PANTONEMAGENTA

Cambio de vida: He decidido dejar la empresa para la cual trabajaba para criar a nuestra bebé

"La Nave Nodriza" Carmela, gracias por hacer florecer mi mundo! Tu mamá que te ama.La primera lección que nuestra hija me dio, fue el demostrarme que ella toma sus propias decisiones, que es libre. Yo quería que el parto fuera natural sin epidural p…

"La Nave Nodriza" Carmela, gracias por hacer florecer mi mundo! Tu mamá que te ama.

La primera lección que nuestra hija me dio, fue el demostrarme que ella toma sus propias decisiones, que es libre. Yo quería que el parto fuera natural sin epidural pero ella venía sentada, ¡tan sentada como era posible! y por eso el parto fue cesárea. Éste es el tributo que hice para nuestra hija; yo hice un humano y ella me hizo mamá.

Según la RAE (Real Academia de la Lengua Española), criar significa "nutrir y alimentar al niño. Instruir, educar y dirigir. Desarrollarse, crecer. Establecer por primera vez o fundar algo". Es una palabra profunda, criar a un hijo, es algo retador y una responsabilidad inmensa, posiblemente la responsabilidad más grande que una persona puede tener, en lo personal creo que es la oportunidad de hacer de una nueva persona que viene al mundo -limpia, en blanco- alguien buena, segura, honesta, correcta, educada... o todo lo contrario. Y aunque existe el libre albedrío, por supuesto, y hay gente no tan buena que tuvo padres maravillosos que dieron todo de sí para hacer de ellos buenas personas; las probabilidades de que alguien sea mejor persona al tener a su lado padres responsables, activos y pendientes, son mayores. 

IMG_7639.JPG

Alguna vez dije que jamás dejaría de trabajar para ocuparme de un hijo, que era algo machista que no sería capaz de hacer... pero ahora muchos años después he decidido, yo, por mi propia elección hacer eso que dije nunca haría, mi visión es diferente y tengo mis razones para hacerlo y de ninguna manera es machista, no es algo impuesto, es la decisión de una mujer feminista empoderada, que toma sus propias decisiones y ahora he decidido dedicarme a la crianza de nuestra hija, porque no hay mejor persona para encargarse de ello y posiblemente no se mucho de criar niños, pero soy la madre de nuestra hija y eso me da muchos puntos extras que me colocan en el primer lugar de la lista. 

IMG_8804.JPG

Antes pensaba que a las mujeres se les oprimía dejándolas en casa cuidando niños... ahora, en mi caso personal, es un contexto diferente, nadie me deja en nuestra casa al cuidado de nuestra hija, soy yo quien ha hecho la elección, pienso que todas las cosas que he aprendido en la vida: cada día de mi vida, cada grande o pequeña lección, los estudios, la universidad, una carrera profesional, el darle la vuelta al mundo, entre algunas, se han convertido en herramientas maravillosas e inmensamente valiosas para el mejor, más retador y más importante trabajo de mi vida: el ser mamá. Ser mamá de tiempo completo no me oprime ni me reduce, sino libera y engrandece mi alma y mi corazón. Soy tan dichosa de poder elegir, ya sea cuidar y criar a nuestra bebé o aplicar para el trabajo que desee... y ahora éste, es el trabajo que deseo y que he elegido.

Afortunadamente podríamos contratar a alguien para que la cuidara pero no estoy dispuesta en pagarle a alguien para que disfrute de las sonrisas, sus primeros gateos, sus primeros pasos, sus primeros y más importantes todos, soy yo quien quiere estar allí para verlo y disfrutarlo de primera mano y por ello me considero dichosa y privilegiada. Quiero enseñarle a nuestra hija todo lo que sé y aprender de ella todas las lecciones que tiene que darme, quiero estar a su lado en la época mas importante, la de su formación; quiero hacerle sentir y saber que es una persona capaz, valiosa, especial y libre, quiero hacerle sentir y saber que es una mujer maravillosa e infinitamente amada. 

