con la cabeza lo que mejor le conviene y una vez que encuentra lo que le favorece es muy difícil que cambie de opinión. Es organizada por lo que ahorra tiempo y dinero haciendo compras efectivas.

Para esta mamá el carruaje que más se adapta a su estilo de vida es el GB Pockit, super ligero, es una especie de transformer que se vuelve casi nada a la hora de doblarlo, es el carruaje con el sistema más eficiente que ocupa el menor espacio posible al momento de estar guardado, por lo tanto cabe en una maleta pequeña, en el baúl de un carro pequeño, en cualquier lugar. Los pañales Huggies Natural Care Plus son ideales para esta mamá porque son los más absorbentes y las toallas desechables Huggies One&Done son perfectas porque como su mismo nombre lo dice: una y listo!

La pañalera 7am es la mejor manera de combinar cartera y pañalera, todo cabe y muy bien organizado, se trata de simplificar y facilitar.

Carruaje y pañalera disponibles en Bebé Juguetón, pañales Huggies Natural Care Plus disponibles exclusivamente en PriceSmart.

Carruaje y pañalera disponibles en Bebé Juguetón, pañales Huggies Natural Care Plus disponibles exclusivamente en PriceSmart.

La deportista: El deporte y la actividad física son grandes valores en la vida de este tipo de mamá. Es una mujer activa que generalmente comparte su afición con sus hijos. Es exigente y disciplinada, ya que esta virtud es importante en cualquier deporte.

El carruaje Thule se adapta a la vida activa de esta mamá, es especial para realizar deporte al aire libre. Los pañales Huggies Natural Care Auto Ajuste son perfectos para bebés activos porque se acomodan como si fueran ropa interior con cintura auto ajustable con elástico adelante y atrás permitiendo el movimiento sin riesgo a derrames hasta por 12 horas con absorción diferenciada para niños y niñas. 

Carruaje disponible en Bebé Juguetón y bicicleta disponible en CycleWorks.

Carruaje disponible en Bebé Juguetón y bicicleta disponible en CycleWorks.

La experimentadora: Disfruta investigar y comprar diferentes tipos de un mismo producto porque la curiosidad es su mayor virtud. Prueba uno y otro hasta encontrar el que más le satisface. Generalmente utiliza productos específicos para cada necesidad. La información es su mayor afición.

Este es el tipo de mamá que descubre productos como las toallitas Huggies Máxima Protección de la Piel que dejan una capa de crema protectora en la piel que se absorbe fácilmente, dejando al bebé limpio y a su piel hidratada.

Pañales Huggies Natural Care Plus disponibles exclusivamente en PriceSmart.&nbsp;

Pañales Huggies Natural Care Plus disponibles exclusivamente en PriceSmart. 

La artística: La creatividad y el diseño son muy importantes para esta mamá, es importante la función de un producto pero de la misma manera es importante cómo se ve dicho producto, es decir, función y forma tienen la misma importancia. Las cosas deben ser buenas pero también bellas. Es cuidadosa pero relajada y su vida y la de sus hijos está llena de color. Las decisiones muchas veces las toma con la cabeza pero también con el corazón.

Para esta mamá el carruaje Quinny Moodd es ideal porque es un carruaje dinámico todo terreno que además de ser excelente, tiene un diseño exquisito y está disponible en una gran gama de colores. Las bolsitas o clutches de toallitas húmedas Huggies son indispensables! los diseños de prints modernos son coloridos y lindos! perfectos para la pañalera! Y en cuanto pañales los pañales Huggies Natural Care Auto Ajuste son diferentes como a esta mamá le gusta, súper funcionales y excelente diseño.

Carruaje Quinny disponible en Bebé Juguetón.

Carruaje Quinny disponible en Bebé Juguetón.

La aventurera: Nada la detiene y está dispuesta a hacer de sus hijos, sus compañeros de aventuras y para los hijos es enriquecedor compartir esas experiencias con su mamá. Es una mamá divertida y al igual que el primer tipo, también es muy práctica.

Esta mamá necesita el duo dinámico: un carruaje Quinny Buzz todo terreno con todos los implementos como el cobertor para la lluvia y un buen cargador como los Infantino. Pañales, los más absorbentes: Huggies Natural Care Plus y toallitas húmedas Huggies Natural Care o Huggies One&Done, las dos tienen triple hoja y la única diferencia entre ambas es que las One&Done tienen olor fresco de pepino y té verde y las Natural Care no tienen fragancia.

Pañales Huggies Natural Care Plus disponibles exclusivamente en PriceSmart. Carruaje y cargador disponibles en Bebé Juguetón.