IMG_9050.JPG

Desearía que todas las mujeres tuvieran la misma oportunidad, de poder elegir. Que no existiera, entre tantas cosas, el fenómeno de las mujeres que tienen que dejar a sus hijos para ir a cuidar a los hijos de otros, para poder dar de comer a los suyos.  Desearía que más mujeres pudieran trabajar desde sus casas o que las empresas para las que trabajan contaran con guarderías para que pudieran compartir más tiempo y disfrutar más a sus hijos y los hijos a sus mamás.

Hace más o menos diecisiete años tuve mi primer trabajo formal para el cual no tenía experiencia laboral, hoy vuelvo a estar en una posición similar, y una vez más estoy lista para aprender!

Mi top 10 de series de los últimos tiempos en Netflix y la mejor de todas (que no está en Netflix)

IMG_8984.JPG

Ver series de televisión siempre me ha encantado, y con Netflix las series han sido revolucionadas, el hecho de poder volarse toda una temporada de corrido es algo a lo que hace poco no estábamos acostumbrados, es bueno por un lado porque ya no sufrimos comiendo ansias para ver qué pasará la próxima semana, pero lo malo es que duran muy poco, es decir, en lugar que pasemos meses viendo una temporada, nos la comemos de una sentada el fin de semana... y luego el tiempo de espera para la siguiente es mayor. Pero sea como sea, de corrido o no, ver series es algo que disfrutamos muchísimo con Jorge, y tenemos las que vemos de corrido, las que vemos un capítulo diario cada noche y las que vemos religiosamente una vez a la semana, eso sí... cuando termina cada temporada, sufrimos igual la espera de la siguiente.

10. Velvet: Es más telenovela que serie en mi opinión, ya saben, el cliché del amor entre personajes de diferentes clases sociales, el amor imposible que lucha y sobrevive a toda costa... pero me encantó y es que sólo con que aparezca Miguel Ángel Silvestre (el guapo que está en el centro de la foto) en escena ya le suma muchos puntos al asunto. El hecho que esté situada en los 50's también le suma puntos. Amo los cincuentas! Eso me recuerda a Mad Men aunque ya es viejita... o mejor dicho un clásico, la amaré por siempre... pero esa es otra serie...

velvet-netflix-1024x512.jpg

9. The Walking Dead: He de confesar que antes de esta serie no era para naaaaaada fan de los zombies, pero la historia empezó siendo taaaaaaan buena que me enganchó, y es que ésta fue la serie que empezamos a ver con Jorge desde antes de andar juntos. Zombies, mucha sangre y mucho suspenso son los dos principales elementos de la serie. Lo más increíble y cierto es lo que dice su slogan "Pelea con los muertos, teme a los vivos".

the-walking-dead-wallpaper-hd-3075-3274-hd-wallpapers.jpg

8. Sense8: Es una serie que trata de la conexión telepática de ocho personajes que al principio son extraños entre sí y que viven en diferentes países. Es más complicado de lo que suena, pero sin duda es muy muy muy interesante, eso sí, es para personas de mente abierta porque hay mucho sexo explícito en la serie. La producción es espectacular ya que se filma en diferentes países y es la serie de Netflix más cara de producir. A mí me gusta porque es diferente, inclusiva, interesante aunque el principio es un poquito lento, pero una vez se le agarra la onda es interesantísima y sobre todo hay mucho suspenso! Y... en ella actúa la hermana de una gran amiga, Sara Sohn.

sense8-all-netflix.jpg
sense8.jpg

7. Atypical: Nuestra última adquisición a la lista y es excelente!!! Es una serie muy humana, la historia trata de Sam, un chavito que tiene autismo y su familia. El poner este tema en la mesa es algo importante, por medio de la serie podemos aprender de la condición y de cómo es la vida de quienes la padecen, eso genera empatía ya que en ese tipo de temas, generalmente somos ignorantes. Y aunque la serie es bastante conmovedora es también muy divertida gracias a la hermana y al mejor amigo de Sam que son geniales. Ojalá continúe y hagan una segunda temporada.

atypical-netflix-canceled-renewed.jpg

6. The Crown: Es la serie biográfica de la Reina Isabel II, toda la historia pero también todo el drama y los chismecillos de primera mano! se puede ver cómo es la realidad de los reyes, reinas, príncipes y princesas y aunque me encanta se los juro que gracias a esta serie me di cuenta que de plano no quisiera ser reina o princesa de verdad jamás jamás! no todo lo que brilla es oro y como diría un amigo que adoro "ay corazón! la jaula aunque sea de oro, es jaula".