Pañales Huggies Natural Care Plus disponibles exclusivamente en PriceSmart. Carruaje y cargador disponibles en Bebé Juguetón.

Y ¿tú con cuál te identificas y qué productos son los que más te gustan y se adaptan a tu estilo de vida?

La importancia de ser mamá, pero antes ser siempre uno mismo

23130677_1551961481557946_6656568966713308395_n.jpg

Como les he contado en más de una ocasión, siempre he sido una persona independiente y libre, soy extrovertida, espontánea... tengo tantas historias y anécdotas que contar (lo bueno es que ahora tengo una hija a quien contárselas y si ella desea tener hija/o(s) algún día, esas historias serán legendarias para mi(s) nieta/o(s) y sí, puedo parecer loca, porque mi hija a penas tiene cuatro meses... en fin...) mi repertorio es muy vasto, desde cómo salía disfrazada de ardilla al centro comercial con mi mamá a los cinco o seis años sin ser carnaval o halloween, o a los veinticinco años, que me fui sola de viaje a Europa de un día a otro sin avisar y llamé a mi pobre mamá el día de Navidad a decirle que estaba bien y que no se preocupara (sí, lo sé, eso no estuvo tan bien) o de cómo tuve un encuentro peligroso con unos yakuza (mafia japonesa) en una discoteca en Tokio gracias a sentirme tan libre... como les dije, mi repertorio es muy vasto. Esa soy yo, en sabias palabras de mi mamá "libre, absolutamente".

2,011 mucho antes de ser mamá.

2,011 mucho antes de ser mamá.

Yo hace más de una década en Madrid y aunque ya no me subo a los bancos en los bares sigo siendo libre, irreverente y un poco loca también.

Yo hace más de una década en Madrid y aunque ya no me subo a los bancos en los bares sigo siendo libre, irreverente y un poco loca también.

Con los años todos cambiamos y a pesar de esos cambios nuestra esencia permanece, o al menos, así debería de ser. Y como me encanta el diccionario y el significado de las palabras, les cuento que la RAE define esencia como "aquello que constituye la naturaleza de las cosas, lo permanente e invariable de ellas. Lo más importante y característico de una cosa." 

IMG_9779.JPG

Muchas personas, sobre todo mamás, me comentan y preguntan cómo he hecho para continuar con mi vida normal a pesar de haber tenido a la bebé y que la bebé aún sea muy chiquita, y honestamente no me había planteado de manera formal este tema en mi cabeza hasta ahora... ser mamá es una faceta de mi vida, una de las más importantes, una de las que más amo, pero no es todo lo que soy, además de ser mamá soy mujer, profesional, esposa... y antes de todo eso soy yo, soy un individuo que tiene necesidades propias, personales, individuales y al llenar y cumplir esas necesidades soy un mejor elemento en el equipo que formo con mi esposo, familia, amigos... el mundo.

La lluvia no nos detiene!

La lluvia no nos detiene!

El ser mamá no me convierte en otra persona, sigo siendo yo y ahora además de ser yo, también soy mamá. En mi opinión, son los hijos quienes llegan a la vida de los padres, a una vida que está bastante formada, o al menos así debería ser, y son los hijos quienes deben acoplarse a la vida de los papás, tomando en cuenta por supuestísimo que es obligación de los papás velar por el bienestar de los niños, pero al hablar de acoplamiento me refiero al acoplamiento de los niños a la esencia de los papás. Los hijos pueden complementar la vida de una manera grandiosa, pero no creo sano que los hijos se conviertan en la vida de los padres, de la misma manera que no es sano que la pareja o un trabajo se convierta en la vida de un ser humano.

También creo que los hijos en gran parte son (generalmente) como los papás les han enseñado a ser, es decir, un niño no se va a sentir cómodo a salir a la calle si los papás no salen ni a la esquina, o va a sentirse cómodo con la gente si los papás lo acostumbran a salir y rodearse de otras personas. Nuestra bebé se ha acostumbrado a salir porque yo salgo y la llevo conmigo a todos lados, nunca he dejado de salir por la bebé y unos días son más fáciles y otros menos, pero si no lo hacemos nunca llegaría a ser más fácil, he acostumbrado a la bebé a salir, a conocer personas, lugares... para ella todo es nuevo y yo quiero enseñarle de todo y que se lo disfrute. Con Jorge nos encanta tener dates románticos y no hemos dejado de tenerlos, la bebé viene con nosotros, hemos ido juntos los tres a cenar, a un par de fiestas relajadas y la hemos pasado súper los tres, como individuos y como pareja no hemos renunciado a lo que nos gusta y que además podemos compartir con nuestra hija. Y eso se puede aplicar a cada una, a pesar que todas las mamás somos diferentes, por ejemplo si yo fuera maratonista, no dejaría de correr, y no sólo no dejaría de correr sino que ahora lo haría con mi hija... allí iría corriendo con mi bebé en uno de esos carruajes especiales para papás deportistas.

21125432_1492235427530552_7698545684805446175_o.jpg
22339377_1534816039939157_6633376537597777912_o.jpg

Si esperamos a que crezca para continuar con nuestras vidas, es posible que nos frustremos y que perdamos el hilo de nuestra propia vida, luego no saber siquiera donde fue que la dejamos. Y por supuesto que ya no me voy de viaje sin avisar como antes les contaba, porque ahora soy más madura y precavida, pero eso no me ha restado libertad, sigo siendo libre de hacer y disfrutar lo que me gusta, salgo y voy a todos lados, sigo siendo independiente porque no dependo de terceros para cuidar a la bebé, sigo siendo igual de espontánea, extrovertida, apasionada, fiel conmigo misma... mi esencia se mantiene y no estoy dispuesta a perderla por nada, es como cuando la cabina de un avión pierde presión y las sobrecargo nos dicen que primero debemos ponernos la mascarilla de oxígeno nosotros mismos y luego a nuestros hijos, esa es una metáfora de vida: debemos ser nosotros mismos primero y ser felices para poder contribuir después a la felicidad de los demás y respecto a los hijos: una mamá feliz es un(a) bebé feliz.

21552045_1512323865521708_8684545809901970399_o.jpg

Nuestra pañalera: los infaltables que nos facilitan la vida!

Cada mamá es única, cada bebé es único y cada pañalera también lo es. Pero si en algo coinciden todas las pañaleras del universo es que en todas llevamos los (en mi opinión) maravillosos, útiles e imprescindibles pañales; de eso se trata ese bolso, sea grande, mediano o pequeño, todas las pañaleras llevan pañales.

Yo les quiero contar qué llevamos en la nuestra, a veces me preguntan y además siempre es bueno compartir las recomendaciones útiles, porque a todas nos cae bien, un consejo que nos facilite la vida.

Primero que nada, cómo es nuestra pañalera: desde el principio quise una que fuera estilo "backpack" o bolsón; está comprobado que los bolsos que se llevan en la espalda son mucho mejores para nuestra columna, que los que se cargan en el hombro o mano, además es muuuuuuuucho más cómodo poder tener ambas manos libres, ya sea para llevar el carruaje o cargar al bebé, con los niños no alcanzan las manos y que mejor que tener las dos que tenemos libres para encargarnos de nuestros bebés al máximo y no utilizar una para llevar la pañalera.

Además, como soy entusiasta de la moda, no deseaba andar llevando todo el tiempo una bolsa de animalitos o caricaturas, y sí, por supuesto que amo lo kawaii y a Hello Kitty por ejemplo, pero aún así, no me veo llevando una bolsa infantil todos los días, todo el tiempo. Por eso escogí este backpack negro un tanto punk, que de principio no era pañalera pero que todos sus compartimentos la hacían ideal para serlo... pensé es negra (va con todo), por dentro es magenta (una gran señal!), tiene remaches, tiene estilo, me parece cool... ¡bingo! habemus pañalera!

IMG_0408.JPG

Lo más importante de todo: LOS PAÑALES! Para nosotros, y después de probar muchas marcas, ya que en los baby showers nos regalaron un poco de todo (¡benditos baby showers de pañales!!! ¡son la maravilla! mil gracias por cada pañal que nos regalaron!!) los mejores son los Huggies, son más absorbentes, a la bebé le tallaron perfecto a pesar de habérselos puesto al revés oh por Dios! sí! le pusimos el pañal al revés por casi tres meses, lo siento! somos primerizos y no fuimos al curso de cómo ser padres ;) a pesar de todo y con todos nuestros errores, nuestros favoritos y preferidos son los pañales Huggies, nunca nos fallaron.

Pañales Huggies Natural Care Primeros 100 Días.

Pañales Huggies Natural Care Primeros 100 Días.

De toda la marca Huggies los mejores de los mejores son los rojos: Natural Care, al principio usamos los Huggies Natural Care Primeros 100 días, en nuestro caso RN (recién nacido) hasta las 9 libras y luego P (pequeño) hasta las 13 libras, y se los especifico porque entre tantos pañales y entre tantos de la misma marca, es común confundirse. Lo fabuloso de éstos es que son súper suaves, absorben de maravilla los desechos del bebé que al principio son líquidos y son comodísimos porque traen elástico en la cintura y por eso quedan ajustados a la perfección, seguro fue por eso que no nos percatamos que los habíamos puesto al revés, siempre le quedaron nítidos gracias al elástico, cien puntos!