main-image-final.jpg

5. Ozark: Es de las más nuevas, la vimos desde que se estrenó y morimos porque la nueva temporada salga, pero para eso habrá que esperar hasta que se estrene una segunda temporada que Netflix ya confirmó. Trata de la "típica familia perfecta y feliz estadounidense" que viven en Chicago, pero que en realidad es una olla de cucarachas que huye a este lugar Ozark que es un pueblucho en Missouri. La trama está rebozada en suspenso gracias al lavado de dinero, asesinatos, carteles de droga... si les gustó la serie "Breaking Bad" ésta también les va a gustar! Las actuaciones de Jason Bateman y Laura Linney son espectaculares!!!

serie-ozark-netflix-0817-1400x800.jpg

4. Stranger Things: Esperando que se estrene la segunda temporada. La primera nos ATRAPÓ! también he de confesar que no soy fan de la serie típica de fenómenos paranormales pero ésta WOW! La vimos de corrido casi sin dormir... Es una historia de ciencia ficción ambientada en los ochentas (magistralmente) que trata de un niño que desaparece (luego otras personas desaparecen), y al mismo tiempo una niña con poderes sobrenaturales entra en escena junto con los amigos del niño que desapareció al principio... es toooooodo un rollo pero es excelente!!!! Si no la han visto, se la están perdiendo!

20161201_stranger_things_node.jpeg

3. Las Chicas del Cable: Mi consentida! desde el primer capítulo la amé, es más, desde la introducción del primer capítulo la amé!!! Ambientada en Madrid en los años veinte, cuenta la historia de cuatro mujeres muy diferentes que trabajan en el mismo lugar como operadoras en la telefónica de Madrid. Trata el tema de la opresión a la mujer y cómo todas luchan por lo mismo "al final todas, ricas o pobres queríamos lo mismo, ser libres" la historia es romántica pero llena de realidad, una realidad que cien años después es tristemente casi la misma historia, sobre todo en países como el nuestro. La producción es muy buena, el diseño es hermoso y.... pues sale Yon González que para ser franca me fascina y que me enamoró desde El Gran Hotel.

chciascable.jpg

2. Downton Abbey y Versailles: esta casilla es un empate! Por un lado una de mis series favoritas de toda la vida, que nos la gozamos, disfrutamos y aprendimos mucho de ella, y que cuando terminó lloré de tristeza porque no quería que terminara, así de tanto amo esta serie. Downton Abbey afectó mi vida, tanto que el cuarto azul que ahora es de la bebé, al principio fue creado para ser un cuarto de té en honor a esta serie, sí, estoy un poco loca, pero no se imaginan cuanto lo disfruto! Y bueno, la serie para empezar es inglesa y el acento que es un encanto provee a la serie muchos puntos a su favor. La historia de una familia aristócrata que vive en Downton a principios de 1,900 permite enseñarnos cómo fue el cambio de siglo y posteriormente la Primera Guerra Mundial y todos las transformaciones que generaron ambos sucesos. Es una verdadera joya!

Downton-abbey-season-5-cast-photo.jpg

Y Versailles que es una serie francesa fascinante, trata de la historia de Luis XIV (siglo XVII) y (de su capricho) de la construcción del Palacio de Versailles. Y así como "The Crown" también cuenta todas las historias de los reyes, reinas, príncipes y princesas que por más monarquía que sea, sus vidas son mas dramáticas que "telenovela mexicana" pero con esteroides... y mucho oro! Esta serie es histórica pero también esta llena de suspenso, política, amor, sexo (como la vida misma... pero también con esteroides! hahahahaha!!!) y unos escenarios impresionantes, el diseño de locaciones, de escenografías, de vestuario, la fotografía, todo es majestuoso y exquisito. Ésta serie también es una joya y por eso comparte el segundo lugar con Downton Abbey.

share.jpg
landscape-1464799101-10613835-low-res-versailles.jpg
4594.jpg

1. Game of Thrones: Ésta es la mejor y es la única que no está en Netflix, pero es la mejor! nuestra favorita dueña del primer lugar. Nunca antes había visto una serie que lo tuviera todo: suspenso, guerra, amor, sexo, política, reyes y reinas, buenos y malos, mitos, leyendas, hombres a caballo, brujas, magos, salvajes, castillos, un enano, zombies, videntes, lobos, leones, calamares, venados, peces... hasta dragones! La historia es una fumada espectacular, que no es tan fumada porque está inspirada y basada en la historia, en guerras y en arte real como el griego, bizantino, vikingo y renacentista entre otros.