Ahora que la bebé pesa casi 15 libras usamos Huggies Natural Care M (hasta las 21 libras) para niñas con absorción central (los niños usan absorción frontal) estos son excelentes por la protección con absorción diferenciada (niños/niñas), son suavecitos y respirables lo que hace que la bebé tenga su piel fresquita y sana, e igual que los que usaba más pequeña quedan perfectamente ajustados por el elástico y las cintas con velcro y como guinda en el pastel vienen con diseños de Disney, a la bebé le encanta Mickey y Minnie Mouse.

Wipes Huggies Recién Nacido, porta wipes Huggies y pañales Huggies Natural Care para niñas.

Wipes Huggies Recién Nacido, porta wipes Huggies y pañales Huggies Natural Care para niñas.

Lo siguiente más importante son los wipes o toallas húmedas, las mejores, al igual que los pañales también son Huggies porque son naturales, hipoalergénicas, sin alcohol. Nosotros hemos usado todos los tipos y las tres nos encantan: las Huggies Recién Nacido con vitamina E, las Huggies Natural Care que tienen triple hoja y no tienen fragancia al igual que las de recién nacido, y las Huggies One&Done que son iguales a las Natural Care pero éstas si tienen aroma a pepino y té verde, y yo que no soy fan de las fragancias en toallitas, éstas si me encanta como huelen, porque es olor a extracto de pepino de verdad y no algo sintético de mentiras. No importa cuales sean, todos los wipes marca Huggies son suavecitos, súper absorbentes y deliciosos.

Wipes Huggies: Huggies One&amp;Done / Huggies Natural Care

Wipes Huggies: Huggies One&Done / Huggies Natural Care

panalera.jpg

Además de los pañales y los wipes que son vitales, otras cosas que siempre llevamos son:

1. Una mudada extra, por si se ensucia la ropa que lleva puesta.

2. Todos me preguntan que hago con un bote de "Febreze" en la pañalera, pero lo que llevo en el bote es alcohol, y es que el aspersor de ese bote es una maravilla, tiene un rango extraordinario y el alcohol me sirve para desinfectar las colchitas cuando se caen al piso, se cae o alguien la bota, dos sprays de alcohol y listo!. Para desinfectar las camillas de cambio de pañal en lugares públicos ¡la salvación!

3. Ungüento para las nalguitas.

4. Uno o dos pepes con clip para que al soltarlo la bebé no se caiga al piso.

5. Corta uñas, nunca está de más, hasta a mí me ha sacado de penas.

6. Cepillo de pelo, porque nuestra bebé tiene mucho pelo :)

7. Clip para colgar bolsas en ell carruaje <3 (lo llevo guardado en la pañalera por comodidad).

8. Bolsas de basura para tirar pañales sucios.

9. Cobertor para lactancia, este de Milk Snob es el que mejor nos funcionó, el diseño es fenomenal.

10. El "changing pad" que en español sería algo como la almohadilla de cambiador o algo por el estilo, ustedes saben a lo que me refiero, ésta es de una de mis diseñadoras favoritas OhJoy! la amo <3

OhJoy! Changing pad.

OhJoy! Changing pad.

11. Las toallitas desinfectantes Dapple ¡SON FABULOSAS!!! me sacan de apuros como no se imaginan y sobre todo no pierdo la paciencia cuando se nos cae el pepe al piso o algún juguete que luego la bebé se mete a la boca, o cuando alguien (que ni idea de tener las manos limpias) le toca las manitas a la bebé... estas toallitas son salvadoras! son suuuuuuper útiles y convenientes porque vienen en empaque individual, son naturales, no tienen fragancia, son grado comestible o food-grade y son biodegradables. Las compré en Bebé Juguetón.

Dapple naturally clean, Bebé Juguetón.

Dapple naturally clean, Bebé Juguetón.

12. Una o varias pachas, según sea el caso. Nuestras favoritas son las Avent.

13. Leche, nuestra bebé tiene alimentación mixta y la leche que usamos es Similac porque no tiene aceite de palma. Ojo con la fórmula que le dan a sus bebés, muchas contienen aceite de palma.