Es una serie mentalmente profunda como el ajedrez, presentada de manera hermosa. Cada semana la esperamos ansiosos y cada fin de temporada sufrimos. Es una serie maravillosa, la mejor; las actuaciones, el guión, la producción, el diseño, todo es perfecto.

image.jpg
545e1c39381c1cc8297950ab_image.jpg
game-of-thrones-cast-photosgame-of-thrones-season4-vanity-fair-ss01.jpg

Nuestra primera salida de la ciudad con la bebé

CasaSantoDomingo.JPG

La semana pasada para el feriado, 15 de agosto, decidimos huir de la ciudad porque la Feria de Jocotenango por la festividad de la Asunción es muy alegre pero para quienes vivimos allí, el mero día del feriado, es caótico y ahora con la bebé es aún mas incómodo porque el ruido es demasiado desde la madrugada hasta la media noche. Nuestro amigo y vecino Eny Roland nos envió esta foto desde la terraza de nuestra casa... 

Fotografía Eny Roland

Fotografía Eny Roland

Decidimos ir un par de días a un lugar bello pero no tan lejos como prueba piloto de salir a dormir fuera de casa con Carmela bebé y nos fuimos a La Antigua! 

La salida fue diferente a lo que estábamos acostumbrados, ahora todo es diferente, esta salida nos sirvió para practicar y prepararnos para otras futuras y el resultado fue excelente, creo que pasamos satisfactoriamente la prueba.

Número uno, la silla de carro en perfectas condiciones, el botiquín que no puede faltar, el moisés de viaje para dormir es excelente idea, el nuestro lo compramos en Bebé Juguetón, suficientes pañales, y suficiente leche (si como nuestra bebé su alimentación es mixta), y los artículos personales como su shampoo por ejemplo. Algo que nos facilitó la vida fue el acostumbrarla a bañarse en la regadera, por lo que el baño no fue diferente ni tuvimos que acarrear con un bañito especial.

20800238_10159190470530258_8544995680219953205_n.jpg

El cargador para bebé es vital. Nuestro carruaje es lo máximo y aún en las calles empedradas de La Antigua funciona a la perfección pero la vibración causada por las piedras es mucha, por lo que para pasear por la ciudad se recomienda llevar al bebé en el cargador y el carruaje llevarlo para que en los momentos de la comida (de los papás), la siesta (del bebé), etc, pueda colocarse allí al bebé y descansar de una mejor manera. Este es el tipo de pequeñas cosas y consejos que a los papás nos facilita la vida, el cargador también es de Bebé Juguetón (lo siento! es que es nuestro lugar favorito porque hay de todo! #lovemark), sólo que ese no lo compramos sino fue un regalazo de baby shower, benditos sean los baby showers!.

IMG_8261.JPG
IMG_8417.JPG
Cargadores para bebé Infantino / Moisés Delta Children [Bebé Juguetón]

Cargadores para bebé Infantino / Moisés Delta Children [Bebé Juguetón]

Hablando de la comida de los papás... probamos un restaurante al cual no habíamos ido: Ganesh. Moríamos de antojo de comer algunas especialidades indias gracias a que el día antes vimos una película hermosa "The hundred-foot journey" (está en Netflix) y allí encontramos de todo.

2014-09-18-hundredfootjourney.jpg

(Pausa) aclaración: se dice comida india ya que el gentilicio de India es indio, el término hindú, hace referencia a la religión hinduísta. Por lo que una persona india de la India si por ejemplo es católica, sería una persona india católica, no sería hindú entonces, o por ejemplo si yo fuera creyente de la religión hinduísta sería guatemalteca hindú, no se si me explico... por lo lo tanto la comida de la India es comida india y no comida hindú. (fin de la pausa)

Comimos de entrada Pakoras de vegetales, que son vegetales empanizados acompañados de salsa agridulce, un curry con camarones y mango espectacular y zafrani de vegetales, todo deliciosísimo! un poco elevado de precio ya que las porciones son personales y el naan (pan al estilo indio) un poco pasado de cocción de un lado porque de un lado estaba perfecto y del otro lado estaba un poquito tostado, pero en general estaba todo buenísimo, el sabor de los platos fue perfecto.

Pakoras de vegetales.

Pakoras de vegetales.

Curry con camarones y mango.

Curry con camarones y mango.

Zafrani de vegetales.

Zafrani de vegetales.

Algo maravilloso que probamos también fueron algunos de los postres de Casa Santo Domingo, donde nos hospedamos. Ordenamos un crème brûlée de elote con poporopos caramelizados la cual estaba perfecta y una interpretación de torreja con crema de almendra flameada, helado de caramelo y aire de miel blanca que estaba más que espectacular!!!! era parecida a la leche frita española de la que tengo antojo desde hace una década, exquisita!.

Postres de Casa Santo Domingo.

Postres de Casa Santo Domingo.

Pero si he de recomendar algo de Casa Santo Domingo, a parte de la torreja, es el buffet de desayuno. Generalmente no soy mucho de buffets, me parece que generalmente (repito), que es un montón de comida que trata de compensar la calidad con cantidad... generalmente (vuelvo a repetir). Pero éste estaba wow! bastante fuera de lo normal, a parte de la clásica estación de omelettes, huevos, hash browns y frijoles, contaba con estación de crepes, tostadas a la francesa, frutas, jugos más allá de los clásicos papaya, piña y melón, ofrecía de piña con apio y de fresa con mora y naranja, platanitos, rellenitos, pupusas de queso con variedad de curtidos, tortillas negras recién salidas del comal, salmón con alcaparras, cebolla, queso crema e higos y una inmensa selección de muchas variedades de pan. En cuanto desayuno, es el mejor buffet que he visto y probado en Guatemala... lo único que le hizo falta fue una copa de champagne! hahahaha!!!

Buffet de desayuno Casa Santo Domingo.

Buffet de desayuno Casa Santo Domingo.

Fue una salida fabulosa, disfrutamos de un clima y un sol delicioso, nos asoleamos, Jorge nadó y quería meter a la piscina a Carmela pero ojo: no es recomendable meter a la piscina a bebés menores de seis meses debido al cloro, por lo que esperaremos y nos escaparemos pronto para poder hacerlo finalmente ;) 

IMG_8181.JPG
IMG_8183.JPG

Nos relajamos, disfrutamos del jacuzzi, del fuego de la chimenea... y de eso se trata todo esto, a pesar de la bebé, seguimos disfrutando de nuestra vida como una luna de miel, el hecho que tengamos ahora un nuevo miembro no significa que la luna de miel terminó, si no que ahora las lunas de miel son de tres, el romanticismo sigue y nos disfrutamos igual, al máximo.

IMG_8111.JPG
20841040_10159190470710258_8800309985175625845_n.jpg

Escapadas como ésta hacen que las cosas sean más fáciles, el descanso siempre es bueno, una pausa en un ambiente de relajación siempre ayudan a enfocarse en lo romántico de la vida. 

IMG_8231.JPG

El botiquín básico para bebés

Botiquín de La Multicolor.

Botiquín de La Multicolor.

Hace dos semanas la bebé se resfrió, gracias a Dios no fue nada grave, no tenía calentura, sólo moquera, pero por ser la primera vez no sabíamos qué hacer, no era como que pudiera sonarse y su nariz miniatura estaba congestionada. Entonces llamamos al pediatra y nos recetó limpiarle su nariz con suero fisiológico con una jeringa y ayudarnos a sacarle los moquitos con un succionador de nariz para bebés. El método es igual que para un adulto pero con una jeringa pequeña, se coloca el bebé de lado sobre una superficie cómoda, se inyecta el suero en una fosa nasal (la jeringa sin aguja por supuesto, solamente la jeringa) y los moquitos salen por la otra fosa, y si aún queda algo en la nariz se puede succionar con mucho cuidado. 