14. Un pañalito de algodón para limpiar a la bebé cuando come o babea.

15. Otra cosa que siempre llevo y que recomiendo es un pañal desechable de mascotas (pet pads), de esos que se ponen en el piso para entrenar a las mascotas, me ha sacado de apuros cuando he tenido que cambiar a la bebé en lugares no muy limpios o en el carro (el asiento trasero no es completamente plano sino inclinado), es suficientemente grande para cubrir toda el área y proteger a la bebé de la superficie donde se coloca y a la superficie de cualquier accidente líquido (pipí), el pañal desechable de mascotas absorbe el liquido y no se hace un desastre y como es desechable no hay problema. Cuando uno es primerizo y no se ha vuelto tan hábil, este tipo de cosas le facilitan la vida a uno. Éstos pads para mascotas son ecológicos y biodegradables, los compré en Cemaco.

GreenBone pet pads, Cemaco.

GreenBone pet pads, Cemaco.

¿Cómo hacer un libro de recuerdos?

Dice el dicho que "los recuerdos duran por siempre" pero como somos humanos nuestra memoria tiene cierta capacidad y con los años esa capacidad no se va haciendo mejor, por eso, tengo un mejor dicho "los recuerdos, bien conservados, duran por siempre" y qué mejores recuerdos que los primeros de la vida de una de las personas más importantes en nuestra vida: nuestro bebé!

FullSizeRender 5.jpg

El libro de recuerdos puede ser tan sencillo o complicado como queramos, a mi en lo personal me gusta hacerlo simple a modo de álbum de fotos con cierto carácter manual. Les cuento cómo lo he ido haciendo, porque un libro de recuerdos es vivo e irá creciendo y completándose con la bebé, y eso es lo divertido.

Primero que nada, los materiales para este libro son ¡muchas fotos! desde antes del nacimiento, fotos del embarazo, de las celebraciones, los baby showers, de algún viaje que se hiciera mientras se esperaba al bebé, las personas más queridas y que estuvieron presentes durante el embarazo, los ultrasonidos, pequeños recortes de cosas que sean importantes y tengan un valor sentimental.

Para colocar las fotos sin que se dañen pueden usarse esquineros o utilizar washi tape; para colocar textos me gusta escribirlos y también utilizar calcomanías de letras para formar algunas palabras importantes que quiera destacar.

17089100_Alt01.jpeg

Escoger el cuaderno que servirá de base para el libro. En nuestro caso, escogí un cuaderno de pasta dura, que es lo más recomendable ya que hace que se conserve mejor y como las hojas están cosidas, no se desprenden fácilmente.

28356-01.jpg

Es un cuaderno de mi color favorito, el magenta, y en la portada dice "eat cake for breakfast" me gusta porque es algo festivo que me encanta, evoca celebración de las pequeñas cosas.

Este cuaderno lo tenía hace ya algunos años y únicamente lo había usado para escribir mis votos para nuestra boda, y decidí dejarlos allí en las primeras páginas, como soy súuuuper romántica, me parece un hermoso detalle que la historia gráfica de nuestra hija inicie con las palabras llenas de amor que nos dijimos con Jorge el día de nuestra boda y que es el manifesto de nuestra relación. Me gusta y me parece importante que ella sepa siempre que su origen es un amor inmenso, que está hecha de amor.

IMG_0260.JPG
IMG_0262.JPG

Le pedí a mi mamá que escribiera nuestro nombre (ella, la bebé y yo nos llamamos igual: Carmela) con su puño y letra ya que quiero guardarlo como recuerdo y es también mi próximo tatuaje, nuestro nombre escrito con la letra de mi mamá en mi antebrazo izquierdo.

FullSizeRender 4.jpg

He ido colocando las fotografías de manera cronológica, he mezclado fotos impresas con otras instantáneas y he agregado textos escritos a mano... el antes y después del nacimiento está dividido por una página que dice el nombre de la bebé muy grande con los datos de su nacimiento y en las páginas siguientes escribí la crónica del día que nació.

Un detalle hermoso es la transcripción de un texto que escribió Jorge, mi mamá y mi hermano para la bebé, fue una actividad de un baby shower que me pareció bellísima, y eso que no soy de actividades en los baby showers, pero ésta sí me encantó y le pedí a Jorge, mi mamá y mi hermano que escribieran sus textos de nuevo en el libro de Carmela.

Al final no importa que quede perfecto, lo que importa es que esté lleno de recuerdos que son maravillosos!

Próximamente tendré un taller de scrapbooking: cómo hacer un libro de recuerdos. Si te interesa puedes escribirme a pantonemagenta@icloud.com para enviarte la información del taller.

IMG_0299.JPG
IMG_0169.JPG