Es muy importante tener a la mano lo indispensable para las emergencias que pueden tener nuestros bebés, aquí les comparto una lista que les puede ser útil y para quienes están esperando bebé es un regalo perfecto para un baby shower!

• Termómetro, es vital para el botiquín del bebé y generalmente es diferente al que se tiene "de cajón" en casa, ya que para los adultos por lo regular usamos el que se pone en la boca bajo la lengua. Para los bebés y niños es recomendable utilizar el de más fácil uso, ahora con tanta tecnología ya ni siquiera es necesario tocar al bebé sino se puede tomar la temperatura a distancia sin contacto como lo hace el termómetro infrarrojo Thermo Distance de Chicco, es la maravilla suuuuuuper cómodo y fácil de usar!

Termómetro Thermo Distance de Chicco de Bebé Juguetón.

Termómetro Thermo Distance de Chicco de Bebé Juguetón.

• Gasas estériles, útiles desde el día uno para limpiar el ombligo del bebé y luego para tratar y cubrir posibles heridas.

• Tijeras, útiles para todo, desde cortar gasa hasta tela, en el caso de tener que cortar la ropita del bebé en una emergencia.

• Jeringa, generalmente para aplicar suero en fosas nasales como antes mencionaba o en los ojos.

• Succionador de moquitos.

• Micropore.

• Curitas, lo recomendable es comprar un pequeño kit de primeros auxilios que trae todo tipo de curitas y tiritas para cubrir heridas pequeñas que no necesiten sutura.

Kit compacto de primeros auxilios de Bebé Juguetón.

Kit compacto de primeros auxilios de Bebé Juguetón.

• Alcohol y desinfectante, para poder limpiarse las manos con facilidad antes de cualquier curación y desinfectar y curar heridas.

• Repelente para insectos.

• Suero fisiológico, para limpiar heridas y tejidos sensibles, como los ojos y fosas nasales cuando el bebé acumule muchos moquitos.

• Crema o spray cicatrizante.

• Analgésicos y antihistamínicos, siempre bajo instrucción médica. Analgésicos en caso de dolor y fiebre y/o antiinflamatorio. Antihistamínico en caso de alergias.

Es recomendable tener este botiquín aparte del botiquín general de la casa que es mucho más extenso siempre fuera del alcance de los niños y guardarlo en un lugar fresco.

 

 

 

 

 

40 Días después: Lo malo, lo bueno y lo maravilloso

Y pasaron los famosos cuarenta días después del parto! En algunos momentos esos días se hicieron más largos que los nueve meses que duró el embarazo. Fue como bien lo leí en muchos libros, una época de acoplamiento y aprendizaje... hemos aprendido tantas cosas! y seguramente no es nada en comparación a toooooodo lo que aprenderemos a lo largo de nuestra paternidad pero por algo se empieza y hasta ahora les puedo contar cómo ha sido esta etapa que en sí no ha sido tan difícil, y como en todo, hay días buenos y días mejores, lo que sí, es que cada día es una sorpresa.

Lo malo o no tan bueno:

1. Los cambios de horario y de rutina. Somos seres de costumbre y cambiar nuestra rutina y horarios no ha sido tan divertido. Antes nos dormíamos a las 10:30 u 11pm y nos levantábamos a las 7am... a veces mirábamos una película y nos quedábamos dormidos sin ninguna preocupación, ahora nos dormimos a la misma hora, pero antes religiosamente bañamos a la bebé, a veces se hace pesado, quisiera ir del sofá donde vemos la serie de turno directo a la cama, pero no señora mamá... antes debemos hacer una parada técnica y bañar a la bebé.

2. De la cuarentena lo más, más, más difícil fue no poder manejar. Y con eso me refiero a conducir el automóvil, montar bicicleta o andar a caballo! hahahahaha!!! el no poder desplazarme e ir de un lugar a otro fue lo máaaaaaaas difícil, el depender de ser traída y llevada fue un reto! porque no es lo mismo estar en casa por decisión propia queriendo descansar, que estar en casa en reposo por orden médica, wow! eso sí que me costó! soy demasiado activa para estar taaaaaanto tiempo en casa sin poder salir y eso que amo estar en mi casa, pero taaaaanto tiempo es demasiado para mí.

3. En mi caso, el inicio de la lactancia. Como les conté en el post "La Primera Semana de la Bebé" Yo deseaba darle lactancia exclusiva peeeeero fue bastante duro, al parecer mis pezones son muuuuy delicados y se me dañaron tanto al punto de sangrar y tuve que relajarme, aceptar la realidad y darle una alimentación mixta.

4. La pérdida de independencia. Cada uno de nosotros en esta vida tiene un ritmo, el mío siempre ha sido rápido, muchas veces instantáneo, si quiero algo lo hago ahorita, voy y vengo sin depender de nada, muchas cosas son para ayer, y ahora... todo es leeeeento o a veces así lo siento y dependo de si la bebé tiene hambre, sueño, se hizo popó o simplemente no está de humor... si antes me tomaba una hora estar lista ahora me toma el doble o más del doble, porque tengo que alistarme yo y a la bebé y si tengo que estar a una hora en algún lugar debo tener mucho tiempo de ganancia para lograr estar a tiempo y aún así a veces ya estoy lista en la puerta y de pronto prrrrrrrruuuup! cambio de pañal y ni modo, toca y debo regresar, cambiar pañal y seguir. Antes todo era rápido, ahora debo compresionar y bajar la velocidad, y sobre todo estar abierta a cambiar de planes.

5. Los llantos sin ninguna razón. El llanto es frustrante sobre todo si la bebé ya comió, está limpia, no tiene frío ni calor... y llora... y llora. Y no estamos acostumbrados a los bebés, ni a su llanto. Es difícil no poder hacer nada aparte de cargarla hasta que se calma, lo peor es cuando la mamitis se apodera de ella y debo cargarla, y me encanta cargarla pero a veces quiero ir al baño y por tomar tanta agua debido a la lactancia debo ir al baño seguido y ella lo único que desea es ser cargada... es algo peculiarmente difícil... o necesito bañarme, ir al baño y bañarme son no negociables, no me voy a empañalar ni voy a dejar de tener mi bendito baño diario... y llora y desea ser cargada... esta es la parte difícil.

Lo bueno:

1. Solamente se despierta una vez de noche y es Jorge quien le da de comer, y en lugar de levantarnos a las 7am. nos levantamos a las 8:30, hemos tenido un par de noches que ha dormido de corrido y ha sido excelente.

2. Todo pasa y todo mejora y como seres de costumbre, adoptar nuevas costumbres aunque cuesta, con el paso del tiempo se hace más fácil y una nueva rutina poco a poco se vuelve la rutina normal. El tiempo pasa, el reposo termina, el baño, los cambios de pañal, la lactancia... todo se vuelve más fácil. 

3. Poco a poco el ritmo se vuelve más normal, me acostumbro a la nueva velocidad, cada vez soy más ágil con la bebé, me adapto a su ritmo y ella se adapta al mío, ya salimos por primera vez solas después del día cuarenta, para ser específicas: al día cuarenta y uno... y todo fue un éxito!

IMG_6990.JPG

Lo maravilloso:

Contar con un papá activo que desempeña su papel de manera espectacular, el es quien se despierta en la noche para darle de comer, y quien nos trae el almuerzo cuando estamos en casa. Quien baña a la bebé mientras yo le asisto, yo me encargo del jabón y él del agua (bañamos a la bebé en la regadera). Es un hombre responsable y amoroso que se preocupa por mí y por nuestra hija.

El hecho que nuestra bebé tenga a su abuela, mi mamá (porque Ángela, la mamá de Jorge, está ya en el cielo), y se la goce tanto como me la gozo yo. Tenerla tan cerca nos alimenta el corazón y el alma, es un verdadero regalo y una bendición infinita.

Tener a una bebé saludable que en cuarenta días ha crecido tanto y que cada día la vemos más hermosa y que cuando sonríe nos hace los papás más felices, eso es lo más maravilloso y lo que de verdad vale la pena.

La leche materna es el mejor alimento para nuestros bebés, asegura su salud, bienestar y felicidad. Esta semana es la Semana Mundial de la Lactancia Materna! Participa de manera gratuita en los talleres de lactancia en Bebé Juguetón a cargo de las expertas de la Liga de la Leche este fin de semana, para más información ingresa aquí.